Primer partido de preparación de España fuera de su país. Lo hizo en Eslovenia y ante la selección local, en un encuentro que sirvió como inauguración oficial del Sports Park Stoice Arena de Ljubljana. La presencia del equipo nacional español ha sido todo un acontecimiento en Eslovenia y, por ese motivo, fue algo más que un mero amistoso para, sobre todo, el combinado esloveno, que estuvo especialmente motivado para ofrecer a su público una victoria de prestigio. Una buena prueba de toque para España, de cara a subir unos puntos la tensión competitiva del equipo.
De salida, hubo novedades en el quinteto inicial de la selección española. Ricky Rubio por Calderón, Felipe Reyes sustituyó a Garbajosa y Alex Mumbrú fue de la partida ante la ausencia por lesión de Juan Carlos Navarro. Fue precisamente el alero de Bizkaia Bilbao Basket el jugador más activo de la selección es unos primeros minutos de partido de juego embarullado y lleno de interrupciones por las constantes faltas personales. En ese contexto, eran los locales los que se marchaban en el marcador (23-14, min. 9) de la mano del joven Gasper Vidmar, pívot del Fenerbahce. Un triple casi sobre la bocina de Garbajosa dejaba la desventaja eslovena en tan solo 4 puntos (23-19) al final del 1º periodo. Esas diferencias se mantendrían en un 2º periodo muy gris, que se despachó con un pobre 8-9 de parcial (el marcador final al descanso era de 31-28).
Tras volver de los vestuarios, la igualdad siguió siendo la tónica general. Eslovenia tiraba de corazón y se sustentaba en un Sani Becirovic en estado de gracia. España aguantaba los arreones locales con oficio. Así, Garbajosa cogía el testigo de Mumbrú y con 4 puntos consecutivos dejaba en tablas el luminoso al final del 3º periodo (53-53). En los minutos finales, el juego volvió a perder fluidez, sobre todo, en el caso español. La vuelta de Vidmar permitía a los locales acariciar la victoria. Se llegaba al minuto y medio final con 5 de ventaja para Eslovenica (67-62). España pareció ponerse las pilas en el momento adecuado. Se robaban balones en defensa y una canasta de Marc Gasol a la media vuelta situaba a los vigentes campeones del mundo 1 arriba a medio minuto para el final (67-68). Dragic empataba el encuentro desde la línea de tiros libres cuando únicamente restaban 5 segundos (68-68). El tiro sobre la bocina de Mumbrú no entró y el encuentro fue a la prórroga.
En el tiempo extra se impuso el poderío español. Los de Scariolo pusieron toda la carne en el asador, subieron varios puntos la intensidad de su juego y se llevaron el partido. Al final, 72-79 para España.
No fue un gran encuentro de los de Scariolo. Mal en el tiro exterior (4/17 en triples) y en los tiros libres (17/27), se permitieron demasiados rebotes ofensivos del rival (15) y se perdieron hasta 15 balones. Pero, por el lado positivo hay que subrayar que España supo ganar con muchos factores en contra y en terreno hostil. Nada que ver con la gira ÑBA por la geografía española. Se subió varios puntos en intensidad en el parquet, algo imprescindible para ganar en rodaje competivo. Muy bien Marc Gasol (13 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias), que sacó provecho de todos los balones que le hicieron llegar (que no fueron muchos, la verdad). Alex Mumbrú (14 puntos y 2 rebotes) reinvidicándose como jugador importante en la selección. Por último, Jorge Garbajosa (9 puntos y 3 rebotes) demostró estar mejorando sus prestaciones.
Por el lado esloveno, Sani Becirovic (17 puntos) fue el máximo anotador, destacando también la gran labor de Gasper Vidmar (12 puntos y 6 rebotes) en la pintura.