Real Madrid – Alba Berlín 77-72
Anadolu Efes – CSKA Moscow 63-60
Olympiacos – Caja Laboral 82-74
Khimki – Besiktas 87-56
Real Madrid aparece en el momento justo para anotarse otra victoria (77-72)
Real Madrid sigue empatado con el imparable Anadolu Efes al vencer al Alba de Berlín en casa por 5 puntos, en un partido que se le complicó más de lo esperado inicialmente ante una de las cenicientas del grupo. La aparición de Jaycee Carroll con 16 puntos y un gran cuarto final y de Felipe Reyes fueron clave en el resultado final.
Los merengues jugaron uno de los partidos más flojos que se les recuerda este año en la Euroliga, sobre todo teniendo la entidad del rival al que se enfrentaban y tras un prometedor inicio de Mirotic, que luego desapareció de la pista, y el dominio en el puesto de base de Sergio Rodríguez. La zona de los alemanes y el trabajo al poste de Albert Miralles metieron en partido a los berlineses, que llegaron a entrar en el cuarto final con ventaja.
Aquí es cuando el Madrid, sacó sus armas, se puso a trabajar en defensa y correr ante la zona de los alemanes para con un parcial de 8-0 no tener que volver a mirar atrás a pesar de los arreones del Alba. Carroll aseguró sus tiros, Reyes se batalló en pintura y Rudy apareció con un corte en el último minuto para asegurar el triunfo. Además hay que añadir la seguridad que mostraron los madridistas desde la línea de tiros libres. En definitiva, otro triunfo más que cayó en los bolsillos repletos de los de Pablo Laso que siguen en su lucha por la primera plaza.
youtube://v/zd9S0OjwfXM
Anadolu Efes celebra una vuelta entera sin perder ante el CSKA (63-60)
Anadolu Efes sigue imparable en el Top 16 y ya registra una vuelta completa en el Top 16 invicto al encadenar 7 victorias consecutivas. Hoy se enfrentaba al último equipo que fue capaz de doblegarlo, el CSKA de Moscú, que encaja así su tercera derrota en esta segunda fase. El partido se decidió en el último segundo en el que los moscovitas tuvieron hasta dos tiros para forzar la prórroga, de la mano de Erceg y de Teodosic, que fue el mejor de los de Ettore Messina –incluyendo su record de anotación en Euroliga con 26 puntos-, hoy perfectamente controlados por la tela de araña tejida por uno de los entrenadores de la temporada, Oktay Mahmuti.
CSKA inició el partido de manera contundente, con dos parciales amplios en el primer cuarto para dar una ventaja de 12 puntos a los suyos liderados por aquellos jugadores más alejados de los focos pero vitales para ellos como Micov y Kaun. Efes se resistía a irse del partido, aunque no fue hasta el tercer cuarto cuando acabó por maniatar definitivamente la ofensiva rusa e igualó el choque a pesar de los intentos de Teodosic por abrir brechas que oscilaban los cinco puntos.
Jamon Lucas – 14 puntos y 11 rebotes- otra vez sobresaliente en todos los aspectos del juego, estuvo espléndido en el último cuarto para poner la primera ventaja de los turcos en el partido. Micov ponía el asunto con dos puntos de ventaja para los rusos en el último minuto. Ahí Farmar devolvió a los suyos ya definitivamente la ventaja con un espectacular triple y dos tiros libres definitivos. Teodosic y Farmar intercambiaban tiros libres con 7 segundos por jugar, teniendo CSKA el balón para la prórroga. La pizarra de Messina dibujó un tiro claro para Zoran Erceg, de esos que no falla, pero que esta vez no quiso entrar, Teodosic desde nueve metros tuvo una segunda opción, pero los turcos acabarían por llevarse el gato al agua y hacerse con la primera plaza.
youtube://v/ZtreQv7xxws
Caja Laboral sigue cuesta abajo(82-74)
Caja Laboral sigue con el síndrome post-Oleson, encajando otra derrota más en la Euroliga, siendo ya la cuarta consecutiva y saliendo por primera vez en este Top 16 de los puestos de privilegio que dan acceso a los playoff. Olympiacos deshace así el empate existente entre ambas escuadras, endosando la tercera derrota a los vitorianos en cuatro encuentros esta temporada. La única buena noticia para los vitorianos, es que al menos calcaron el mismo resultado que en la primera vuelta pero al revés, salvando así sobre la bocina el basket average que ahora queda igualado.
El partido no tuvo historia, los baskonistas fueron un juguete roto ante un equipo que tampoco supo/quiso hacer sangre y eso le costó caro al final. Los griegos, liderados por Acie Law, Papanikolaou y Printezis abrieron huecos de hasta 20 puntos, uno de ellos a menos de tres minutos para el final merced a dos acciones de Perperoglou y Law que desbarataban el tímido intento de entrar en partido de los vitorianos y que parecía dejarles sin opciones de luchar por el average. El trabajo de Causeur, el mejor en el segundo tiempo con quince puntos y de su compatriota Thomas Heurtel obraron un milagro que parecía imposible, sobre todo viendo las cabezas cabizbajas de los vitorianos y la pobre actitud de algunas de sus piezas.
Khimki se pasea ante el Besiktas (87-56)
Por Igor Minteguia
Un ya desahuciado Besiktas, que además se presentaba sin Curtis Jerrells (ha dejado el equipo por impagos), se presentaba en la pista del Khimki sin ambición alguna. Los rusos aprovecharon la tesitura para darse un homenaje y pasar por encima de los otomanos (87-56) sin que en ningún momento tuvieran que echar de menos a Zoran Planinic, baja para el encuentro.
Poco que contar en un partido que no tuvo historia. Dominado de arriba a abajo por un Khimki que fue aumentando paulatinamente su ventaja según pasaban los minutos ante un rival con los brazos caídos. Si al descanso la renta local era de 11 puntos (38-27), al final del tercer periodo aumentaba hasta los 17 (63-46) y al final de los 40 minutos era de nada menos que 31 puntos. No hubo rival para un Khimki que estuvo muy acertado en el tiro exterior (8/12 en triples) y que tuvo a Paul Davis (18 puntos y 6 rebotes) y KC Rivers (14 puntos) a sus mejores hombres. En Besiktas, poco o nada que destacar. Cemal Nalga y Serhat Cetin fueron los únicos jugadores del equipo otomano en alcanzar las dobles figuras en anotación (10 puntos ambos).
MVP de la jornada: Zoric (Unicaja), Smith (Maccabi) y Ukic (PAO)
Tripleta de mvp´s esta jornada, ya que fueron tres los hombres que esta jornada alcanzaron el tope de valoración de 28 puntos, habiendo conseguido también dar la victoria a sus respectivas escuadras. Luka Zoric fue el hombre clave de Unicaja en Alemania con 26 puntos y 5 rebotes. Devin Smith fue una de las claves de la prestigiosa y contundente victoria del Maccabi ante el Montepaschi, con 19 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias, mientras el croata Roko ukic hizo lo propio con el Panathinaikos ante el Zalgiris con 21 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias.
| El cinco ideal solobasket de la JORNADA | ||||
| Base | Alero | Pívot | Pívot | Pívot |
Roko Ukic |
Devin Smith |
Luka Zoric |
Shawn James |
Paul Davis |
| Panathinaikos | Maccabi Tel Aviv | Unicaja | Maccabi Tel Aviv | BC Khimki |
| 21 puntos), 4 rebotes y 6 asistencias (28 de valoración) | 19 puntos (5 de 6 en triples), 8 rebotes y 4 asistencias (28 de valoración) | 21 puntos y 5 rebotes (28 de valoración) | 14 puntos, 6 rebotes y 4 tapones (27 de valoración) | 18 puntos (6/8 en tiros de 2) y 6 rebotes (27 de valoración) |