Cuartos de Final (Barcelona)
Eslovenia – Estados Unidos
LA CRÓNICA:

Comienzo poco acertado de partido para ambos equipos, hasta siete lanzamientos llegó a errar Estados Unidos en el primer minuto y medio, tiempo en el que tan solo Faried era capaz de anotar para los norteamericanos. Eslovenia sufría tanto en ataque como en defensa pero mostraba la intensidad necesaria para plantarle cara a los estadounidenses. Un mate de Dragic y dos de Lorbek ponían cuatro arriba a los eslovenos, 8-4. Estados Unidos sumaba puntos desde el tiro libre ante la dura defensa planteada por los interiores de Eslovenia. En ataque, Eslovenia respondía bien y mantenía el ritmo anotador de su rival. El intercambio de canastas hacía las delicias del público del Sant Jordi; Faried y Rose daban espectáculo frente a la efectividad de Zoran Dragic y Lorbek. La aparición de Thompson antes del final del primer cuarto rompía la igualdad, un parcial de 0-7 dejaba el electrónico en 22-29 tras una buena reacción de Eslovenia en los últimos instantes.
Eslovenia mantenía la valentía en ataque, pero rebajaba el acierto, mientra al otro lado de la cancha Faried se hacía cada vez más grande. Dos mates del pívot norteamericano le daban la máxima hasta el momento a Estados Unidos, 26-37, obligando a parar el partido a Zdovc Jure. Mejoraba la defensa eslovena pero la aportación ofensiva quedaba únicamente en las manos de Lorbek, que parecía el único dispuesto a desafiar al físico estadounidense. El encuentro volvía a tener ritmo hasta que Eslovenia decidía defender en zona. El partido se ralentizaba y a los Estados Unidos le costaba más anotar pero no se reflejaba en el marcador porque tampoco Eslovenia se mostrada fluida en ataque, solamente a través de los tiros libres seguía sumando. Dos recuperaciones le daban la oportunidad de correr al equipo balcánico para mantenerse diez a bajo al borde del descanso 39-49. Un triple de Zoran Dragic cerraba la anotación de la primera parte y dejaba todavía más cerca al equipo esloveno, 42-49.
Goran Dragic anotaba la primera canasta de la segunda parte en lo que parecía un esperanzador comienzo para el equipo esloveno que se iría diluyendo en cuestión de segundos conforme aumentaba el parcial logrado por Estados Unidos, hasta 0-8 cerrado por Slokar con un triple que dejaba al diferencia de vuelta a los diez, 47-57. Cualquier halo de esperanza era suficiente para que Eslovenia se agarrara al partido, algo que no resultaba fácil cuando la maquinaria estadounidenses se ponía a funcionar con efectividad. Los errores eslovenos en ataque le premitían correr a Estados Unidos, un escenario en el que se siente a gusto, tanto como para dejar el partido prácticamente roto, 64-86.
Poca historia tuvo el último cuarto, mero trámite que sirvió para que Estados Unidos siguiera aumentando la ventaja y dejara además algunos momentos de espectáculo. Al final, victoria para los norteamericanos por 76-119, que se verán las caras con Lituania en la semifinal.
youtube://v/dgo3f_wgtA8
LAS CLAVES:
- Tiros libres: La defensa de Eslovenia tenia clara una premisa: no dejar a Estados Unidos anotar fácil. Dicho y hecho, alta intensidad defensiva y faltas sin dudar. Así, los estadounidenses fueron una y otra vez a la línea de tiros libres. Solo en el primer cuarto fueron 14 lanzamientos.
- Rebote ofensivo: El equipo estadounidense dominó el rebote, en defensa y muy especialmente en ataque. A falta de efectividad en los lanzamientos de media y larga distancia, el rebote le otorgó al Team USA un sinfín de segundas oportunidades con las que sumar.
- Tercer cuarto: Eslovenia duró lo que duró, poco más de dos cuarto. A partir del tercero y condenado por los errores propios y los aciertos del equipo estadounidense, el partido quedó roto en este periodo. El parcial: 22-37.
- Los triples: Terribles los porcentajes de triples en la primera parte para los dos equipos (2/12 Eslovenia y 3/10 Estados Unidos). Una vez que comenzaron a entrar, el equipo de Estados Unidos rompió el partido y aumentó la renta hasta el resultado final. Al final los porcentajes quedaron adecentados (8/27 Eslovenia y 9/19 Estados Unidos)
- Klay Thompson: Quizá carece de la espectacularidad de otros pero es un jugador de una efectividad abrumadora. Ataca, defiende y lo hace todo bien. Casi sin darse cuenta volvió a estar entre los máximos anotadores del equipo; acabó con 20 puntos
ASÍ LO VIERON:
youtube://v/530eIAK8Il4