Empezaba el partido la selección española con la duda de saber que clase de equipo se iba a encontrar enfrente pero pronto despejó sus dudas. Eslovaquia salió con las pilas puestas y gracias a una buena defensa y a un juego rápido basado en el acierto de su estrella, Zirkova, ha conseguido lograr una primera renta de 2 a 6. Ante este comienzo, la reacción española no se ha hecho esperar y gracias al acierto desde el perímetro han logrado darle la vuelta al marcador llegando al 12-8. El primer cuarto iba a continuar con la igualdad que rompería Torrens con un triple sobre la bocina para dejar el marcador en 17-16.
Aunque el segundo cuarto iba a empezar de forma similar al primero, con Eslovaquia apretando en defensa y jugando con Zirkova, esta vez la reacción de España iba a ser más contundente. Basado en una gran defensa y en el acierto de Montañana por dentro y Cruz por fuera, estiraba la ventaja hasta los 7 puntos de ventaja con que se llegó al descanso 37-30.
A la vuelta del vestuario se iba a confirmar la tendencia al alza de las españolas que iban a continuar aumentando poco a poco la ventaja. Ni siquiera la zona planteada desde el banquillo eslovaco iba a frenar el estado de gracia demostrado hoy por Montañana y Aguilar. A la fluidez ofensiva hay que sumar la buena defensa, especialmente la que ejercía Palau sobre la estrella eslovaca, Zirkova, a la que consiguió mantener a 0 puntos durante casi dos cuartos enteros. Así, la suma de las partes indicaba una ventaja de 13 puntos para las españolas al final del tercer cuarto, 53-40.
En el último cuarto las eslovacas trataron de demostrar la causa de ser una de las sorpresas de este campeonato manteniendo la intensidad hasta el final. Pese a ello, España subo mantener un ritmo de partido beneficioso para sus intereses y conseguir incluso aumentar ligeramente la ventaja hasta los 17 puntos definitivos con que se cerraría el partido, 71-54. Al contrario que en los dos partidos anteriores, hoy la anotación la han concentrado dos jugadoras, Montañana que ha conseguido anotar 24 puntos y capturar 6 rebotes y Aguilar con 21 puntos (5/10 en triples). Por Eslovaquia, la defensa sobre Zirkova (sólo 9 puntos) ha permitido un mayor reparto de la anotación, han conseguido sumar diez de las doce jugadoras.
Así, España finaliza la primera fase como primera de grupo manteniendo dos victorias para la segunda liguilla que dará comienzo el Jueves en Riga. Por su parte, Eslovaquia logra el pase a la segunda fase manteniendo una victoria, confirmándose como una de las grandes sorpresas del torneo.
El resto del torneo
Grupo A
La República Checa a demostrado su mal momento de forma ganando in extremis a la débil selección de Ucrania por 77-79. Las ucranianas consiguieron dominar el partido durante los tres primeros cuartos, con 10 puntos de ventaja al descanso (41-31) y 13 al comienzo del último cuarto (57-44). Al final se impuso la experiencia de las checas que consiguieron remontar en el último segundo merced a una falta antideportiva de Gorbunova sobre Vesela terminando con un parcial de 20-35 en el cuarto definitivo. Ogorodnikova se confirmó como la mejor jugadora ucraniana durante el torneo con una buena actuación en este último partido, 25 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias. En las checas hasta cuatro jugadoras superaron los 10 puntos destacando Viteckova con 16.
Con estos resultados, la República Checa pasa a la siguiente fase aunque sin victorias. España suma dos, mientras que Eslovaquia contará con una.
Grupo B
Hungría se ha confirmado como la gran decepción del torneo tras perder frente a Polonia, 60-53. Las húngaras se marchan del torneo tras perder los tres partidos, mientras que las polacas acceden a la siguiente fase con una victoria. En el día de hoy parecía que el conjunto húngaro había solucionado sus problemas realizando una buena primera mitad en la que ha dominado por 27-33. Tras el descanso las polacas aumentaron la intensidad defensiva para mantener a su rival en 10 puntos en cada uno de los dos últimos cuartos que sumado a un buen ataque les permitió dar la vuelta al marcador para finalizar con un apretado 60-53. Ni tan siquiera la gran actuación de Vajda (18 puntos, 10 rebotes) pudo impedir la derrota húngara. En el conjunto polaco destacable actuación de la pívot Kobryn con 11 puntos y 9 rebotes.
A punto ha estado Grecia de dar la campanada frente a Letonia. Las griegas han forzado la prórroga en la que han tenido el partido en la mano pero no han sido capaces de vencer al conjunto local cayendo finalmente por un apurado 68-70. Mientras las griegas se mantenían en el partido gracias al trío Kaltsidou (21 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias), Maltsi (24 puntos y 5 rebotes) y Papamichail (13 puntos y 11 rebotes), las letonas vencían tras la exhibición de Jekabsone-Zogota con 26 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias.
Estos resultados convierten a Letonia en primera de grupo llegando a Riga con dos victorias, tras el equipo local quedará Polonia con una y Grecia que pasará sin victorias.
Grupo C
Turquía ha vencido en su enfrentamiento contra Serbia 65-55 en un partido lleno de altibajos. Tras comenzar con fuerza, las turcas se pusieron por delante 21-11 al final del primer cuarto. En la reanudación reaccionaron las serbias para darle la vuelta al marcador llegando al descanso con 31-35. Tras el descanso las turcas salieron decididas a finiquitar el encuentro y lo lograron con un parcial de 20-8 que dejaba el marcador con un 51-42. El último cuarto sirvió para que el conjunto turco mantuviese la distancia e incluso la ampliase ligeramente pese al empuje de las serbias que se marchan del torneo sin ganar ningún partido. Han sido definitivos los 21 puntos de Ivegin, a los que ha añadido 3 asistencias. En serbia ha brillado Petrovic con 11 puntos, 5 rebotes y 3 robos.
Rusia ha conseguido la victoria con más apuros de lo esperado frente a Lituania, 52-60. Después de arrasar en los dos primeros partidos, la relajación se ha hecho notar en las filas del conjunto ruso que ha sido incapaz de decidir el partido hasta los últimos instantes gracias a una fantástica defensa en el último cuarto en el que han logrado un parcial de 6-15. El seleccionador ruso se ha visto obligado a recortar las rotaciones manteniendo en pista a cuatro jugadoras durante cerca de treinta minutos. Una de ellas, Arteshina, con 29 minutos en los que ha logrado 16 puntos y 3 rebotes, menos tiempo ha necesitado Stepanova que en tan sólo 18 minutos ha conseguido 12 puntos y 6 rebotes. En las lituanas gran actuación de Petronyte con 17 puntos y 9 rebotes.
Rusia confirma los pronósticos pasando como primera de grupo con dos victorias, la sorprendente selección turca será segunda llegando a la segunda liguilla con una victoria mientras que Lituania pasa como tercera y sin victorias a la segunda fase.
Grupo D
Italia está siendo la otra gran sorpresa del torneo y hoy se ha demostrado venciendo a una de las favoritas, Bielorrusia. Gracias al gran trabajo de Masciadri que ha finalizado con 20 puntos y de Macchi con 13, las italianas han vencido por 58-67. Tras un buen primer cuarto de las bielorrusas, las italianas han aumentado en intensidad y con buen juego han fraguado su victoria en el segundo y tercer cuarto para comenzar el último periodo con un cómodo 42-54. En el último cuarto las italianas supieron mantener su ventaja para ganar el partido y finalizar la primera ronda como segundas de grupo.
Francia por su parte venció con más apuros de los esperados a Israel, 73-70. Ha sido un partido igualado con una mitad para cada equipo. Mientras en la primera parte las israelíes han conseguido una ligera ventaja, 36-39. A la vuelta del vestuario y pese al descanso acumulado ayer tras la prórroga contra Bielorrusia, las francesas han logrado darle la vuelta al marcador para finalizar venciendo el partido. La victoria del conjunto francés se ha basado especialmente en el juego interior con sus dos jugadoras más destacadas, la pívot Gruda con 11 puntos y 6 rebotes y la ala-pívot Godin con 10 puntos y 8 rebotes. Por el conjunto hebreo grandísimo partido de despedida para Cohen anotando 30 puntos y sumando 3 rebotes y 3 asistencias.
Finalmente Francia se ha confirmado como primera de grupo con un balance de 3-0, pasando a la siguiente fase con dos victorias, mientras que Italia (2-1) pasará con una victoria y una decepcionante Bielorrusia (1-2) sin victorias.