Mermada por las bajas de Navarro, que sigue en pleno proceso de recuperación, y de Victor Claver, con permiso para viajar a Portland, España recibía a la vigente subcampeona de Europa, Francia, en el segundo partido consecutivo de la gira Ñ tras vencer en Valladolid a la Selección de Gran Bretaña.
Solo consiguió Francia ponerse por delante en la primera acción del partido ya que después España tiró de galones y, a diferencia del primer choque amistoso ante Gran Bretaña, fueron los exteriores del conjunto de Scariolo los que tiraron del carro en los compases iniciales. Rudy Fernández y Llull, al alimón y este segundo jugando de escolta, fueron los que consiguieron lanzar el partido hasta el 12-4 forzando a Vicent Collard a pedir tiempo muerto habiendo transcurrido menos de cinco minutos de juego.
En la salida del tiempo muerto el menorquín siguió a lo suyo y sumó cinco puntos consecutivos para anotarse un total de diez y poner en +10 la diferencia (17-7). Francia vivía de la versatilidad de Diaw capaz de castigar fuera y dentro pero se perdía ante una España seria en defensa que empezaba a encontrar a los interiores en ataque, especialmente a Pau Gasol, para dejar el marcador en 25-11 al término del primer cuarto.
La fluidez que España había encontrado en el perímetro en los primeros minutos la comenzó a perder en el segundo cuarto con las rotaciones. Francia comenzó a meterse en partido desde más allá de 6,75 metros con el acierto que no había tenido en el primer cuarto (1 de 5) y así Kahudi ponía el 31-22, bajando de la barrera psicológica de los diez puntos y forzando a Sergio Scariolo a pedir tiempo muerto a 4:44 para el descanso.
La Selección seguía sin encontrar el camino al aro y acababa por encajar un 0-8 tras canasta de Turiaf que forzaba a Scariolo a gastar su segundo timeout de la primera mitad. Los locales mostraban a la salida del mismo una novedad táctica defensiva, zona 2-3, que paró las acometidas de Francia. Llull, con un 2+1, demostraba que era el más activo y Marc Gasol ponían el 36-27. Gelabale y Marc intercambiaban canastas y el luminoso reflejaba 38-29 al descanso.
2+1 de Nando De Colo abría la segunda mitad (38-32) pero rápidamente Llull y Calderón en sendas penetraciones ponían el 42-32. El ataque de Francia volvía a atascarse y España despegaba con dos triples, uno de Rudy y otro de Calderón (ambos se habían convertido en los sustentos anotadores del conjunto que oficiaba de local a rebufo de Llull), y dos tiros libres de Ibaka que forzaban a Collard a pedir tiempo muerto (50-34, 6:17).
De Colo y Calderón intercambiaban canastas desde más allá del arco y hasta Pau se animaba desde la esquina para colocar la máxima del partido: 58-37. Francia seguía perdida como lo demostraba el agotamiento de la posesión sin llegar a tirar a canasta. Solo De Colo evitaba la debacle de Les Bleus. Seraphin y Pietrus conseguían enjugar la desventaja dejándola en 62-46 transcurridos los treinta primeros minutos de juego.
Los menos habituales como Rodríguez, San Emeterio y Martínez formaron parte del quinteto titular con el que arrancó el último cuarto. San Emeterio aprovechaba los minutos de los que gozaba y lideraba un 6-0 de arranque (68-46). Sergio Rodríguez y de nuevo un entonado Fernando San Emeterio (8 puntos) hacían que el técnico de Francia pidiera tiempo muerto para parar la sangría (72-49). Ibaka seguía asustando a los jugadores rivales con su intimidación y Francia no conseguía encadenar un par de actuaciones consecutivas que le permitieran enjugar la renta que tenían en contra pese a la voluntariedad de Turiaf.
Pietrus y Bokolo bajaron la renta de 25 a 20 puntos (76-56) pero el partido ya no tenía historia en unos minutos en que destacó Felipe Reyes y Francia trató de maquillar el marcador.
FICHA TÉCNICA:
España: Calderón (10), Llull (15), Rudy (10), Marc Gasol (6) e Ibaka (4) – cinco inicial – Victor Sada (2), Sergio Rodríguez (2), Rafa Martínez (-), Fernando San Emeterio (9), Pau Gasol (11) y Felipe Reyes (12)
Francia: Tony Parker (2), Nando de Colo (13), Mickael Gelabale (6), Boris Diaw (5) y Ronny Turiaf (5) – cinco inicial – Yannick Bokolo (10), Fabien Causeur (-), Charles Kahudi (5), Yakhouba Diawara (2), Florent Pietrus (11) y Kevin Seraphin (6)
ÁRBITROS: Redondo, Sánchez Monserrat y Garmendia.
PARCIALES: 25-11, 38-29, 62-46, 81-65.
INCIDENCIAS: Partido disputado en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. En el descanso la ABP homenajeó a Iñaki de Miguel, Carlos Cazorla, Xavi Sánchez Bernat, Jorge Garbajosa y Carlos Jiménez.