Zalgiris – Maccabi 76-84
Anadolu Efes – MP Galatasaray 68-62
Unicaja – Real Madrid 80-81
EA7 Armani – Panathinaikos 57-78
Barcelona Regal – Bennet Cantú 65-60
Mirotic salva al Real Madrid sobre la bocina
Precioso partido el ofrecido por el Unicaja y el Real Madrid en el derby español de esta jornada que acabó con una victoria sobre prácticamente la bocina del Real Madrid gracias a un difícil tiro de Nikola Mirotic.
Real Madrid salió más fuerte a la pista con un muy buen Kyle Singler, que daba las primeras diferencias para los merengues. Ventajas que no duraron demasiado, sobre todo por las defensas alternativas de Chus Mateo que no supo leer el cuadro de Pablo Laso y metió a Unicaja en partido, con Valters liderando desde fuera y un extraordinario Zoric por dentro.
Llull mostraba todas sus carencias en la dirección y el partido se alocó, con muchos tiros y errores pero mostrando un partido entretenido. El segundo cuarto fue un toma y daca, sobre todo liderado por los jugadores interiores de ambas escuadras. Reyes, Mirotic, Zoric, Begic y Sinanovic daban el espectáculo llevando el partido cerrado al descanso.
Tras el paso por vestuarios el partido siguió por los mismos derroteros, muy abierto y rápido con igualdad absoluta hasta el final del mismo, cuando un triple de Carroll, una canasta de Reyes y un triple de Pocius abrían un minibreak de cuatro puntos con diez minutos por jugar.
Unicaja entraba en el cuarto final con más energía que el Real Madrid, corriendo fácil la pista y con mucha agresividad en defensa. Zoric seguía dominando mientras los merengues tenían un pequeño blackout. Sergio Rodríguez rompía la defensa triángulo y dos de los malagueños y ponían de nuevo por encima al Madrid con un punto. En los dos últimos minutos, el resultado oscilaba entre el empate y la ventaja mínima para un Madrid en el que Sergio Rodríguez era el hombre. Unicaja se obcecaba demasiado en su –hoy- flojo tiro exterior, aunque los rebotes ofensivos les salvaban.
Con diez segundos Valters anotaba una penetración que le daba una victoria por la mínima. Pero ahí estaba Mirotic para con cinco décimas para el final, atrapaba un pase de Sergio de milagro y se elevaba a una pierna para a tablero llevarse el partido del Carpena.
Trabajada victoria del Regal sobre un digno Cantú
Por Javier Marcos
Llegaba el Barça con dudas por su mal juego en la competición doméstica y el inicio (0-8) no hizo sino acrecentarlas. El mito Basile volvía al Palau bajo una enorme ovación y un merecido homenaje en los prolegómenos del partido, pero el que empezó como un tiro fue Denis Marconato, otro viejo conocido de la afición, que se encargaba de marcar su ley bajo los aros. El primer parcial terminaría con un 15-18 favorable a los italianos.
La afición siseaba por la poca fluidez del equipo, espeso de ideas, jugando a rachas. Y es que el Barcelona solo se sentía cómodo cuando podía correr. Maniatado por la rigurosa defensa italiana, el tanteo a pocos puntos no favorecía a los azulgranas. Incapaz de tomar la iniciativa en el marcador hasta el 3º cuarto, pero no conseguía despegarse y las alternancias en el marcador se sucedían. Un invitado inesperado, Joe Ingles (10 puntos), apareció para dar solvencia desde la línea de 3 puntos a los de Pascual.
Ante la ausencia de Navarro, Lorbek en el último cuarto tomó las riendas para disipar definitivamente las dudas que estaba levantando el conjunto culé. Al ala-pivot esloveno lo acompañó un genial Eidson, que terminó el choque con 15 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias, para un total de 24 de valoración; mientras que el pívot esloveno sumó 13 puntos y 9 rebotes.
‘Baso’, como rezaba la camiseta que le regalaron como homenaje, fue el mejor del cuadro italiano con 13 puntos, junto a Micov, que también llegó a los 13 tantos y añadió 9 rebotes. El resultado final, 65-60, aclara lo acontecido en el partido: Feo, tosco y sin mucho atractivo para el espectador.
Maccabi sabe sufrir
Maccabi Tel Aviv consiguió una victoria de calidad a domicilio al vencer al Zalgiris Kaunas por 8 puntos en un partido más cerrado de lo que demuestra el marcador, ya que tuvieron que sudar hasta el último minuto para doblegar al conjunto lituano.
Los israelís salieron muy fuerte en el primer tiempo, con una buena defensa con muchas ayudas sobre las penetraciones del conjunto verde y mucho equilibrio en su juego ofensivo, anotando con mucha facilidad tanto dentro con Eliyahu y Schortsianitis como desde fuera, merced en parte al buen control del tempo de los bases macabeos Ohayon y Mallet.
Sin embargo las cosas se nublaron en la segunda parte para los de Blatt. Zalgiris subió el nivel defensivo y tuvo más consistencia en ataque a pesar de jugar a un juego que no le conviene, con ataques muy largos. Popovic , Kalnietis y Collins se sobrepusieron al mal partido de Weems para cerrar el partido, que no pudieron ganar debido a la veteranía del conjunto amarillo con un gran partido de Langford y de Hendrix que se sobrepusieron al rush final de Rakovic.
Savanovic “gana” el partido en el primer cuarto
En el derby de Estambúl fue el más veterano en estas lides el que se llevo el gato al agua. Anadolu Efes no tuvo demasiadas complicaciones para doblegar al Galatasaray a pesar de lo que indica el marcador.
Los cerveceros se basaron en un gran primer cuarto para llevar un partido cómodo la gran mayoría de partido, tan solo teniendo que aparecer de vez en cuando en la pista para sofocar algunos acercamientos de los de Galatasaray en el segundo cuarto y en los dos últimos minutos. Savanovic anotó 16 puntos en cuatro minutos en el primer cuarto para dar la renta de seguridad que les hizo llevar un partido cómodo y que realmente ganó el menos malo, en un partido que transcurrió entre fallo y fallo. Savanovic no volvió a anotar fuera del primer cuarto, pero fue sumando rebotes hasta alcanzar la cifra de 17, de los cuales 7 fueron ofensivos.
Panathinaikos muestra quien es el campeón
El Panathinaikos, actual campeón de la competición no tuvo compasión en su visita a Milán, arrasando al equipo italiano desde un comienzo y dejando bien a las claras que por mucho favorito que haya por encima suyo ellos defenderán el título hasta el final.
Los de Obradovic reventaron el partido en el primer cuarto, con una defensa que asfixió al conjunto dirigido por el seleccionador español Sergio Scariolo. El Armani difícilmente podía pasar de la primera línea defensiva de los griegos comandados por “octopus” Diamantidis que en ataque volvía a mostrar su simbiosis especial con Mike Batiste. Este primer cuarto les bastó para vencer el partido cómodamente y de paso y decir al continente que venderán la corona muy cara.
mvp de la jornada : VLADIMIR VEREMEENKO (UNICS KAZAN)
El ala pívot bielurruso del Unics Kazan fue el mejor de la prestigiosa victoria que consiguió el equipo ruso ante el Fenerbahçe de Neven Spahija. Sus números fueron 17 puntos, 11 rebotes y 2 tapones para 32 de valoración.
| El cinco ideal solobasket de la jornada |
||||
| Base | base |
ALERO |
ALA Pívot | ALA Pívot |
Bo McCalebb |
Petr Samoylenko |
Chuck Eidson |
Luka Zoric |
V Veremeenko |
| Montepaschi Siena |
UNICS |
Barça Regal |
Unicaja |
UNICS |
| 18 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias (23 de valoración) | 16 puntos y 10 asistencias (25 de valoración) | 15 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 3 robos (24 de valoración) | 32 puntos y 9 rebotes (32 de valoración) | 17 puntos, 11 rebotes y 2 tapones (32 de valoración) |