VOLVER A LA GUÍA SOLOBASKET EUROLIGA 18-19

www.fenerbahce.org

@FBBasketbol

Canal Youtube

Pabellón: Ulker Sports Arena (13.800 espectadores)

youtube://v/7rZeNH8U5SY

Jugador POS ALT AÑO
4 Nicolo Melli Ala-Pívot 2.05 1991
5 Baris Hersek Ala-Pívot 2.08 1988
10 Melih Mahmutoglu Escolta 1.91 1990
11 Tyler Ennis Base/Escolta 1.88 1994
12 Nikola Kalinic Alero 2.02 1991
16 Kostas Sloukas Base 1.90 1990
23 Marko Guduric Escolta/Alero 1.96 1995
24 Jan Vesely Pívot 2.13 1990
32 Sinan Guler Base/Escolta 1.92 1983
35 Ali Muhammed Dixon Base 1.78 1983
44 Ahmet Duverioglu Pívot 2.09 1993
70  Luigi Datome Alero/Ala-Pívot 2.03 1987
77 Joffrey Lauvergne Pívot 2.11 1991

Desde la llegada de Zeljko Obradovic a la capital turca, el conjunto otomano ha crecido año a año hasta alcanzar la gloria en la temporada 2016/2017. Primera Euroliga para el equipo turco y el nacimiento de uno de los problemas asociados a los grandes clubes europeos: el expolio NBA. La pasada campaña, el equipo perdía a dos de sus grandes pilares como Bogdanovic Udoh, sabiendo suplir la marcha del serbio con uno de los mejores exteriores de la anterior campaña: Brad Wanamaker.

Un nuevo verano y un nuevo expolio en el vestuario otomano. Wanamaker Nunnally decidían retornar a su hogar firmando por BostonMinnesota respectivamente. Ante estas nuevas salidas, Zeljkooptó de nuevo por sustraer a la liga americana jugadores a cambio de los que a él le sustraían (“las gallinas que entran por las que salen”). Retorno a Europa de Joffrey Lauvergne y apuesta anotadora con Tyler Ennis. El proyecto mantiene las líneas maestras de los últimos años, con  un importante grupo de jugadores referentes (VeselyDatomeMelli, DixonSloukas) a los que se consigue sumar sabia nueva y reforzar una pintura descompensada físicamente desde la salida de Udoh.

DIRECCIÓN DE JUEGO: 

Desde tiempos inmemoriales, Obradovic siempre ha tenido a su primer general. Ese jugador que ejerce de prolongación de él en el campo. Y ahora ese papel corre a cargo de Kostas Sloukas. El base heleno, tras abandonar la alargada sombra de Spanoulis, se consagró en el conjunto turco siendo uno de los mejores bases directores de la competición. Un jugador con las ideas claras que ejerce de guía del equipo enseñándoles el camino hacia la victoria.

Como complemento en la dirección, ante la salida de una estrella como Wanamaker, el equipo ha optado por apostar por el joven canadiense Tyler Ennis. Un base anotador que deberá aportar un punto diferencial al juego del equipo desde el puesto de base y escolta.

Cerrando la tripleta de bases, un jugador GIGANTE para este deporte: Ali Muhammed Dixon. ¿Qué si lo de gigante es una mofa a su estatura? Todo lo contrario. Dixon ha demostrado a muchos como este deporte no se limita a los altos. Un jugador con un orgullo equiparable al de jugadores como Nocioni Spanoulis, capaz de echarse el equipo a las espaldas en los momentos de dificultad. Con un rol en el equipo muy similar al de Andrés Nocioni en su ultima temporada blanca, Dixon “reserva” su fusil durante toda la temporada para acribillar sin compasión en la fase final del campeonato. El líder en las sombras del equipo.

youtube://v/Ue8jhIUNP-s

JUEGO EXTERIOR: Si tenemos que hablar de un punto débil en el equipo, podemos decir que se encuentra en las alas.

Sin contar los minutos que jugará Ennis de dos acompañando a Sloukas en pista (que serán muchos) o los momentos en los que Gigi Datome juegue como tres; las referencias exteriores del equipo son la dupla serbia Nikola Kalinic– Marko Guduric

Kalinic es el alero todoterreno que todo entrenador quiere en su equipo: intensidad delante y detrás, rebote, defensa, anotación,… mientras que Guduric llegó la pasada campaña para ocupar el puesto de cañonero dejado por su compatriota Bogdanovic (un difícil rol que no ha conseguido desempeñar a la perfección en su primer año).

El resto de exteriores queda compuesto por el bloque de jugadores nacionales en el que podemos destacar a dos: el capitán Melih Mahmutoglu y el veterano multiusos Sinan GulerMahmutoglu, un triplista contrastado capaz de anotar con gran facilidad desde la larga distancia , alterna partidos con 15 minutos o más en pista a otros en los que ve todo el encuentro desde el banquillo. Por el otro lado, Guler es un jugador de progresión admirable (empezó su carrera como escolta defensivo en Efes, se consagro como base anotador en Galatasaray y ahora ejerce de veterano en Fenerbahce) con una participación casi testimonial en competición europea.

youtube://v/gWycNizxXKw

JUEGO INTERIOR: 

Aquí reside la principal fuerza del equipo. Un grupo de hombres altos caracterizados por sus dotes atléticas o su talento ofensivo.

En el puesto de cuatro, una dupla italiana caracterizada por su clase: Nicolo Melli Luigi Datome. Jugadores altos con una magnifica mano, capaces de ganar partidos a través de sus puntos. Como dupla interior, son capaces de correr la pista con facilidad sin perder su dominio en el poste bajo. Talento a raudales con dos de los mejores cuatros de Europa. Baris Hersek sería el tercer ala-pívot del equipo, pero la sobrepoblación de jugadores interiores degan sus minutos limitados a la liga domestica.

En el puesto de center, a las “bestias” físicas de Jan Vesely Ahmet Duverioglu se suma este verano el fino estilista galo Joffrey Lauvergne. A las dotes atléticas conocidas por toda Europa de Vesely, el pívot checo ha conseguido ir sumando año a año facetas a su juego (mejora en tiro libres, lectura de juego,…). Una progresión que parece estar imitando el interior jordano Duverioglu. Pívot rocoso de la vieja escuela que está consiguiendo hacerse un hueco en una pintura cargada de talento a base de trabajo y entrega. Por último, el recién llegado Lauvergne aportará calidad ofensiva a la pintura gracias a su buen juego de espaldas al aro y su buen lanzamiento exterior. Un juego interior compensado y equilibrado que puede desequilibrar la balanza para el bando otomano en sus duelos europeos.

youtube://v/7TmvBkT51_g

LA ESTRELLA: 

En una plantilla con tanto talento, resulta difícil destacar a un jugador; pero si ha de valorarse la aportación total en el equipo, ese es Jan Vesely. El pivot checo ha sabido adaptar a la perfección su juego a las necesidades del equipo; siendo capaz de sacrificarse en diferentes facetas del juego por el bien del conjunto. En un equipo de clara vocación ofensiva y con un alto numero de jugadores capacitados para el tiro exterior (solo él y Duverioglu no tiran de tres “teóricamente”); Vesely es capaz de dominar la zona en situaciones de inferioridad. Aquel deficiente porcentaje en lanzamientos libres que tanto daño le hizo en el pasado (recordando aquel 1/10 en la final ante CSKA de 2016) cada temporada que pasa queda más en el olvido.  Un jugador capacitado para defender a cualquier jugador en situaciones de salto y cambio; sabe correr la pista a una velocidad inalcanzable para sus defensores. Una estrella diferente, capaz de ganar partidos desde los intangibles.

youtube://v/8LsU1uS1Zhc

LA APUESTA: 

Esta temporada la clara apuesta del equipo está en el joven canadiense Tyler Ennis. El ex de Milwaukee BucksHouston Rockets Los Ángeles Lakers, probará fortuna en el viejo continente en busca de una consagración como jugador que se antojaba imposible en la NBA. Un base-escolta anotador, capaz de dar un punto diferencial al perímetro del equipo con su potencia y talento. Llega con la difícil misión de hacer olvidar a Brad Wanamaker, pero con ganas de demostrar toda su valía. Un jugador desconocido para muchos que quiere entrar pisando fuerte en la Euroliga.

youtube://v/k3zBd5ePYQ4

VOLVER A LA GUÍA SOLOBASKET EUROLIGA 18-19