Empezaba la lucha por las medallas para el combinado nacional dirigido por Sergio Scariolo, líder invicto de la fase grupal que le enfrentó a Montenegro, República Checa, Rumanía, Croacia y Hungría, y verdugo de Turquía y Alemania en las eliminatorias.

No fue posible. La selección española volvió a sufrir en la defensa del bloqueo directo y Eslovenia no perdonó los desajustes producidos a partir de dicho movimiento. Además de la exhibición triplista (14/25) y un espectacular Luka Doncic (11+12+8) que coqueteó con el triple-doble, los eslovenos se mostraron desde el salto inicial más hambrientos en su objetivo de pasar a la final, de tal manera que España se verá las caras ante el perdedor del Rusia-Serbia por subir al tercer escalón del podio.
youtube://v/sx_RjerLgCE

-
La cara, el espejo del alma. En absoluto se atreverá quien firma estas líneas a cuestionar el compromiso y entrega de los jugadores españoles, dado que carecería de sentido común, pero es digna de alabar la actitud de los eslovenos durante todo el encuentro. Rebosantes de motivación, mucho más hambrientos de victoria, dispuestos a luchar cada balón como si fuera el último y, por si fuera poco, con el factor ambiental de su lado. Las caras de los jugadores de uno y otro equipo lo decían todo. Era innecesario mirar al marcador para darse cuenta de cómo iba el partido.
- Exhibición triplista. Al igual que ocurriera en partidos anteriores, España sufrió en la defensa del bloqueo directo y Eslovenia aprovechó esos desajustes para sumar con facilidad desde más allá del arco. El espectacular 9/12 (75%) de la primera mitad hizo pensar que el -4 al descanso era la mejor noticia para los de Scariolo y se podría dar la vuelta al marcador una vez se mostraran más fallones. Sin embargo, los eslovenos terminaron con un 14/25 (56%) y siete de los once jugadores que saltaron a la pista sumaron al menos un triple. Casi nada. España, por su parte, se quedó en un 7/27 (26%) evidenciando la falta de un tirador puro.
- Luka Doncic roza el triple-doble. El mago de Ljubljana no tuvo piedad y se exhibió para guiar a los suyos a la final del Eurobasket. Como si de un auténtico veterano se tratará, en ningún momento le tembló el pulso y sumó 11 puntos, 12 rebotes, 8 asistencias y 23 de valoración. Todo ello, recordemos, a sus 18 años. Gran partido también del otro madridista Anthony Randolph (15+3+2), Goran Dragic (15+6+5) y Klemen Prepelic (13+2), todos ellos autores de 3 triples cada uno. Y Gasper Vidmar (12+5+2) volvió a ofrecer un clínic defensivo. En definitiva, Eslovenia ofreció una mayor variedad de recursos en ambos lados de la pista.
What were you doing when you were 18? @Luka7doncic for example finished the #EuroBasket2017 Semi-Final with 11pts,12reb and 8ast pic.twitter.com/lJvXCUKDbQ
— FIBA (@FIBA) 14 de septiembre de 2017


