Hace mucho tiempo que España no se presentaba en un cruce de cuartos de un gran torneo continental sin partir como favorita. Nos tenían demasiado mal acostumbrados. Ante la Grecia de Katsikaris, visto su rendimiento y las carencias españolas, los helenos partían por delante en las apuestas. Sin embargo, España sacó a relucir su gen competitivo y demostró que el que tuvo, retuvo. Los de Scariolo vencieron por un ajustado 73-71 y lograron el pase a las semifinales. 


Spain v Greece – Round of 16 – Game Highlights… por fiba

AL RITMO DE UN SIRTAKI BAJO DE REVOLUCIONES: El partido se jugó al ritmo que más interesó a Grecia. Los de Katsikaris tenían como objetivo que España no corriera. Y lograron su misión. Muchos ataques en posicional, posesiones que se agotaban con lanzamientos en los últimos instantes, pick & rolles centrales y 2×2 y claro dominio en el rebote por parte helena (12-4 en el primer periodo). Un obstáculo más para los de Scariolo. Sin embargo, España supo utilizar sus armas, con Sergio Llull apareciendo por fin y con Pau Gasol dominando la pintura. Al final del primer asalto, el marcador marcaba un exiguo 14-14.

MIROTIC Y LA CONEXIÓN CHACHO-PAU: En el segundo acto del encuentro se vieron los mejores minutos de España. Aparecía la muñeca de Nikola Mirotic para abrir el campo y en la dirección Sergio Rodríguez sacaba varios conejos de su chistera para conectar con Pau Gasol. Además, Fotis Katsikaris ponía de su parte, dejando en el banco a Giannis Antetokounmpo, jugador que había sido una pesadilla constante para el bando español (7 puntos y 9 rebotes y +5 con el en cancha en los primeros 15 minutos del partido). La pareja interior de los Bulls sumaba 26 tantos, mientras que el base del Real Madrid acumulaba 5 puntos y 3 asistencias para que España se fuera al descanso con un esperanzador 39-32

¿QUIÉN PARA A LA BESTIA ANTETOKOUNMPO? El alero griego fue una auténtica pesadilla para España. Los de Scariolo pudieron abrir brecha cuando Katsikaris dio descanso al alero de los Bucks en el ecuador del segundo periodo. Sin embargo, de regreso de vestuarios, Antetokounmpo volvió a ser un quebradero de cabeza para España en ambos lados de la cancha. Rebotes, tapones, puntos y los griegos que le daban la vuelta al marcador tras un parcial inicial de 3-14 en este tercer periodo (42-46, min. 15). Solo la salida de Victor Claver pudo amortiguar el impacto de la bestia de la naturaleza helena. Pero los griegos ya estaban por delante y la efectivad en sus posesiones era tremenda. Así se llegaba al último acto con un resultado de 55-57. Antetokounmpo acabó el partido con unos sensacionales 12 puntos, 17 rebotes y 2 tapones.


Nikola Mirotic big dunk on Antetokounmpo… por fiba

EL EFECTO CLAVER: Criticado en muchas ocasiones, no sin parte de razón, pues siempre se espera mucho más de un jugador de las condiciones de Victor Claver. Pero hoy merece todos los elogios. Su trabajo defensivo sobre Giannis Antetokounmpo y su aporte en el rebote fueron básicos para que España resurgiera de sus cenizas. Un parcial de 7-0 culminado por el propio alero valenciano daba el liderazgo en el marcador al combinado español bien entrado el último acto (62-57, min. 33). A partir de ahí, los de Scariolo resistieron los arreones helenos y, dentro de los dos últimos dos minutos del choque, un rebote ofensivo y los subsiguientes tiros libres anotados por Nikola Mirotic dejaban el partido muy bien encarrilado (68-61, min. 39). Como suele ocurrir contra conjuntos griegos, se sufrió lo indecible para rematar la faena, pero finalmente España vencía por un ajustado 73-71.

EL QUE TUVO, RETUVO: el rendimiento de la selección española estaba creando dudas razonables. La afición española era bastante pesimista en relación a este cruce de cuartos ante una temible Grecia. Pero cuando peor pintaban las cosas, surgió la mejor cara del combinado español. Este grupo no es tan dominador como en otros tiempos, pero la calidad está ahí. Pau Gasol (27 puntos y 9 rebotes) fue de nuevo el referente y esta vez Nikola Mirotic (18 puntos) estuvo a la altura de las circunstancias, completado un partido extraordinario. Por su parte, Víctor Claver (8 rebotes) fue el hombre clave en la sombra para aportar intensidad, defensa y físico. Y Sergio Rodríguez (10 puntos y 5 asistencias) manejo al grupo con su habitual magia.