Resultados

Panathinaikos – Caja Laboral 76-74
Lietuvos Rytas – Unicaja 70-65
Union Olimpija – Maccabi Electra 65-83
Lottomatica Roma – Regal Barcelona 65-74
Efes Pilsen – Real Madrid 60-77
Power E. Valencia – Olympiacos 79-85

El Real Madrid se clasifica para cuartos

Carlos Suárez y Ante Tomic dieron las primeras ventajas del partido al Real Madrid, pero pronto Perasovic -que no pudo contar con Rakocevic– supo invertir la tendencia e igualar el choque, con defensas alternativas y el apoyo del animoso público de Estambul. En el segundo cuarto, Mirza Begic salió a pista para hacer daño al juego interior turco con canastas y faltas recibidas. En los últimos minutos de la primera parte, los de Messina buscaron a Tomic y el Efes se enfangó con una serie de ataques individualistas infructuosos, llegando los blancos al descanso con una ventaja de 11 puntos, con un triple con rectificado increíble de Llull sobre la bocina.

El tercer cuarto comenzó con el Real Madrid dominado cada aspecto del juego. El Efes no conseguia anotar, y el ataque blanco era bastante fluido. Así las cosas, el equipo de Messina llegó a los últimos minutos con una ventaja de alrededor de 20 puntos, suficiente para tener un final de partido relajado.

El Barça tarda en despertar, pero se impone en Roma

El ex-madridista Charles Smith incidió de manera muy negativa en el ataque del Regal FC Barcelona desde el principio del choque. La "Araña" llevaba cinco robos de balón en apenas 5 minutos, mientras que Crosariol lideraba el ataque romano desde el interior.

Tras el descanso, al que los locales llegaron con dos puntos de ventaja, Dasic y Djedovic permitieron un nuevo estirón, uniéndose su aportación a la de un Luigi Datome que estaba siendo el mejor de la Lottomatica.

Por parte blaugrana, Boniface Ndong y Jaka Lakovic mantuvieron a los suyos con opciones, y Juan Carlos Navarro apareció en los minutos finales para poner al Barça por delante (53-55).

Con 4 minutos por disputarse, se abría un nuevo partido marcado por una evidente superioridad blaugrana. Alan Anderson y Ricky Rubio complementaron a la perfección a Navarro para llevarse el partido y el pase a cuartos.

Power Electronics Valencia no pudo con la exhición de Papaloukas
(Por Jaime Martínez Lafargue)

Partido emocionante y de mucha tensión el vivido en la fonteta entre el Valencia Basket y el Olympiacos. El pabellón valenciano se llenaba hasta los topes por primera vez en mucho tiempo y se respiraba un ambiente de baloncesto especial para recibir al subcampeón de Europa.

La primera parte duró casi una hora por las continuas interrupciones en forma de falta, que no hacían más que meter más al público en el partido. Hasta 14 le señalizaron a los locales en este tiempo, por 10 a los visitantes. La igualdad predominó en el marcador, con ligeras ventajas iniciales para los griegos, que Lishchuk ayudó a recortar y Rafa Martínez se encargó de anular al filo del descanso desde la línea de tres.

Spanoulis anotó un triple sobre la bocina del descanso para el 37-37, y sumar 11 puntos en la primera parte. Boroussis y Mavrokefalidis –ex del Valencia Basket– hacían daño en la pintura taronja con 10 y 6 puntos en otros tantos minutos, respectivamente.

Power Electronics se hizo con el mando en el marcador durante casi toda la segunda parte, principalmente de la mano de Savanovic y de un gran Claver. Sin embargo, los problemas en la pintura siguieron en la segunda parte. Borousis no siguió aportando en este período, pero sí Nesterovic que abusó de la falta de bloqueo del rebote local para hacer mucho daño en la zona y acabar con 16.

Así, el gran partido de los de Pesic tenía que verse refrendado en los minutos finales, en los que apareció todo el talento que atesoran Papaloukas, Spanoulis y, sobre todo, Teodosic. Éste no anotó en los tres primeros cuartos y acabó con 11 el partido. Su último cuarto, para enmarcar.

Al final, el Power tiene todos los visos de despedirse de la Euroliga, aunque no sin demostrar un gran nivel ante rivales de gran calibre.

Claver anotó 16 y capturó 6 rebotes; Savanovic, otros 16 y Rafa Martínez, 12. Sapnoulis acabó con 18 y los pívots Nesterovic, Erceg y Borousis, con 16, 12 y 12 respectivamente. Olympiacos anotó 23 de 25 tiros libres.

El Caja Laboral mantiene opciones a ritmo de tres, pero pierde en el OAKA

El Panathinaikos comenzó dominand en el marcador, con Fotsis -que superó a Teletovic en todo momento y se fue a los 40 de valoración- como referente anotador. Sin embargo, el Baskonia supo aprovechar su buen día en el tiro exterior para remontar el partido merced a cuatro triples sin fallo de Logan y otros cuatro (de seis intentos) de San Emeterio.

En la segunda parte, Baskonia perdió parte del acierto que lo mantuvo vivo en los primeros 20 minutos, y Panathinaikos puso tierra de por medio con Diamantidis como líder. Sin embargo, y manteniéndose fuel a la línea del partdo, Huertas -con dos triples consecutivos- volvió a poner a los suyos a uno.

Con igualdad en el marcador se llegó a la recta final del choque, decidido por una falta de Esteban Batista sobre Mike Batiste, que anotó sus dos tiros libres y fijó el resultado definitivo en el marcador.

Gecevicius puede con un Unicaja muy interior

Martynas Gecevicius, el hombre pretendido por Unicaja este verano, volvió a asumir el mando anotador del Lietuvos Rytas desde el inicio del choque. Pero si los lituanos dominaron el perímetro, la zona era de Unicaja, especialmente con Sinanovic y Archibald recibiendo faltas personales en la pintura.

La defensa local se endureció tras el descanso, y bajo la direccion de Khalid El-Amin, Lietuvos empezó a aumentar su ventaja, superando la barrera psicológica de la decena. Entonces los de Chus Mateo siguieron buscando el ataque interior -esta vez con Freeland como referencia-, la vía de agua abierta en la defensa lituana, y poco a poco redujeron la diferencia.

De esta manera, los malagueños se llegaron a poner a tres puntos, pero Gecevicius y Bjelica volvieron a aparecer en los últimos minutos para asegurar el partido.

Eliyahu y Perkins lideran la remontada

El Maccabi empezó dominando el choque, pero sin cuajar grandes diferencias, aspecto aprovechado por Goran Jagodnik para liderar al equipo esloveno hacia un parcial de 12-2 que dio la vuelta al partido en el segundo cuarto.

Shermadini e Ilievski pusieron a los suyos a 10 antes del descanso, pero en el tercer cuarto aparecieron Eliyahu y Perkins para culminar una bonita remontada ante un rival demasiado irregular en su nivel de juego.

Al final del partido, Jeremy Pargo y Doron Perkins fueron los más destacados.