Real Madrid – Partizán 80-57
Bayern Munich – Zalgiris Kaunas 79-73
Fenerbahçe Ulker – Olympiacos 78-74
CSKA Moscow – Lokomotiv 94-93
Suma y sigue: El Real Madrid no da opción al Partizan
El Real Madrid gana al Partizan sin mayores esfuerzos, tras abrir brecha en el segundo cuarto a la que los serbios no pudieron responder. En la segunda mitad, los de Vujosevic jamás fueron una amenaza. En el Madrid, todavía con bajas, Llull sigue en estado de gracia y el Chacho no tiene rival.
El Partizan de Belgrado salió fuerte en el Palacio jugando un baloncesto efectivo, que les puso 3-11 por encima. Sin embargo, poco iba a durar la alegría, pues los madrileños solventaron el parcial con dos triples consecutivos de Llull y a partir de ahí sólo fueron a más. Aupados por un gran lanzamiento exterior, hasta cinco triples convertidos en el primer cuarto, empataron a 13 en el minuto 8. En los últimos segundos una pérdida de balón de Milenko Tepic tras saque de fondo, y la posterior falta antideportiva (último jugador) dio al Madrid la última posesión, en la que el recién entrado a cancha Sergio Rodríguez encestó otro triple. Así, el Madrid se fue adelante con un 22-17.
En el segundo cuarto Llull salió imperioso, convirtiendo un 2+1 con una gran entrada a canasta y otro triple en la jugada siguiente, más las buenas decisiones del Chacho terminaron por romper el partido. Bogdan Bogdanovic estaba perdido en pista, mientras los interiores del Madrid se hacían fuertes en la zona, sobre todo Felipe Reyes.
En la segunda parte los locales salieron un poco más relajados y la diferencia se estabilizó en torno a la veintena. En el Partizan Tarence Kinsey hacía la guerra por su cuenta, con no demasiada fortuna. Ambos equipos acusaron demasiada imprecisión en los pases durante los primeros compases. Después, cuando los jugadores de Pablo Laso se aplicaron en defensa, forzaban a realizar tiros malos a los serbios tras agotar 24 segundos de posesión
Con el partido más que decidido, el exNBASasha Pavlovic abusó de tiros individuales, fallando la mayoría. Nikola Mirotic también estuvo bastante fallón (1 de 5 en tiros de campo), pero los blancos ni lo notaron, más con el buen hacer del resto de pívots. En los últimos minutos Pablo Laso hizo debutar a Jonathan Barreiro y jugó de nuevo Alberto Martín, que se llevaron la ovación del público.
youtube://v/ksBb1sGQrk0
CSKA gana sobre la bocina un partido que dominaba de 21
CSKA Moscú sigue con su racha victoriosa al vencer al Lokomotiv Kuban en un derby ruso que acabó siendo un thriller, aunque cualquiera lo hubiera dicho de ver el paseo militar que se dio el equipo moscovita durante los primeros 15 minutos, tiempo en el que llegaron a contar con 21 puntos de ventaja, tirados por la borda en el resto del partido para acabar ganando el choque a falta de 4.4 segundos con dos tiros libres de Aaron Jackson.
El ejercito rojo sacó su mejor versión en los primeros momentos del partido, enseñando la versión a la que acostumbran durante esta segunda fase, un equipo compacto, duro en defensa y fluido en ataque que pasa como un rodillo por encima de sus rivales. Los de Krasnodar parecían un muñeco roto en manos de Weems, Kaun y Aaron Jackson que ponían un 46-25 haciendo parecer que el partido estaba roto. Un parcial de 0-11 al final del segundo cuarto, con Brown – 23 puntos- yKalnietis como líderes cerraba el partido en 8 puntos al descanso.
Lo que parecía visto para sentencia en el minuto 15, no era ya un hecho. Brown siguió haciendo de las suyas, mientras Kruno Simon -18 puntos- sacaba sus mejores galas ametrallando al CSKA con el típico juego abierto rápido de los de Krasnodar y ponerse por encima ya en el tercer cuarto con un parcial total de 14-36. El último cuarto estuvo dominado por la igualdad, con un Lokomotiv que estuvo casi siempre por encima con los 11 puntos en este cuarto de Marcus Williams, pero que eran respondidos por un tremendo último cuarto de Milos Teodosic – 25 puntos-, que colocó a su equipo por encima a falta de 45 segundos. Williams la hundía por encima de Hines con 10 segundos por jugar, pero Teodosic tendría la última palabra forzando la falta que llevaría a la línea de tiros libres a Jackson para poner a su equipo 1 punto arriba, viendo como Jasaitis fallaba el triple definitivo.
youtube://v/sqhdLSL5Qic
Kleiza y McCalebb lideran a Fenerbahçe ante Olympiacos y ponen el Grupo E calentito
El conjunto turco puso de manifiesto su mejoría y logró una importante victoria, la tercera consecutiva, que le mete de lleno en la lucha por la clasificación para el Top8, algo impensable hace algunas jornadas viendo el rendimiento de los hombres de Zeljko Obradovic, pero lo cierto es que ahora hay un pelotón de equipos con 4 victorias y 4 derrotas que se jugarán en esta segunda vuelta superar el Top16.
Esta victoria se fraguó en una trabajada victoria ante un Olimpiacos que no ha podido sumar en sus dos difíciles salidas ante Panathinaikos y Fenerbahçe y se ve en ese citado pelotón con estos rivales y Unicaja. Los griegos pagaron la baja de Spanoulis y la nula aportación del banquillo. Todo el quinteto titular hizo un partido bueno, pero de los que salieron desde el banco sólo sumó Printezis. Del resto, cantidad de valoraciones negativas y sólo 4 puntos sumados por Cedrick Simmons. Así es prácticamente imposible vencer en Euroliga en un Top16.
Y casi pudieron meterle salsa al partido. Los griegos no se desmontan y nunca se descolgaron del encuentro, ni siquiera cuando estaban die abajo a poco más de cuatro minutos del final. 7 puntos de Mantzaris y dos buenas acciones de Lojeski le pusieron a tiro en el último minuto de encuentro, pero ni a Bo McCalleb ni a Linas Kleiza les tembló el pulso.
Ambos fueron los hombres más destacados, son las estrellas de Fenerbahçe y volvieron a demostrarlo. El base macedonio, con su juego de penetraciones, fue un quebradero de cabeza para sus marcadores, a los que provocó 8 personales para lanzar hasta 12 tiros libres. Sumó 20 puntos y fue el más valorado del encuentro, con 28. Por su parte, Kleiza sacó a relucir su muñeca, anotó 21 puntos con buenos porcentajes y un 7/7 en tiros libres además de 8 rebotes para llegar a los 26 de valoración.
youtube://v/bWVkju4dDg8
Bayern se agarra a la cuarta plaza
Los de Munich tuvieron que trabajar mucho el partido para sacarlo adelante, ante un buen Zalgiris que dominó el partido durante casi 35 minutos, con un buenJasikevivius en la dirección, que suplía el mal partido de Dentmon. Pero los lituanos jugaron un nefasto último cuarto, no pudiendo superar la más ajustada defensa de los germanos que forzaban fallo tras fallo de los chicos de Stombergas.De esto sacó provecho el equipo de Pesic, que robó balones para canastas fáciles y consiguió muchas segundas oportunidades tras rebote ofensivo, para rematar ya tenía a unos enrrachados Bryce Taylor que se fue hasta los 22 puntos y Malcolm Delaney. Justin Dentmon cerró su aciaga noche con una falta en ataque y una técnica a falta de 1.30 que quebraba el partido de forma definitiva.
youtube://v/KSVRaQ_uF7A
MVP DE LA JORNADA: ANTE TOMIC (FC BARCELONA)
Repite galardón el pívot croata del FC Barcelona, pero es que sus actuaciones en las últimas jornadas son difíciles de superar. Si parecían geniales sus números de la pasada jornada, en el encuentro ante Anadolu Efes lo ha mejorado. Cierto es que en esta ocasión disputó un tiempo extra, estando en pista casi 34 minutos, pero sus 26 puntos y 15 rebotes para 40 de valoración dan una marca fantástica, que encima ayudó para que el equipo blaugrana mantuviese su imbatibilidad en el Grupo E.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Sergio Llull |
Derrick Brown |
Ante Tomic |
||
| Fenerbahçe Ulker | Real Madrid | Lokomotiv Kuban | Fenerbahçe Ulker | FC Barcelona |
|
20 puntos, 8 faltas recibidas y 3 asistencias para 28 de valoración |
19 3 4 19 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias para 25 de valoración | 25 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias y 3 robos para 29 de valoración |
21 puntos, 8 rebotes y 4 faltas recibidas para 26 de valoración |
26 puntos, 15 rebotes y 7 faltas recibidas para 40 de valoración |




