Resultados (J1):

Grupo I

  • Budivelnik (1-0) – Banvit (0-1) 76-69
  • Buducnost (1-0) – BC Triumph (0-1)  90-69

Grupo J

  • Valencia Basket (1-0) – VEF Riga (0-1) 86-82
  • Uxue Bilbao Basket (0-1) – CEZ Nymburk (1-0) 83-85

Grupo K

  • Stelmente Zielona (1-0) – Cajasol (0-1) 76-67
  • Spartak San Petersburgo (1-0) – Lokomotiv Kuban (0-1)  70-84

Grupo L

  • Galatasaray (0-1) – Unics Kazan (1-0) 74-80
  • Ratiopharm Ulm (0-1) – Estrella Roja (1-0) 95-100

los nuestros

  • RAFA MARTÍNEZ SALVA A VALENCIA BASKET ANTE VEF RIGA (86-82)

Más difícil que lo previsto para Valencia Basket su debut en el Last16. Tuvo que emplearse a fondo para batir a un rival correoso que contó con un enorme Earl Rowland. Rafa Martínez fue el héroe taronja (27 puntos) y el susto lo dio Rodrigo San Miguel, que tuvo que ser hospitalizado tras un duro golpe en la cabeza. Así te contamos el partido ayer.

  • UXUE BILBAO BASKET SE CAE DEL ALAMBRE ANTE EL NYMBURK (83-85)

Uxue Bilbao Basket se ha acostumbrado a vivir en el alambre, en el filo de la navaja, dejando los deberes a última hora y confiando en la chispa y calidad de sus principales jugadores para sacar adelante los partidos. Al comienzo de temporada la moneda cayó de cara para los vascos en gran parte de los finales apretados, pero últimamente no está ocurriendo lo mismo. El estado de forma de la plantilla no es la misma de hace semanas y eso se percibe en la cancha.

En su debut en el Last16, Uxue Bilbao Basket tenía delante un rival experimentado, con muchas horas de vuelo, el CEZ Nymburk. El equipo checo supo sacar partido al estado comatoso de Uxue Bilbao Basket durante muchos minutos, manejando el ritmo de partido de forma eficiente. Tras llegar al descanso con 36 iguales, en el tercer periodo el Nymburk puso tierra de por medio para llegar a los 10 minutos finales con una renta de nada menos que 10 puntos (63-73, min. 30). Tocaba tirar de épica de nuevo en Miribilla. Los de Katsikaris reaccionaron y rápidamente se pusieron dos abajo, pero en ese momento, en un exceso de celo arbitral, se señalaron de forma casi consecutiva 3 técnicas a los locales más que rigurosas. Este hecho insólito permitió devolver la renta de 10 tantos a los visitantes. Le tocaba volver a empezar al equipo bilbaíno. Y cerca estuvo de lograr la hazaña, pero un triple de Radoslav Rancik y un error de Raúl López echarían por tierra toda posibilidad de remontada de Uxue Bilbao Basket. Al final, Nymburk lograba una merecida victoria por 83-85.

En el plano individual, Radoslav Rancik fue el verdugo principal de Uxue Bilbao Basket. El poste de Nymburk y hermano del ex de Bilbao Basket Martin Rancik fue una pesadilla para la defensa local, totalizando nada menos que 30 puntos y 7 rebotes. Estuvo bien acompañado por el pívot Drew Naymick (ex del Cáceres) que hizo un excelente trabajo en la pintura (20 puntos y 7 rebotes). Entre unos muy desdibujados jugadores locales, Lamont Hamilton fue el más valorado merced a sus 12 puntos y 7 rebotes.

Rueda de prensa de Ronen Grinzburg (Dpto, de Comunicación de Bilbao Basket):

Fotis Katsikaris en sala de prensa (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):

  • DURO CASTIGO FINAL PARA CAJASOL EN POLONIA (76-67)

La solidez atrás y buen movimiento de balón permitió a los sevillanos sorprender en pleno arranque, llegando a doblar a los locales en el marcador y con Holland especialmente enchufado. Con el paso de los minutos, el Stelmet fue apretando por medio de Hodge para devolver poco a poco el parcial, regresando al partido al final del primer cuarto (15-17) y poniéndose por delante en el segundo. Dos triples de Sastre y Holland cortaron la racha local y permitieron que Cajasol volviera a coger oxígeno para llegar con victoria al descanso (32-39).

El dominio de los visitantes se había disipado y la igualdad terminó por volver al marcador (49-50). Los polacos volvían a escaparse, y volvió a caer un triple fulminante de Sastre (55-55). Sin embargo, el juego en equipo local traía más cabeza que las acciones individuales en las que caía para errar Cajasol. Así, los locales encontraban la canasta con más facilidad que los sevillanos, todavía en el partido por un triple de Sastre, hasta que Hodge desde 6.75 y a cuatro minutos del final puso a los de Aíto contra las cuerdas (68-64).

Un nuevo triple de Quinton Hosley pudo hacer sangre, pero contestó Bogdanovic. El siguiente tiro del serbio terminó de poner en evidencia un nuevo bloqueo del Cajasol: incapaz de encontrar el colectivo ni abrir huecos desde el juego en estático, tiros forzados, una defensa blanda, locos lanzamientos de Holland, infructuosos intentos de remontar un partido imposible a medida que se agotaba el tiempo. Y como guinda, un triple de Walter Hodge dejaba el luminoso en 76-67, excesivo castigo para Cajasol.

Cajasol encontró el camino y, más allá de los números individuales, Cajasol lo perdió.

Por Borja de Diego. 

resto de la jornada

En el Grupo I, el Budivelnik ucraniano sacó adelante un partido ante el Banvit que tenía cuesta arriba al descanso (31-39). En la primera parte del encuentro, Banvit impuso su ley en la zona con los dominantes Chuck Davis (21 puntos y 4 rebotes) y Vladimir Stimac (10 puntos y 5 rebotes). Sin embargo, a la vuelta de vestuarios, el panorama cambió, el choque dio un giro de 180º grados. Así, al último minuto se llegó con ventaja local de 5 puntos (71-66). Un triple de Sammy Mejia daría esperanzas de victoria a los visitantes (71-69), pero serían rápidamente abortadas por la rápida respuesta también desde el 6.75 del local George Tsintsadze (74-69) para cerra un partido que acabaría con 76-69 en el luminoso. En un partido coral del Budivelnik, Leo Lyons fue el máximo anotador con 15 puntos (además de recoger 9 rebotes). En el otro partido del grupo, Buducnost pasó por encima de un BC Triumph que llegaba al Last16 como uno de los equipos invictos de lo que llevamos de Eurocup. Cedomir Vitkovac (24 puntos y 12 rebotes) y Aleksa Popovic (17 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) lideraron un equipo montenegrino que en la segunda parte endosó a sus rivales un parcial de 43-25. Los rusos tuvieron en Tywain McKee (18 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias) y Tasamin Mitchell (20 puntos) a sus mejores jugadores.

En el Grupo K, Spartak de San Petersburgo demostró echar muy de menos a su estrella Patrick Beverley, MVP de la pasada edición de la Eurocup, que hizo las maletas camino a EEUU para firmar por los Rockets. Ante sus compatriotas del Lokomotiv Kuban sucumbieron en su propia cancha por un claro 70-84. Lokomotiv dominó el choque de principio a fin, poniendo tierra de por medio desde prácticamente el pitido inicial (10-26). Los de casa entraron en el partido, pero fueron a remolque de sus rivales, hasta que estos rompieron definitivamente el partido en el último periodo. Derrick Brown (21 puntos y 4 rebotes) fue el máximo anotador del Lokomotiv Kuban, con los ex ACB Simas Jasaitis (15 puntos y 7 rebotes) y Jimmy Baron (13 puntos) haciendo mucho daño desde el perímetro y Aleks Maric (14 puntos y 9 rebotes) haciéndose fuerte en la zona. En el Spartak, en Zach Wright recayó la responsabilidad de hacer olvidar a Beverley e hizo todo lo que pudo (16 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias). Sin embargo, la polivalencia del internacional bosnio y los puntos de Lukas Mavrokefalidis (20 puntos y 9 rebotes) no fueron suficientes ante un rival más compacto y con mayor fondo de armario.

Con respecto al Grupo L se disputó el duelo de la semana entre los dos favoritos no solo para pasar de ronda, sino también para llevarse la presente edición de la Eurocup. Nos referimos a Galatasaray y Unics Kazan, que además está destinados a cruzarse con los equipos que pasen a cuartos del Grupo J, donde están encuadrados Valencia Basket y Unics Kazan. En el primer duelo entre ambos equipos celebrado en Estambul se llevó a victoria el equipo ruso por 74-80 gracias a unos soberbios minutos finales de Chuck Eidson (23 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias). A cinco minutos finales del partido se llegó con ventaja de 5 puntos para Galatasaray (63-58, min. 35). Fue en ese momento cuando despertaron los rusos con el ex del Barcelona Regal a la cabeza. Eidson encadenaría en un visto y no visto nada menos que 10 puntos para poner por delante a su equipo cuando quedaba un minuto para el final (69-75, min. 39). Ya en los segundos finales, el acierto desde el tiro libre de los rusos impedirían cualquier posibilidad de susto por parte de Galatasaray. Además de Eidson, los 17 puntos y 7 rebotes de Ian Vougioukas. Por parte otomana, destacaron los norteamericanos Jamont Gordon (18 puntos y 3 rebotes) y David Hawkins (20 puntos y 5 rebotes). En el otro partido del grupo, oda al basket ofensivo en tierras alemanas. Ratiopharm Ulm y Estrella Roja disputaron un emocionante choque que acabó con 95-100 para los serbios tras un último periodo en el que entre ambos equipos anotaron nada menos que 68 puntos (31-37). Igor Rakocevic demostró estar viviendo su segunda juventud, anotando nada menos que 32 puntos. Elton Brown, norteamericano de Estrella Roja, sumó un doble-doble (18 puntos y 10 rebotes), como también lo hizo por los alemanes John Bryant (20 puntos y 12 rebotes). Por su parte, Allan Ray aportó 19 tantos.

MVP DE LA JORNADA: cedomir vitkovac (buducnost)

Cedomir Vitkovas (Buducnost) sumó 24 puntos (1/4T3, 7/12 T2 y 7/8 TL), 12 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 1 tapón en la victoria de su equipo ante el BC Triumph.

Este alero/ala-pívot serbio de 2.01 de estatura y 31 años aporta la veteranía en el joven Buducnost que dio la sorpresa al pasar por encima de un hasta ahora invicto BC Triumph. Experimentado y polivalente, Vitkovac es el líder de un equipo montenegrino con ganas de dar la sorpresa en esta competición continental.

El cinco ideal solobasket de la JORNADA
base escolta
alero
ala-pívot Pívot

Walter Hodge

Rafa Martínez

Chuck Eidson

Cedomir Vitkovac

Radoslav Rancik

Stelmet Zielona
Valencia Basket
Unics Kazan Buducnost CEZ Nymburk
27 puntos (3/6 en triples, 7/7 en tiros de 2 y 4/4 tiros libres), 1 rebotes y 6 asistencias (34 de valoración) 27 puntos (3/4 en triples, 9/12 en tiros de 2 y 7/8 en tiros libres), 2 rebotes,  3 asistencia y 1 robo (34 de valoración) 23 puntos (2/5 en triples, 6/7 en tiros de 2 y 5/7 en tiros libres), 3 rebotes, 4 asistencias y 2 robos (29 de valoración) 24 puntos (1/4 en triples, 7/12 en tiros de 2 y 7/8 en tiros libres), 12 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 1 tapón (40 de valoración) 30 puntos (5/8 en triples, 3/8 en tiros de 2 y 9/10 en tiros libres), 7 rebotes y 1 robo (30 de valoración)