Octavos de Final (Madrid)
España 87 – Senegal 56
LA CRÓNICA:

Ilusión es lo que transmitía antes del partido el combinado de Senegal que sin nada que perder quería dar la mejor imagen posible del baloncesto africano. Aún así España salía con ritmo y la conexión Ricky Rubio y Pau Gasol funcionando a pleno rendimiento lo que permitió un primer parcial 8-2 favorable a los de Orenga. El cuadro senegalés aprovechó la ventaja de Faye sobre Rudy dentro para anotar sus dos primeras canastas y con un triple de Dalmeida conseguía mantenerse a poca distancia. Pero por desgracia para ellos Pau Gasol estaba de nuevo en modo dominador e iba aumentando su cuenta particular hasta irse en un momento a 13 puntos. Bajo los aros se vivía una continua guerra por el rebote que los africanos con su intensidad y energía dominaban hasta la aparición de Ibaka. El pívot de los Thunder salió con ganas de ser protagonista y anotó dos canastas nada más salir para contrarrestar el acierto de Ndiaye y de Badji. La diferencia de escasos seis puntos 23-17, al cierre del primer cuarto, reflejaba el gran partido del equipo dirigido por Cheikh Sarr.
A pesar de que Ibaka logró intimidar como sólo él sabe hacer hacer repartiendo varios tapones y dominando el rebote, los interiores de Senegal seguían percutiendo en la zona mientras que Faye completaba su gran primera parte con un triple. España lograba por primera vez irse diez arriba pero Badji hacía daño dentro haciendo una gran pareja interior con Ibrahima Thomas que dominaba en el rebote. Una canasta que no debió valer de Pau Gasol ponía a España de nuevo diez arriba y le permitía irse con 15 puntos al descanso. La reaparición de Ricky Rubio que acabó la primera mitad con 15 de valoración y los primeros puntos de Navarro cerraban la primera parte con la mayor diferencia a favor de España, 41-28.

El staff técnico español decidió salir con la tripleta exterior Ricky-Rudy-Llull que desprendieron una gran energía defensiva que ayudó a que se lograra un parcial 12-3 nada más empezar que puso ya la diferencia en 22 puntos a favor de España tras un triple de Marc Gasol. El partido se abroncó por momentos con varias técnicas para cada equipo pero con la sensación de que finalmente se había roto a favor de los de Orenga. Ndour anotaba y Dieng aparecía tras una más que discreta primera mitad pero ni con esas lograban reducir la gran ventaja que ya reinaba en el marcador. Orenga fue dando entrada a los menos habituales con el paso de los minutos. Primero Calderón que se reivindicó si es que era necesario estando muy acertado en el triple y luego Felipe Reyes, que se peleó con las torres senegalesas. Una canasta del Chacho cerraba el tercer cuarto 62-43.
El último periodo sirvió para que Calderón anotara su tercer triple consecutivo, para ver a Felipe irse a los 11 puntos y para que Senegal siguiera mostrándose batalladora y orgullosa. Descansaron los titulares con la mente ya puesta en Francia que espera en cuartos de final.
LAS CLAVES:
- Magic Rubio: quizás estemos viendo la mejor versión de Ricky Rubio con la Selección desde que alumbrará al mundo entero en los Juegos Olímpicos de 2008. Es ya sin discusión el base titular del equipo y cada vez está más confiado en anotación, el único lunar en los primeros encuentros. Con 6 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 4 rebotes al descanso ya se había ido a los 15 de valoración. En la segunda parte tuvo descanso con el partido resuelto pero acabó con 19 de efficiency y hasta realizó un tapón. ¿Cuánta culpa de su gran rendimiento tendrá Sito Alonso con el que coincidió en el Joventut de Badalona antes de fichar por el Barça?
- Dominio en el rebote de Senegal: la selección africana dio muy buena imagen, sobre todo en los primeros 20 minutos, luchando por cada rebote y mostrándose con mucha energía bajo los aros. Sin contar con demasiado talento exterior Senegal vive del privilegiado físico de sus hombres interiores. Un equipo llamado a crecer aún más en próximos campeonatos y que ha dejado gran impresión en el torneo.
- La tripleta interior española: una vez más los números de Pau-Marc e Ibaka fueron espectaculares. Entre los tres sumaron nada más y nada menos que 37 puntos, 17 rebotes y 10 tapones. Y eso que en la segunda mitad a diferencia de otros partidos sí tuvo minutos Felipe Reyes tras que lo reclamara con insistencia la grada.
- Minutos de los no habituales: cuando la diferencia estuvo cercana a los 20 puntos Orenga dio entrada a Calderón y Felipe Reyes, que están teniendo un menor protagonismo que en otros torneos. El base extremeño estuvo acertado en el lanzamiento exterior y anotó 11 puntos y Felipe se peleó bajo los aros contra las torres senegales para sumar también 11. Jugaron con menos protagonismo Ábrines y Claver aunque el balear cerró el partido con un alley oop de concurso.
ASÍ LO VIERON:
- Ricky Rubio: "Ellos han jugado muy duro pero cuando nos han entrado los tiros, nos hemos encontrado más cómodos. Me había jugado con Dieng una cena en el amistoso así que me debe una pero la de hoy se la perdono. Dieng será una estrella en la NBA. Y ya le he dicho que se cuide para hacer una gran temporada con nosotros. Ha hecho gran torneo"
- Juan Antonio Orenga: "El partido ante Francia no tendrá nada que ver al partido del pasado año. No teníamos a Pau, Navarro, Ibaka, Reyes… y ellos tenían a Parker y Ajinca. No me preocupa el acierto o no en el lanzamiento de tres. Hoy José Manuel Calderón ha hecho tres de cuatro otros días son otros los que anotan. Cuando llegue el momento importante los meterán".
- Cheikh Sarr: "Felicidades a España, ha demostrado que es el mejor equipo del torneo junto con Estados Unidos. Nosotros estamos satisfechos con el torneo que hemos realizado. Veníamos aquí para aprender y hemos de seguir haciéndolo para los próximos torneos. Jugamos antes del torneo solo cinco partidos amistosos a diferencia del resto de selecciones pero aún así hemos jugado un buen baloncesto.
youtube://v/zy6WG9ArGlk