Cuartos de Final (Madrid)

Francia 65 – España 52

Estadísticas

LA CRÓNICA:

youtube://v/jdNdXfMQIPA

España podía estar preparada para muchas situaciones pero no para que los pívots de Francia comenzasen anotando tres triples en los primeros minutos. Collet jugó a sacar fuera de la zona a los hermanos Gasol y le salió bien la apuesta ya que Lauvergne, y Diaw por partida doble, comenzaron abriendo una brecha en el marcador que recordaba a España que estaba en unos cuartos de final de una Copa del Mundo. No iba a ser fácil. Pau y Marc eran incapaces de anotar en las primeras posesiones con tiros forzados y Francia se iba 11-2 intranquilizando a una grada que llenaba El Palacio de los Deportes. Rudy y Ricky primero y después Navarro, fueron los encargados de quitar los nervios iniciales y lograr las primeras canastas. Con 11-8 España estaba de vuelta e Ibaka salía por Pau para dar descanso al pívot de Sant Boi, con molestias físicas tras el partido ante Senegal. Con la entrada del congoleño España empezaba a anotar dentro y se ponía por primera vez por delante con una canasta de Marc Gasol. Con empate a 15 finalizaban los primeros diez minutos.

Tan mal acostumbrados nos tiene la Selección que todos pensábamos que a partir del segundo cuarto la dinámica cambiaría. Pietrus y Gobert sin embargo dejaban claro que Francia estaba dispuesta a seguir imponiendo su plomizo ritmo en ataque y manteniendo la agresividad en defensa. España no era capaz de anotar de tres y el juego de los de Orenga era demasiado estático y precipitado. Nadie se movía y nadie jugaba sin balón. El exceso de unos contra unos contrastaba con el juego francés que buscaba continuamante sus superioridades en movimiento. Pau no anotó su primera canasta en juego hasta bien entrado el segundo cuarto y hasta el minuto 18 no veíamos el primer triple del partido, de José Manuel Calderón. Por si fuera poco Francia controlaba el rebote y España se mostraba cansada, sin chispa, aunque el resultado no fuera aún preocupante. La máxima de siete puntos se llegó tras dos tiros libres de Batum y aunque España buscó alternativas en una defensa zonal 2-3, al descanso se llegó con 35-28, la anotación más baja en una primera mitad que se recuerda a nuestro combinado en mucho tiempo.

Los aficionados del Palacio de los Deporte supieron darse cuenta que era el momento en que ellos entraran en acción. España salió de los vestuarios con una ovación cerrada que llenó de energía a los jugadores de Orenga y que les hizo salir mucho más concentrados en la segunda mitad. Francia fue incapaz de anotar en las primeras cinco posesiones de las que dispusieron. En dos agotaron la posesión, en una perdieron el balón, en otra realizaron una falta en ataque y en la última Lauvergene recibió un tapón. Al mismo tiempo la mejor noticia era la aparición de Pau Gasol que anotó el primer balón que recibió dando a entender que había vuelto para quedarse. Diot como siempre revulsivo francés, rompió la racha de España tras el tiempo muerto de Collet y aunque Diaw también anotaba en su duelo ante Marc Gasol donde estaba saliendo claramente vencedor, un triple de Navarro tras frenar en seco e irse de su defensor, devolvía la igualdad al marcador. Francia buscó endurecer aún más el partido sin que los árbitros lo permitiesen lo que acabó con antideportiva de Pietrus y técnicas al pívot francés y a Marc Gasol. Nuestra Selección se ponía por primera vez por delante y aunque tres tiros libres de Batum enfriaron los ánimos, Sergio Rodriguez y Rudy Fernández tiraron de repertorio para conectar un alley oop que puso a los suyos por delante al finalizar el cuarto 42-43.

Pero a pesar de los brotes verdes nada iba a cambiar. El intercambio inicial de canastas fue un espejismo inicial porque Francia fue también en este cuarto mejor. Fournier primero, Boris Diaw después y por último Heurtel, daban a los de Collet una ventaja que ya no pensaban perder. El base del Baskonia anotó nueve puntos en el cuarto anotando en los momentos cruciales para dejar fuera a una España en que solo respondía Pau Gasol. Los gritos de Orenga dimisión de un sector de la grada señalaban un culpable pero fue España en su conjunto quién jugó su peor partido en el peor día y lloró su eliminación.

LAS CLAVES

youtube://v/kGOcpw-JeVY

  1. Nulo acierto exterior: el pobre 2 de 22 de España en el lanzamiento de tres lo dice todo. Más allá del desacierto evidente de los jugadores españoles, Francia punteó todo los tiros y aprovechó la mayor envergadura de sus hombres exteriores para dificultar los tiros del perímetro español. El 0 de 9 entre los tres exteriores del Real Madrid: Sergio Rodríguez, Llull y Rudy fue nefasto aunque Navarro con un 1 de 5 tampoco tuvo su mejor día.
  2. Francia domina el rebote: Francia 50 rebotes, España 28. Una diferencia demasiado abultada con un juego interior que se presumía como el mejor de todo el torneo. Con un Marc Gasol desaparecido y un Ibaka gris, solo Pau Gasol a pesar de sus problemas físicos estuvo bien en el rebote. Se echó en falta a Felipe Reyes e incluso a Víctor Claver, ya que el perímetro francés también dominó el aspecto reboteador.
  3. Minutos calientes de Heurtel: cuando peor estaba Francia apareció el base del Baskonia para revolucionar el encuentro. Anotó 9 puntos en el último periodo anotando varias canastas que acabaron de sentenciar a España. Fue el mejor junto con Boris Diaw que dio muchos problemas aprovechando su movilidad y estando acertado en el triple.
  4. Inicio demoledor: el 11-2 de los primeros minutos pesó demasiado en el combinado español. Aunque se lograra más adelante reducir la diferencia y colocarse en varias ocasiones por delante, España sufrió desde el primer minuto dándose cuenta de las complicaciones que iba a tener durante el encuentro. Con una fase de grupos y una preparación en la que nadie fue capaces de plantarles cara, la barrera de cuartos de final fue demasiado exigente para un equipo no acostumbrado a sufrir.
  5. Orenga dimisión: los gritos de los aficionados españoles pidiendo la dimisión del seleccionador se escucharon nítidamente al finalizar el partido. Él fue el señalado por buena parte del público asistente y minutos después el hashtag #Orengadimisión era Trending Topic en España. Collet planteó mejor el partido logrando que España no pudiese imponer su ritmo de juego. El seleccionador francés fue el gran héroe tras el partido.

ASÍ LO VIERON

youtube://v/vimXKpQik90

  • Sergio Llull: "Nos han sacado del partido desde el principio. Estábamos precipitados queriendo remontar la renta de 8-10 puntos inicial. Ellos han estado más acertados en los momentos decisivos. Estamos muy decepcionados. Agradecer el apoyo a los aficionados. Es una lástima, pero lo hemos dado a todo y hoy más que nunca debemos estar orgullosos de este equipo. Sabíamos que nos querían sacar del partido y hoy no ha sido nuestro día. Han sido mejores que nosotros".
  • Juan Carlos Navarro: "Todo el mundo pensaba que íbamos a ganar antes de jugar. Nos han pasado por encima. No hemos preparado bien el partido y hemos ido a remolque todo el rato y no hemos salido como teníamos que salir. Hemos confiado en hacer lo de siempre, defender y correr y hoy no ha funcionado. Los tiros no han entrado encima y ellos nos tenían muy bien estudiados  y hemos metido 52 puntos. No salía ninguna jugada. Nos vamos con sensación de fracaso, todo el mundo esperaba que llegáramos a la final y no ha podido ser".
  • Jose Manuel Calderón: "Ellos han estado mejor, lo han merecido, y el día que no tenían que salir mal las cosas, han salido mal. No hay que darle más vueltas. Ha fallado un poco todo, han jugado mejor, han defendido mejor y han metido más. Los triples no han sido la clave, son otras cosas más que eso. Hay días que entran y días que no. Hemos tenido días en la gira o en el grupo que ha pasado eso. Yo creo que es algo más global, no solo una cosa. Estábamos preparados desde el principio, sabíamos lo que queríamos, y hoy no han salido las cosas. Han preparado bien el partido, lo han llevado a su terreno y lo han conseguido".