Cuartos de Final (Barcelona)

Estados Unidos 96 – Lituania 68

LA CRÓNICA:

Estadísticas

Primera semifinal de la Copa del Mundo y después de la debacle española, Estados Unidos salía con los cinco sentidos para evitar repetir los errores del equipo español. 

Salía Lituania valiente, buscando en ataque a Juskevicius, que lograba sacar faltas, anotando tiros libres para ponerse por delante en el inicio, así, Curry cometía dos faltas en apenas tres minutos y se marchaba al banquillo prematuramente. Estados Unidos seguía sumando faltas, dos para Harden y Faried que desfilaban hacia el banco mientras Thompson anotaba para poner en ventaja al equipo norteamericano. Muchos errores del bando estadounidense, que sin embargo, lograba empatar el partido con triple de Irving. La valentía se convertía en precipitación por parte del equipo lituano, que no encontraba la manera de anotar, permitiendo que Estados Unidos tomara renta en la recta final del primer cuarto; momento en el que volvía a aparecer Darjus Lavrinovic con un triple. La ventaja estadounidense se cerraba en cinco puntos tras un tiro libre anotado por Cousins con el marcador a 0; 21-16. 

Una técnica al banquillo lituano al final del primer tiempo le daba dos tiros libres a Curry para aumentar la renta antes incluso del comienzo del segundo. Conforme aumentaba la ventaja norteamericana también lo hacían los nervios y protestas del equipo lituano, que amenazaba con entregar el partido antes de tiempo. Kuzminskas tomaba el mando de la anotación lituana para mantener a Lituania en el partido. Faried rompía con um mate impresionante, un minuto de auténtico circo en el que el balón parecía quemarle a los dos partidos. El partido se mantenía igualado en el reparto de errores. A falta todavía de una figura estelar en el partido, ambos conjuntos buscaban potenciar sus armas, Estados Unidos lograba segundas oportunidades gracias a la superioridad en el rebote ofensivo mientras Lituania buscaba a Kuzminskas en el poste bajo y continuaba castigando las innumerables faltas cometidas por los norteamericanos. El partido quedaba abierto al descanso, 43-35. 

El partido se rompía definitivamente en el tercer cuarto en el que volvía a aparecer la mejor versión del equipo estadounidense. Harden disfrutaba con el campo abierto y la diferencia se disparaba hasta rozar los treinta. Lituania seguía agarrándose a lo poco que podía aportar Kuzminskas, claramente insuficiente para tratar de competir ante un equipo de Estados Unidos que gozaba en el showtime. El último cuarto apenas servía para que Lituania tratara de maquillar el resultado sin mucha efectividad, y para que el público pudiera disfrutar de las últimas acciones espectaculares del equipo norteamericano que tomará rumbo hacia Madrid para disputar la final tras el triunfo por 96-68.

youtube://v/ey92THDh-9M

LAS CLAVES:

  • James Harden: Posiblemente no está haciendo un torneo brillante pero es uno de los que más disfruta con el campo abierto. Decisivo en el tercer cuarto que desarmó al equipo de Lituania y una actuación global más que notable consiguiendo 16 puntos. 
  • Mindaugas Kuzminskas: De lo más profundo de la rotación a convertirse en el jugador más destacado de Lituania en un partido. Aprovechó su oportunidad y mantuvo a Lituania en el partido durante buena parte del encuentro. Acabó con 15 puntos y 9 rebotes.
  • El tercer cuarto: Como frente a Eslovenia, el partido llegó igualado al descanso; como entonces, Estados Unidos dinamitó el choque con un tercer cuarto brillante que acabó con un parcial de 33-14. 
  • Cuestión de porcentajes: Si ya es complicado ganar un partido normal con malos porcentajes, mucho más lo es si delante tienes a un equipo como los Estados Unidos. Lituania acabó el partido con un paupérrimo 39% en tiros de 2 y un 11% en triples. 
  • Potencial anotador: No descubrimos nada si decimos que Estados Unidos tiene un potencial anotador impresionante; para muestra, el partido ante Lituania en el que hasta tres jugadores superaron los quince puntos: Thompson 16, Irving 18 y Harden 16. 

ASÍ LO VIERON

  • Kenneth Faried: "Teníamos ganas de ganar a España en casa. No me parece anormal su derrota. Han pecado de arrogantes" 

youtube://v/ndAPZab540o