Resultados (J4):
Grupo A
- Hapoel Jerusalem (1-4) – Donetsk (4-1) 68-74
- Gravelines (5-0) – KK Cibona (0-5) 81-77
Grupo B
- PAOK (1-4) – VEF Riga (3-2) 76-81
- Khimki (5-0) – Cholet (2-3) 76-70
Grupo C
- Rudupis (3-2) – GasTerra Flames (0-5) 97-70
- CEZ Nymburk (4-1) – Aris Salónica (3-2) 78-72
Grupo D
- Lukoil Academic (2-3) – Telenet Oostende (1-4) 77-83
- Valencia Basket (4-1) – Asvel (2-3) 96-88
Grupo E
- Lokomotiv Kuban (4-1) – Gran Canaria (3-2) 73-51
- Fraport Skyliners (0-5) – Banvit (3-2) 56-62
Grupo F
- Lietuvos Rytas (5-0) – Krka Nove Mesto (3-2) 82-72
- LeMans (1-4) – Azovmash (1-4) 75-67
Grupo G
- Cedevita (2-3) – Spartak San Petersburgo (5-0) 68-73
- Benetton Treviso (3-2) – Bayern Munich (1-4) 92-66
Grupo H
- Alba Berlin (3-1) – Dexia Mons (1-4) 83-63
- PGE Turow (2-3) – Buducnost (3-2) 73-78
valencia basket acaricia el 1º puesto / Gc2014, la clasificación en el alero
- Valencia Basket – Asvel 96-88
El partido entre Valencia Basket y ASVEL Basket servía para empezar a definir el primer puesto del grupo D. Valencia Basket podrá acabar primero si gana en la última jornada, tras imponerse por 96-88 o si pierde y también lo hace el ASVEL.
El primer cuarto se movió en la igualdad, con muchos puntos en la pintura para Lishchuk y Ogilvy, que encontraban el camino al aro con facilidad. A ellos se unía pronto De Colo, en otra de sus actuaciones geniales, para acumular 13 puntos en 11 minutos y situar el marcador en 39-30. La ventaja seguía creciendo, y un triple de Rafa Martínez situaba el 49-34 en el descanso.
El partido ya estaba roto y el equipo francés no volvería a ser rival para el Valencia Basket en todo el partido. La ventaja a batir, los 9 puntos que supusieron el 87-78 con el que el entonces ASVEL de Tony Parker derrotó a los valencianos, empezaba a ser muy asequible, y la primera plaza del grupo será para los de Paco Olmos parecía asegurada.
Pero en el último cuarto Larry Abia y Alberto Pérez tuvieron minutos en el partido. Éste anotó el primer triple que intentó y se llevó una ovación en su debut. Sin embargo, merced a esa “concesión” a su rival, la ventaja final se quedó en sólo 8 puntos, lo que obliga a ganar en la última jornada para ser primeros.
Como nota destacada, muchos minutos en el último cuarto para Rihards Kuksiks, que aprovechó a la perfección ante un equipo francés rendido. Sus 15 puntos en 21 minutos supusieron un buen bálsamo para el letón.
Ogilvy y Rafa Martínez acabaron con 16 puntos cada uno, como máximos anotadores del partido. Hilton Armstrong, con 13, fue el mejor de los galos.
Zarko Rakocevic, reciente fichaje del equipo valenciano, no se vistió, aunque presenció el partido desde el banquillo.
- Lokomotiv Kuban – Gran Canaria 2014 73-51
Gran Canaria 2014 se sigue complicando la vida en la Eurocup. La semana pasada cayó de forma estrepitosa ante el Banvit, perdiendo el basketaverage. Y en la presente jornada ha vuelto a hacer lo propio, en este caso ante el Lokomotiv Kuban.
Los de Pedro Martínez completaron un partido para olvidar en Rusia. No les salió nada. Sumaron 17 pérdidas y en el tiro se fueron hasta un espantoso 4/20 en triples (20%) y un no menos malo 36% en tiros de 2 puntos (14/38 T2). Solamente Marquez Haynes mostró algo de mordiente en ataque, yéndose hasta los 16 puntos. Spencer Nelson trabajo con garra (5 puntos y 11 rebotes), pero no tuvo suerte.
El Lokomotiv Kuban de Boza Maljkovic llevó la vz cantante prácticamente durante los 40 minutos de juego, aunque fue en la segunda parte donde despegó y asestó el golpe definitivo a su rival. Así, del 34-29 del descanso, se pasaría a 50-39 con 10 minutos por disputarse. En el último periodo llegaría la ruptura definitiva, merced a un parcial de 23-12, que dejaría el marcador final 73-51. Jeremiah Massey (16 puntos y 14 rebotes) y Ali Traoré (14 puntos y 11 rebotes) conformaron una pareja interior que aplastó a su contrincante.
Gran Canaria 2014 necesita vencer a Fraport Skyliners en la última jornada y esperar al resultado del Banvit-Lokomotiv para poder saber si son equipo de Last16 o no. En caso de que vencieran los turcos, Gran Canaria 2014 quedaría eliminado, lo que supondría un fracaso en toda regla.
resto de la jornada
En el Grupo A, Donetsk certificó su pase a la siguiente pase merced a su victoria en la pista del Hapoel de Jerusalem por 68-74. Una victoria que se cimentó en los dos últimos minutos, a los que se llegó con igualdad en el marcador. En esos instantes finales fue clave la labor ofensiva de Ramel Curry. Precisamente Curry fue el máximo anotador del partido con 19 puntos. También destacaron los 11 puntos y 10 rebotes de Ivan Radenovic. En los israelíes no fue suficiente la buena labor del ex Valladolid Dan Grundfeld (17 puntos y 8 rebotes). Ya clasificado, Gravelines sumó otra victoria ante un KK Cibona que sigue sin sumar en positivo. 81-77 fue el marcador en un partido en el que destacaron por los franceses Andrew Albicy (15 puntos y 5 asistencias) y Ludovic Vaty (20 puntos y 7 rebotes).
Con respecto al Grupo B, Khimki, ya clasificado, sufrió lo indecible para vencer a un Cholet que se jugaba medio pase. A los 2 minutos finales se llegó con 66-66 en el marcador. 5 puntos consecutivos de Chris Quinn (13 puntos sin fallo en los tiros de campo) desequilibraron la balanza a favor de los rusos para acabar ganando por 76-70. Kresimir Loncar (22 puntos y 3 rebotes) fue, de nuevo, el mejor por el Khimki. En Cholet no fueron suficientes los 17 puntos de Fabian Causeur. VEF Riga dio un paso de gigante y sigue sorprendiendo. Venció en la cancha del PAOK por 76-81. Los letones contaron con el acierto exterior de hombres como el clásico Kristaps Janicenoks (21 puntos y 4 triples) y el gran rendimiento del base Curtis Millage (14 puntos y 6 rebotes). En el PAOK, de poco sirvieron los 18 puntos y 4 rebotes de Marcus Goree.
En el Grupo C, Rudupis sigue manteniendo esperanzas de lograr una plaza en el Last16 a costa de vencer al flojísimo GasTerra Flames por 97-70. El ex ACB Dainius Salenga fue el mejor del partido con 15 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias. Por su parte, CEZ Nymburk se aseguró el pase al Last16 gracias a su victoria ante el Aris de Salónica en un disputado choque por 78-72. Los helenos iban por delante 5 arriba a tan solo 2 minutos para el final (67-72), pero un triple de Tre Simmons abriría un parcial 11-0 a favor de los checos que daría la vuelta al marcador. El propio Simmons (22 puntos y 5 rebotes) y Petr Benda (14 puntos y 13 rebotes) serían los mejores por los locales. En el Aris destacaron los 28 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias del base Dominic James. El equipo heleno se jugará con el Rudupis la última plaza del grupo para pasar a la siguiente ronda.
Con respecto al Grupo D, además de la victoria de Valencia Basket, se vivió la mayor sorpresa de la jornada: la derrota por 77-83 del Lukoil Academic ante el modesto Telenet Oostende belga, que hasta la jornada de hoy no conocía la victoria en la Eurocup. La victoria visitante se cimentó en el buen hacer de Chris Booker (18 puntos y 7 rebotes) y Kennedy Winston (15 puntos y 4 rebotes.
En el Grupo E, además de la debacle grancanaria en Rusia, Banvit logró sumar una nueva victoria en cancha del Fraport Skyliners (56-62), lo que les pone a un paso del Last16. Si vencen en su pista al Lokomotiv Kuban, estarán en la siguiente fase. A destacar la buena labor de Clifford Hammonds (15 puntos) y Charles Davis (14 puntos).
Con lo que respecta al Grupo F, Lietuvos Rytas mantiene su dominio más absoluto, venciendo por 82-72 al Krko Novo Mesto. Los eslovenos mandaron durante la primera mitad (35-40) y los lituanos solamente pudieron darle la vuelta al marcador en el último periodo merced a un parcial de 22-13. Buen partido de Tyrese Rice (16 puntos y 7 asistencias) en los locales, mientas que en los visitantes fue Jimmy Baxter el más destacado con 14 puntos y 5 rebotes. Además, y en un partido intranscendente (ambos equipos están matematicamente eliminados) LeMans venció al Azovmash por 75-67, con 18 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias de Taylor Rochestie.
En el Grupo G, Cedevita perdió sus posibilidades de pasar a la siguiente fase al sucumbir ante el imbatido Spartak de San Petersburgo por 68-73. Un triple de Marino Bazdaric puso 3 arriba a los de casa a tres minutos y medio del final (65-62), pero el rush final de Miha Zupan y Vladimir Dragicevic desniveló la balanza a favor de los rusos. Los 16 puntos y 8 rebotes de Miro Bilan no fueron suficientes ante un Spartak en el que sobresalió Dragicevic con 16 puntos y 6 rebotes. Por otro lado, la Benetton sigue su progresión y consigue plaza para la siguiente fase aplastando al decepcionante Bayern de Munich por 92-66 con Andrea de Nicolao (15 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) y Jeff Adrien (16 puntos y 5 rebotes) completando un gran encuentro.
Por último, en el Grupo H, Buducnost sorprendió al PGE Turow, venciendo a domicilio por 73-78. A pesar de no poder contar ya con Nikola Vucevic (MVP de la pasada jornada), pudieron con sus máximos rivales para lograr una plaza en la siguiente fase con una gran actuación colectiva. Jermaine Anderson (16 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) fue el estilete ofensivo de los montenegrinos y ejecutor del Turow en los últimos minutos. Bojan Dubljevic (16 puntos) brilló también con luz propia, un joven y talentoso jugador que destacó en el pasado U20 de Bilbao. En Turow, Ronald Moore acabó con 22 puntos y 3 rebotes. En Berlín, el Alba celebra su pase a la siguiente fase venciendo con holgura al Dexia Mons belga por 83-63, con su tripleta norteamericana DaShaun Wood (16 puntos, 5 rebotes y 9 asistencias), Derrick Allen (15 puntos y 8 rebotes) y Torin Francis (16 puntos y 6 rebotes) a pleno rendimiento. El mejor por el equipo belga fue el ex Manresa Ahmad Nivins (19 puntos y 9 rebotes).
mvp de la jornada: jeremiah massey (lokomotiv kuban)
Jeremiah Massey sumó 16 puntos (0/4 T3, 6/10 T2 y 4/4 TL), 14 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 2 tapones (28 de valoración).
El norteamericano con pasaporte macedonio está completando una espectacular Eurocup, promediando 17 puntos, 10.4 rebotes y 3 robos por encuentro. Ante Gran Canaria 2014 logró su segundo MVP de la semana en la presente edición de la competición continental con otra actuación llena de energía. En su debe, su obsesión por el lanzamiento desde el exterior, demostrando una y otra vez su mano de madera (4/21 T3).
| El cinco ideal solobasket de la semana |
||||
| Base | base |
alero |
ala-pívot | Pívot |
Dominic James |
Andrea de Nicolao |
Dainius Salenga |
Jeremia Massey |
Ludovic Vaty |
| Aris |
Benetton |
Rudupis |
Lokomotiv Kuban |
Gravelines |
| 28 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias (27 de valoración) | 15 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 3 robos (24 de valoración) | 15 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias (22 de valoración) | 16 puntos, 14 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 2 tapones (28 de valoración) | 20 puntos (0/1 en triples, 7/8 en tiros de 2 y 8/8 en tiros libres), 7 rebotes, 2 asistencias y 1 robo (26 de valoración) |