Llegó el momento de la verdad. El camino que separa a España de la gloria tienes tres estaciones. En la primera, el cruce de cuartos, el enemigo a batir era Eslovenia, una selección de indudable talento pero que durante el torneo ha ofrecido una imagen muy gris. Tras un comienzo desconcertante, la selección española se amarró los machos tras el descanso para barrer del campo a su rival en un 3º periodo imperial (36-14) y asegurarse el pase a semifinales. Resultado final, 86-64 para España.

Eslovenia salió enchufadísima a la cancha. En menos de 4 minutos los de Maljkovic ya habían anotado 14 puntos, por 6 de los españoles. Gran acierto de cara al aro, con Mirza Begic especialmente activo, y un ritmo de juego muy alto que cogía con el paso cambiado a los de Scariolo. A pesar de mostrar un ligero despertar, que les acercó a dos puntos de los eslovenos (16-18, min. 7), los españoles no acababan de asentar su juego. España se mostraba blanda en defensa y completamente desubicada en ataque, con constantes pérdidas de balón (hasta 6 en los primeros 10 minutos). Un triple de Udrih cerraba el primer periodo, pero, afortunadamente para nuestros intereses, se consideraba el tiro fuera de tiempo y el marcador se quedaba en 16-23.

El acierto desde el perímetro de Eslovenia iba decayendo paulatinamente y Serge Ibaka, con su capacidad de intimidación, cerraba el camino al aro a los hombres altos rivales. A ello se añadía una zona que mataba el ritmo de ataque esloveno. Si en el primer periodo Eslovenia anotaba 14 puntos en media docena de minutos, ahora eran incapaces de anotar más que 2 durante más de 7 minutos de juego. Pero el problema lo tenía España en ataque. No se veía aro. Tuvieron que volver los hermanos Gasol para que la ofensiva española tuviera un claro referente. La gasoldependencia fue evidente en ataque. Y ese aspecto era preocupante, teniendo en cuenta la calidad individual del combinado de Scariolo. Por fin un 2+1 de Felipe Reyes lograba situar a España por delante a minuto y medio para el final del 2º periodo (30-28, min. 19). Al descanso, el resultado sería de 35-31 para España.

A la vuelta de vestuarios España despertó definitivamente. Abrió el tarro de las esencias para acabar por la vía rápida con el partido. Espectacular parcial de 36-14 en el 3º periodo de la mano, sobre todo, de un Juan Carlos Navarro (17 puntos en este cuarto), que veía el aro como una piscina. Gracias a los 7/10 en triples y 7/8 en tiros de 2 puntos firmados por los de Scariolo, España estaba virtualmente clasificada para las semifinales con un cuarto de encuentro por disputarse (71-45, min. 30). El único punto negro de estos magníficos 10 minutos era la lesión de José Manuel Calderón, que sufría un esguince de tobillo al pisar el pie de Goran Dragic en un desafortunado lance del juego del base de los Rocket de Houston. Los últimos 10 minutos fueron de puro trámite. Al final, victoria española por 86-64.

En el plano individual, simplemente perfecto Juan Carlos Navarro con sus 26 puntos en otros tantos minutos de juego. Es el asesino silencioso, el héroe tranquilo de la selección española. Tal y como declaraba con sorna el seleccionado esloveno Boza Maljkovic tras el encuentro "Con Navarro siempre me pasa lo mismo. Me saluda y me da un abrazo antes del partido, y luego me mete 20 o 26 puntos…". Por su parte, Pau Gasol estuvo más desacertado que en otras ocasiones (7/16 en TC), pero acabó firmando otro notable doble-doble en puntos y rebotes (19 puntos y 16 rebotes, además de 3 tapones). En Eslovenia, solamente Goran Dragic fue capaz de superar la decena de puntos (14 puntos).

Recuerda que puedes seguir el Eurobasket en vivo a través de tu iPhone o iPad, gracias a la increíble aplicación Eurobasket 2011 Live, que te informa de resultados en directo y estadísticas completas, para que no pierdas detalle de cada partido, tanto si estás delante del televisor, como si no.