Volver al índice de la Guía Euroleague Solobasket
Como actual campeón de la Bundesliga, el Bamberg ha obtenido su clasificación para la Euroliga por primera vez en su historia. Este club fue refundado en 2003 con el claro objetivo de alcanzar y asentarse en la élite del baloncesto alemán, aprovechando las circunstancias que rodean una ciudad con una amplia tradición baloncestística que con la obtención del título de liga se volcó con su equipo. Sin embargo, su nivel actual no parece que pueda hacer frente a los grandes gigantes de que participan en la máxima competición europea de clubes. Esta es su plantilla:
Bases
Demond Mallet a priori será base titular, permanece en el equipo tras el éxito obtenido en la pasada campaña. Mide 1,86 y posee un físico atlético que le permite penetrar a canasta y anotar con facilidad. El año pasado promedió más de 16 puntos por partido en ULEB Cup y Bundesliga. Además es rápido de manos y roba muchos balones.
Steffen Hamann, el año pasado tuvo una gran relevancia en el equipo, pero este año parte en desventaja pues estará en el dique seco varios meses tras sufrir una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla (ACL), que le ha impedido participar en el pasado Eurobasket de Belgrado con Alemania.
Perímetro
Rick Stafford, es un norteamericano con pasaporte alemán que llegó al TSK Bamberg en el año 2002, antes de la refundación del nuevo Bamberg y es el líder del vestuario. Tiene 33 años, y en las últimas temporadas sus números y su protagonismo en la cancha han ido descendiendo progresivamente. Aún así, su tiro de tres permanece intacto y siempre acaba las temporadas rondando el 40 % en lanzamientos desde más allá de los 6,25.
Tim Begley, nueva incorporación para el perímetro teutón que llega directamente desde la Universidad de Pennsylvania, donde ha promediado 14 puntos y 5,4 rebotes por partido. Debería aportar más dinamita para la ya de por sí peligrosa artillería alemana desde más allá de la línea que demarca los 6,25, además de consistencia en los aspectos oscuros del juego.
Hurl Beechum, viejo conocido del baloncesto español (tras una temporada en Cáceres y otra en Fuenlabrada saldadas con sendos descensos). Es titular en el equipo germano, saliendo como escolta o como alero, y uno de sus principales artilleros. Es un alero completo que puede rebotear y penetrar, pero su cualidad más destacada es el tiro de tres puntos, del que tiende a abusar. En año pasado promedió casi 16 puntos en ULEB Cup, con un porcentaje en tiros de tres del 42%.
Koko Archibong, alero nigeriano de 2,02 metros que con su físico siempre está en el aire para machacar el aro, robarles los rebotes a los pívots rivales o taponar cualquier intento desde el perímetro. El año pasado promedió 8,8 puntos y 4,5 rebotes en la Uleb Cup, es difícil de defender porque además de su fuerza, también cuenta con un acierto excepcional desde más allá de 6,25 (en la Bundesliga ¡más de la mitad de sus triples entraron!).
Interiores
Uvis Helmanis, es un ala pívot de 2,04 metros al que parece que le sobran algunos kilos pero que sin embargo contrarresta esta falta de físico con su lanzamiento exterior y su conocimiento del juego. Es fijo en la selección letona (en Alemania lo conocen como el “Oso Letón“). En enero cumplirá 34 años, y como le sucede a algunos de sus compañeros, los años le están pasando factura, un año que se refleja en la caída de sus números desde el año 2003 a esta parte.
Ivan Pavic, su posición natural es la de falso cuatro, donde puede aprovechar sus principales virtudes, que son el tiro de tres y su rapidez para penetrar a canasta cuando consigue que sus contrarios se preocupen más de su tiro. En la pintura tiene buenos movimientos y va bien al rebote ofensivo, sin embargo el año pasado jugó pocos minutos en beneficio de combinaciones con dos escoltas o dos bases simultáneos en la pista.
Mike Nahar: Pívot holandés de 2,11 metros que se formó en la NCAA (Wright State) y llegó a ser drafteado por los Atlanta Hawks en el pick número de 1994. Es un gran taponador y tiene buenos movimientos de espaldas al aro. Además, su tiro de media distancia le permite jugar de ‘cuatro’ durante algunos minutos compartiendo cancha con Esminguer. El año pasado en Uleb Cup firmó aproximadamente 8 puntos y 4 rebotes por noche.
Entrenador
Dirk Bauermann, que llegó al equipo en diciembre de 2001 procedente de la liga griega. En la actualidad compagina su puesto con el de seleccionador del equipo nacional alemán, con el que ha conseguido uno de los mayores éxitos de su país en el baloncesto Europeo: la medalla de plata en el último Eurobasket, un hito sólo superado por el sorprendente oro obtenido en 1993 cuando el campeonato se disputó en Alemania.