EUROCUP LAST16 (J6)

GRUPO J

  • Valencia Basket (4-2) – CEZ Nymburk (1-5) 104-55
  • Uxue Bilbao Basket (4-2) – VEF Riga (3-3) 76-65

GRUPO L

  • Galatasaray (3-3) – Estrella Roja (2-4) 85-84
  • Ratiopharm Ulm (3-3) – Unics Kazan (4-2) 77-79

CRUCES DE CUARTOS (ida 6 de marzo/vuelta 13 de marzo)

  • Uxue Bilbao Basket – Ratiopharm Ulm
  • Unics Kazan – Valencia Basket

Última jornada con horario unificado para los grupos J y L, con dos equipos españoles en liza. Emoción y final feliz, tanto Uxue Bilbao Basket y Valencia Basket lograron su objetivo y ya conocen sus rivales para la eliminatoria de cuartos.

UXUE BB, A CUARTOS DE LA MANO DE RAÜL

Ganar o ganar al VEF Riga. A Uxue Bilbao Basket no le quedaba otra opción para clasificarse a los cruces de cuartos (además, como primero de grupo al tener el basketaverage superado a Valencia Basket). Con un Miribilla que presentaba un magnífico aspecto, los Hombres de Negro lograron su objetivo con más garra que juego. Sangre sudor y lágrimas para superar a un rival muy correoso, duro atrás y peligroso en ataque dirigido por un señor entrenador como Ramunas Butautas.

Muchas imprecisiones por parte local en inicio del choque con un ataque que parecía atascado (3/14 TC en el 1º periodo) ante un rival letón que lo tenía más claro y lo hacía más sencillo. Atenazados por la presión, los de Katsikaris veían como sus rivales amenazaban con romper el encuentro (13-27, min. 11). A base de defensa y espoleados por un público que reaccionaba al encenderse las alarmas rojas, Uxue Bilbao Basket se metía en el partido a trancas y a barrancas. Bajo la batuta de un magistral Raül López y con Roger GrimauAdrien Moerman derrochando energía en ambos lados de la cancha, los bilbaínos lograban alcanzar el descanso por delante en el marcador (37-36).

Durante la segunda mitad la tensión se pudo cortar con cuchillo. Los jugadores de VEF Riga subieron un grado su nivel defensivo, incomodando aún más la ofensiva bilbaína. Pero esto también llevó a los jugadores letones actuar con una excesiva dureza y tensión que acabó desquiciándoles (el propio Ramunas Butautas pidió perdón por el comportamiento de alguno de sus jugadores). En Uxue Bilbao Basket solamente Raül López seguía viendo las cosas claras pero no era suficiente. Los locales no sacaban provecho del hecho de que los letones hubieran entrado en bonus de forma prematura. Seguían las dudas, Kostas Vasileiadis no veía aro y el desasosiego volvía a Miribilla cuando los visitantes llegaban al final del tercer periodo 2 arriba (51-53, min. 30).

Con un Uxue Bilbao Basket cortocircuitado por los nervios y sin capacidad de reacción, VEF Riga se empeñó en dejar vivo a su rival. Una tontería de Kaspars Berzins (mandó besos a la grada tras cometer la quinta personal) le costó una técnica y los de Katsikaris se volvieron a poner por delante en el marcador (66-63, min. 37). Los de casa mantendrían esa pirrica renta en una recta final de juego completamente trabado. Un triple de Nikos Zisis cerraría el partido cuando restaban 30 segundos (71-65). Mucho sufrimiento para acabar venciendo a VEF Riga por 76-65.

Raül López (15 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 4 robos) fue el auténtico MVP del choque para los bilbaínos. Sin su dirección, la victoria de Uxue Bilbao Basket hubiera sido imposible. Un lujo poderle disfrutar en Miribilla. Adrien Moerman (14 puntos y 9 rebotes) puso la adrenalina y la energía y Alex Mumbrú (15 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias), la experiencia y el acierto en los momentos clave. En los letones, Antanas Kavaliuskas (12 puntos y 8 rebotes) hizo mucho daño en la zona. Earl Rowland estuvo discreto para lo que nos tiene acostumbrados en esta Eurocup. (10 puntos y 5 asistencias). Mucho mérito en esa labor de anular al base estrella rival tuvieron Roger Grimau (clara muestra de que las estadísticas no lo son todo en el basket) y Nikos Zisis.

Ramunas Butautas en sala de prensa (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):

Fotis Katsikaris en sala de prensa (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):

VALENCIA BASKET APLASTA AL NYMBURK 

Paseo para Valencia Basket en la Fonteta. Los taronjas, tal y como ocurrió el pasado sábado ante CB Canarias, ofrecieron un basket ofensivo a sus seguidores para celebrar su clasificación para el cruce de cuartos. Los checos del CEZ Nymburk no fue rival para los de Perasovic que ya dominaban en el marcador por nada menos que 23 puntos al descanso (55-32) con un espectacular 19/24 en tiros de campo.

Tras el descanso, los valencianos siguieron a lo suyo, anotando con fluidez ante un rival sin ideas y con un paupérrimo acierto de cara al aro (21/73 en tiros de campo). Al final del tercer periodo, el marcador era de escándalo (79-42, min. 30). El rodillo taronja no paró hasta el pítido final, acabando el encuentro con un marcador de escándalo: 104-55.

En el plano individual, minutos para todos en el cuadro valencianista con un magnifico Pau Ribas (20 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias). Vitor Faverani alcanzando los 16 puntos y 7 rebotes. 

Espectacular alley-oop finalizado por Florent Pietrus:

GRUPO L

Ratiopharm Ulm y Unics Kazan se jugaban la primera plaza de grupo, lo que iba a determinar también con qué equipo del Grupo K se iban a enfrentar. Fue un partido en el que los germanos llevaron la delantera durante buena parte del tiempo, pero sin rentas sustanciosas. En la recta final, dos tiros libres de Terrell Lyday situaba a Unics 3 por delante (74-77), pero un triple de Phillippe Schwethelm empataría el choque a dos segundos del final (77-77). Cuando todo parecía indicar que el partido se iría a la prórroga, Chuck Eidson provocó un falta y anotó dos tiros libres con el reloj a cero, para que los suyos acabaran ganando por 77-79. Ray Allen (16 puntos y 6 rebotes) y Lance Jeter (18 puntos) fueron los mejores por los locales, mientras que en Unics brilló Chuck Eidson (24 puntos y 5 rebotes).

En el otro partido del grupo, Galatasaray y Estrella Roja se jugaban únicamente la honrilla, ya que ambos equipos estaban matemáticamente eliminados. Ganaron los turcos por un apretado 85-84, aunque los serbios tuvieron bola de partido en la última posesión. El joven Sertac Sanli (16 puntos y 10 rebotes) aprovechó a la perfección los minutos concedidos por Ergin Ataman. Ender Arslan estuvo perfecto en el tiro (4/4 T3) y Manuchar Markoishvili comienza a entrar en el juego otomano, yéndose hasta los 17 tantos. En el Estrella Roja, a falta de Igor Rakovic, Boris Savovic (20 puntos y 13 rebotes) fue el jugador que tiró del carro.