Israel se proclama por segundo año consecutivo como nuevo campeón del Europeo U20M 2019, tras derrotar en la final a España. Deni Avdija destacó en la gran final con 23 puntos, 7 asistencias y 5 rebotes (+27 de valoración).

En la lucha por el bronce, Philipp Herkenhoff certificó el tercer puesto de Alemania con 20 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias. Por parte de Francia, Yohan Choupas (22 puntos y 5 asistencias)  fue el más valorado de su equipo con un +18 de valoración.

Finalmente, el quinteto ideal del Europeo estuvo formado por Carlos Alocén (España), Sergi Martínez (España), Deni Avdija (Israel), Yam Madar (Israel) y Philipp Herkenhoff (Alemania). El MVP de la competición le correspondió a Deni Avdija.

CLASIFICACIÓN FINAL:

  1. ISRAEL
  2. ESPAÑA
  3. ALEMANIA
  4. FRANCIA
  5. LITUANIA
  6. TURQUÍA
  7. CROACIA
  8. GRAN BRETAÑA
  9. UCRANIA
  10. GRECIA
  11. ESLOVENIA
  12. MONTENEGRO
  13. ITALIA
  14. POLONIA
  15. SERBIA
  16. LETONIA

CUADRO DE ENFRENTAMIENTOS

Octavos   Cuartos   Semifinales   Final
                                     
    FRANCIA 68  
    UCRANIA 40  
    A1 FRANCIA 71  
   
    A2 CROACIA 63  
    CROACIA 89
 
    POLONIA 75  
      A1  FRANCIA 70  
  LADO A
    A3  ISRAEL 81  
    ISRAEL 88  
 
    MONTENEGRO 69  
    A3 ISRAEL 94
   
    A4 LITUANIA 78  
    LITUANIA 114
 
    LETONIA 75  
      E ISRAEL 92
     
    O ESPAÑA 84
    TURQUÍA 82  
 
    ITALIA 80  
    B1 TURQUÍA 69
   
    B2 ESPAÑA 70  
    ESPAÑA 71
 
    ESLOVENIA 53  
       B2 ESPAÑA 80
  LADO B
     B4 ALEMANIA 62  
    SERBIA 72  
 
    GRAN BRETAÑA 77  
    B3 GRAN BRETAÑA 56
   
    B4 ALEMANIA 81  
    GRECIA 54
 
    ALEMANIA 82  
 

CRÓNICA: ISRAEL 92-84 ESPAÑA

Hasta 20.000 personas hacían presencia en Tel Aviv para vivir la final del Europeo U20M. Sergi Martínez se cuadraba en defensa con Deni Avdija, líder de la selección de Israel, para evitar su ejecución en ataque en los primeros compases del partido. El parcial de 10-2 hacía ver la falta de rendimiento por parte del conjunto de Joaquín Prado e Israel aprovechaba para bombardear a sus rivales. La reacción de los españoles fue casi instantánea, pero los israelitas anotaban su cuarto triple del encuentro para establecer el 18-10 en el resultado. 4/8 y 3/7, el 6.75 ardía en ambos lados de la cancha. El primer parcial a favor de España era de 7-0 de la mano de Miguel González que ya anotaba su séptimo punto. Gracias al jugador estudiantil, Adams Sola, los españoles lograban ponerse por primera vez por delante, pero Yam Madar castigaba desde fuera y retomaba la mínima ventaja. 24-24 era resultado al término del primer cuarto. Los 4 triples por parte de cada equipo y la igualdad en el aspecto reboteador marcaban los primeros diez minutos.

A pesar de que España tan solo obtenía una ventaja de 4 puntos, los hebreos no encontraban soluciones en ataque y pedían el primer tiempo muerto del cuarto. Puerto, Alocén, Galán, Martínez y González. Un quinteto de al puro estilo de small ball que ponía la máxima ventaja para el equipo de Prado con un +5. Avdija aparecía y anotaba su décimo punto con un auténtico triplazo. La tensión y el ritmo en el encuentro cada vez aumentaban más y promovían de nuevo las tablas en el marcador. 40-40 y tan solo 60 segundos para acabar la primera parte. González, que se marchaba al banquillo por una lesión en la mano, y Porat anotaban una canasta cada uno justo antes del descanso y establecían el 42-42.

Los nervios incendiaban el encuentro y el infierno de Tel Aviv le permitía a su selección establecer una ventaja de 4 puntos. Gracias a los tiros desde el 6.75, España se mantenía en el encuentro y colocaba las tablas en el marcador. 4 triples consecutivos y una canasta al contraataque de Carlos Alocén, ponía a España por primera vez por delante en la segunda parte con el resultado de 56-58. Deni Avdija se marchaba como el máximo anotador del encuentro con 15 puntos, 4 asistencias y 2 tapones. Un terrible parcial de 6-0 en los últimos minutos del tercer cuarto ponía a España contra las cuerdas. Yam Madar remataba el gran cuarto de su selección anotando una canasta en los últimos segundos del cuarto para imponer el 66-59 en el resultado.

La defensa en zona por parte del equipo de Joaquín Prado frenaba brevemente el ritmo anotador de Israel, pero los recursos en ataque parecían acabarse. Un 3+1 de González daba algo de oxígeno a España, pero Avdija asumía galones en defensa y colocaba un tapón a Martínez para evitar más puntos en contra. La máxima diferencia del encuentro con un +12 hacía su segunda aparición en el encuentro con el resultado de 75-63. Como si nada. Avdija se colocaba con 20 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias, tras anotar un tripazo en la cara de Ignacio Rosa, que incendiaba todavía más el infierno de Tel Aviv. 86-71 en el marcador a falta de 5 minutos rompía totalmente el encuentro. 3-11 de parcial para España parecía dar alguna esperanza a los de Prado, pero el desacierto en los tiros libres y un 2+1 de Avdija sentenciaron el encuentro. 

Estadísticas del partido

youtube://v/rK15cjaVRj8