La Final Four de Euroliga siempre es el escenario perfecto para confirmar a una estrella en potencia o consolidarse los que ya lo son. Además, es en ese momento en el que a los jugadores les gusta destacar y que compensa a los equipos la inversión hecha (en muchas ocasiones, pero no en todas) por un jugador. Por eso, destacamos ocho jugadores, dos por equipo, que podrían optar al ansiado MVP de la final de Belgrado y que coronaría una acción perfecta tras ganar la Euroliga.
Nuestro pronóstico Final Four Euroliga aquí.
FC Barcelona: Nikola Mirotic y Nico Laprovittola
Nikola Mirotic es uno de los grandes nombres de la temporada, sin ir más lejos, este miércoles se ha hecho oficial que ha sido escogido como MVP de la Euroliga 21-22. El jugador blaugrana ha sido el jugador más valorado con 19.4 de valoración y segundo máximo anotador con 16.6 puntos por partido. Pero a nivel estadístico el record de Mirotic fue ser el segundo jugador en la historia de la Euroliga en anotar 65-45-85 en porcentaje de tiro, es decir 65.6 % en tiro de dos, 45.5 % en el tiro de tres y 87.5 % en los tiros libres.
Mirotic fue el jugador más votado tanto por capitanes, como por entrenadores y medios de comunicación. Ya desde el comienzo de su trayectoria en la máxima categoría del baloncesto europeo dio cuentas de por donde iría, ya que en la temporada 2010-11 fue votado con el premio estrella emergente (Rising star), y lo repitió seguidamente en la siguiente campaña. Además, con la de este año ya son dos veces en el quinteto ideal de la Euroliga, las dos consecutivas.
Su liderazgo en el juego ofensivo del FC Barcelona y en la pintura, hicieron que los blaugranas despegaran y se quedaran con la primera posición de la Euroliga. Por ello, puede ser la gran estrella que guie a los suyos a hacerse con el título que llevan esperando desde que cayeran en la final de Colonia 2021 vs Efes.

La pareja formada por Mirotic y Laprovittola destaca por su entendimiento. Foto: Euroleague
El base argentino ha sido el mejor complemento de Nikola Mirotic en esta temporada y otro de los culpables de que los blaugranas acabaran como líderes de la fase regular. Pero no solo eso, Nico Laprovittola fue el jugador que apareció en el quinto partido de la eliminatoria de playoffs vs FC Bayern Münich y en el que se clasificaron para la Final Four de Belgrado. Así que si están aquí es por esos 26 puntos y 30 de valoración que anotó Nico Laprovittola en el partido ante los bávaros.
El base tenía por delante una complicada primera campaña con Barça al venir del eterno rival, el Real Madrid, y contar con Nick Calathes por delante, pero el argentino supo aprovechar la baja del griego por lesión y la oportunidad de Jasikevicius para hacerse clave en el equipo. Y, además, Nico Laprovittola ha hecho sus mejores partidos con el FC Barcelona en los seis clásicos que se han jugado en esta temporada, y en el séptimo puede volver a ser fundamental para lograr el pase a la final.
Real Madrid: Walter Tavares y Guerschon Yabusele
Es difícil escoger un jugador en este Real Madrid tan coral que ha llegado a la Final Four de Belgrado con un 3-0 en su eliminatoria de playoffs vs Maccabi, pero Walter Tavares es siempre el nombre que nos viene a la cabeza. El pívot es el hombre llamado a dominar la pintura y a plantar cara a Nikola Mirotic, por lo que debe ser clave el mejor Tavares.
El jugador ha hecho una buena temporada y ha sido designado en el All-Team Euroleague, al haber firmado una media de 10.9 puntos, con una de las mejores efectvidades de tiro de dos con un 68.8 % y un 7.6 rebotes. Tavares fue además designado MVP del mes de noviembre, en el que fue clave en cinco victorias conseguidas por Real Madrid.
The results are in
After the tally of the votes cast by the media, fans and Turkish Airlines EuroLeague team captains and head coaches…
Here is your @7DAYSBasketball All-EuroLeague First Team for 2021/22 pic.twitter.com/coiGncYjjL
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) May 12, 2022
Pero un nombre que está apuntando alto en la disciplina blanca es Guerschon Yabusele, que ha acabado como el máximo anotador de los blancos con un promedio de 11.9 puntos y que complementó con 4.6 rebotes. Y es que el joven francés está muy a gusto con la camiseta blanca y eso se ha podido observar desde el inicio de la temporada, y eso le ha hecho disfrutar sobre la pista y ser de los más destacados de los de Pablo Laso. Su potencia física, sus ganas y su energía pueden ser claves en el ‘clásico’ de las semifinales de la Final Four de Euroliga.
Anadolu Efes: Shane Larkin y Vasilije Micic
Anadolu Efes cuenta en sus filas con el que es el duo más letal de la Euroliga, la formada por Shane Larkin y Vasilije Micic. El primero de ellos, MVP de la pasada final de Euroliga y que llevó a los suyos a conquistar el título europeo en Colonia. Y es que, aunque este año no ha sido tan claro el dominio de Shane Larkin en la competición, lo que está claro es que sigue siendo el jugador estrella que cautivó desde la temporada 19-20 en Europa con record de anotación.
Larkin ha demostrado que viene con ganas en Belgrado y lo hizo tras ser nombrado MVP del mes de abril, en el que fue clave en la eliminatoria de playoffs entre Efes y Milán. Y, además, Shane Larkin acabó como el segundo más valorado de Euroliga con 18.9 de valoración, el cuarto jugador en asistencias y el tercero en la efectividad en el triple, lo que le ha valido para estar en el All-star Euroleague. Lo dicho, si él aparece Efes tiene muchas papeletas para pasar a la final y defender su cetro europeo.
Y de MVP a MVP y tiro porque me toca, pues Anadolu Efes cuenta con el MVP de la pasada temporada, Vasilije Micic, y que en esta ha acabado como el máximo anotador de la competición. El base serbio ha finalizado con un promedio de 18.2 puntos, 4.6 asistencias y 17.5 de valoración, además de tener la más alta efectividad en el tiro libre con un acierto de 86.7 %. Todo un seguro tenerlo en su propio equipo y en compañía de Larkin, con ellos Efes puede ser imparable.
Olympiacos: Kostas Sloukas y Sasha Vezenkov
A Olympiacos le toca competir con el Anadolu Efes de Larkin y Micic, y lo hace con un equipo que no tiene nada que envidiar al de los turcos. Y es que solo hace falta echar un vistazo a su plantilla con Thomas Walkup, Tyler Dorsey, Moustapha Fall, Kostas Papanikolau, Georgios Printezis y sus jugadores más destacados de la temporada: Kostas Sloukas y Sasha Vezenkov. Y si a eso le sumamos que Georgios Bartzokas ha sido nombrado mejor entrenador de la Euroliga 21-22, los griegos no tienen nada que temer a Efes.

Sloukas y Vezenkov intentarán parar a la dupla Larkin-Micic en semifinales. Foto: Getty Images
Y es que contar con todo un experimentado en Final Four como es Kostas Sloukas es un punto a tener en cuenta. Sloukas tiene todo a su favor para ser un jugador clave en las semifinales vs Efes, pues va a disputar su octava Final Four, la primera en su segunda etapa en Olympiacos y en las que ha ganado tres Euroligas, siendo fundamental en varias de ellas. Además de su experiencia, Sloukas aporta calidad y saber estar. En esta temporada, ha sido uno de los máximos asistentes con una media de 4.9 asistencias por partido, a lo que complementan 11.9 puntos y 14.7 de valoración.
Pero no hay que perder de vista a la que ha sido la gran estrella de Olympiacos esta temporada, Sasha Vezenkov. El griego nacionalizado búlgaro ha formado parte del quinteto ideal de la Euroliga, en una temporada en la que ha promediado 13.7 puntos, 5.8 rebotes y 17.8 de valoración. Su gran campaña le valió para ser nombrado MVP de febrero, en un mes en el que ayudó a que los griegos ganaran 3 de los 4 partidos que jugaron.