GRUPO C
RESULTADOS J3
- UCRANIA (1-2) – TURQUÍA (1-2) 64-58
- EE.UU. (3-0) – NUEVA ZELANDA (0-3) 98-71
- FINLANDIA (1-1) – DOMINICANA (1-1) 68-74
CLASIFICACIÓN:
- EE.UU. 3-0
- UCRANIA 2-1
- DOMINICANA 2-1
- TURQUÍA 1-2
- FINLANDIA 1-2
- NUEVA ZELANDA 0-3
PASO DE GIGANTE DE UCRANIA; VENCE A TURQUÍA PESE AL 16+20 DE ASIK
youtube://v/I_ZmGI704z8
LA CRÓNICA: En un grupo tan igualado como este, Turquía y, sobre todo, Ucrania, se jugaban buena parte de sus posibilidades de pasar a la siguiente ronda en el primer duelo de la Jornada 3. El poderío de Omer Asik en la zona (10 rebotes solo en el primer periodo) fue elemento fundamental para que los de Ataman fueran comandando el marcador desde prácticamente el inicio del choque ante un conjunto ucraniano que no veía aro (5/20 TC primer cuarto) y que echaba en falta la clarividencia ofensiva de Sergii Gladyr. El resto de compañeros de Asik apenas aportaban y Ucrania logró igualar la contienda con un triple sobre la bocina de Oleksandr Mishula (13-13, min. 10). Se repitió el guión en el segundo periodo, con un equipo turco comandando el marcador pero que perdía su renta en la recta final, alcanzándose el descanso un pírrico 26-25, con ambos equipos firmando unas estadísticas de tiro paupérrimas: 10/37 TC para Ucrania y 8/24 TC para Turquía.

Tras el descanso, los tiros exteriores de Ucrania empezaron a entrar y Pooh Jeter por fin se pudo zafar de la pegajosa defensa de un Sinan Guler que se cargaba de faltas. En partido seguía bajo mínimos en ataque y al último acto se llegaba con ventaja ucraniana de 2 puntos (41-39, min. 30). Saltaban las alarmas en el bando turco y Ataman decidió situar a sus dos centers al mismo tiempo en cancha: Asik y Savas hacían daño dentro y el marcador se apretaba. Surgió entonces la muñeca Zaytsev y Mishula, que encadenaron tres triples consecutivos para dejar a Turquía herido de muerte (59-52, min. 38). Emir Preldzic (14 puntos y 7 rebotes) se echaría al conjunto turco a la espalda en un tour de force final, pero su esfuerzo sería estéril. Otro triple más de Mishula y un tiro dificílisimo de Zaytsev cerrarían la victoria ucraniana por 64-58. Un paso de gigante para los de Fratello de cara a lograr un ticket para Barcelona.
LAS CLAVES:
- El muro Asik: La presencia del nuevo pívot de los Pelicans en la zona es espectacular. En defensa es un muro que hace desistir a los rivales de penetrar, recoge todo rechace que escupa el aro y en ataque, a pesar de su falta de talento, es muy efectivo si se le mete la bola debajo del aro. Ante Ucrania, fue devastador. Ya al descanso firmaba un doble-doble (10 puntos y 13 rebotes) y al final del partido se fue a los 16 puntos y 20 rebotes.
- Mishula se viste de Gladyr: Ante la falta de Gladyr, la principal referencia ofensiva de perímetro de los ucranianos, Oleksandr Mishula dio un paso adelante para tirar del carro de los suyos en un partido muy espeso en el aspecto ofensivo. Acabó el partido con 19 puntos y 5/8 en triples, el último clave para decantar el choque a favor de su selección de forma definitiva.
- Entran los triples: Tras un partido completamente negados de cara al aro, los ucranianos firmaron un 4/5 desde más allá del 6.75 (hasta ese momento firmaban un deficiente 6/26 desde la distancia) en los últimos tres minutos para finiquitar un choque donde el acierto ofensivo brilló por su ausencia.
- Ihor Zaytsev: Prácticamente inédito durante todo el partido, en la recta final apareció en escena para anotar dos triples y posteriormente un tiro sin prácticamente ángulo dentro ya del último minuto para hacer posible la victoria final de su equipo. Un 2.10 de estatura con muy buena muñeca que acabó el choque con 12 puntos y 7 rebotes.
- Turquía da la de arena: La selección otomana nos tienen acostumbrados a su irregularidad. Capaces de lo mejor y de lo peor, vimos su mejor cara ante el Team USA, ante el que resistieron durante 30 minutos. Sin embargo, hoy ante Ucrania han dado una imagen muy pobre dependiendo en exceso de Omer Asik. El poste de los Pelicans y la defensa de Sinan Guler sobre Jeter (2/10 TC y 5 pérdidas) han sido de lo poco salvable en los de Ataman.
ASÍ LO VIERON:
- Pooh Jeter: "El acierto de Zaytsev y Mishula en los últimos minutos ha sido increible. Son gente que trabaja mucho todos los días, muy durante y se merecen un premio así."
THE BROW Y MANIMAL VUELVEN A SER EL ELEMENTO DIFERENCIAL DEL TEAM USA
youtube://v/zDucvQYlWj4
Crónica: El único equipo invicto del Grupo C se enfrentaba a la única selección que suma sus partidos por derrotas. El Team USA se veía las caras ante una Nueva Zelanda que intentó intimidar a las estrellas NBA con su característica y espectacular Haka. Pero ya sabían que era misión imposible. Kenneth Faried comenzó el partido en modo destructor, sumando 7 puntos y 4 rebotes en menos de 5 minutos de juego. Por su parte, Stephen Curry veía por fin aro desde más allá del 6.75 para poner rápidamente tierra de por medio entre ambos equipos. A base de coraje y juego colectivo, Nueva Zelanda se mantenía de forma digna en el partido (27-20, min. 10). Los triples de Webster y Bartlett mantuvieron a duras penas a los Tall Blacks en el partido, pero cuando se agotó la pólvora y los de Coach K fueron imponiendo su físico en defensa, la diferencia se disparó hasta el 57-35 del descanso.
El partido esta finiquitado, pero Nueva Zelanda mantuvo el tipo con enorme dignidad. Davis y Faried siguieron abusando del aro neozelandés durante un buen tiempo hasta que Coach K decidió rotar y dar minutos a todos los jugadores de la interminable plantilla norteamericana. Los Tall Blacks se llevan el parcial del tercer periodo y al último periodo se llegaba con 75-54. Como ha ido pasando en el resto de encuentros disputados por el Team USA, en los últimos 10 minutos llegaría el desfondamiento y agotamiento del rival y el tiempo showtime de los norteamericanos.
Las claves:
- Faried & Davis, pareja imparable: El dueto interior titular del Team USA está completando por el momento un Torneo impecable. Son el elemento diferencial de esta selección. El de los Nuggets está en todas partes, salta una y otra vez, corre como nadie por el pasillo de central de la pista en contraataque. Anthony Davis está demostrando ser ya una superestrella NBA, un jugador de los que marca diferencias gracias a su versatilidad e increible lectura del pick and roll. Entre ambos sumaron 36 puntos y 20 rebotes (15+11 para Faried, 21+9 para Davis).
- Digna resistencia neozelandesa: Los Tall Blacks resistieron hasta donde pudiero ante el Team USA. Desplegaron un juego coral en el que hasta 11 de los jugadores de Nenad Vucinic anotaron. Saben a lo que juegan y saben donde están sus límites.
- Derrick Rose, de nuevo desaparecido: 3 puntos y 2 asistencias fue la aportación de los Bulls en el choque de hoy. ¿Fue su buena actuación del primer encuentro un espejismo.
Así lo vieron:
- BJ Anthony: "Creo que hicimos un digno papel, luchando todos con el mismo objetivo, como un equipo. Sabíamos que ganar era imposible pero creo que podemos estar satisfechos.
- Kenneth Faried: "Otro paso más en el camino. Siento un gran honor por representar a mi país con este equipo. Cada día entrenamos más duro. Estoy disfrutando de esta competición. Ayer no vi a España. Estamos a lo nuestro".
ÉPICA VICTORIA DOMINICANA CON VARGAS ESTELAR
youtube://v/K8_VWispOx8
Crónica: El BEC se volvió a teñir de azul y blanco, los colores de Finlandia para el tercer partido de esta tercera sesión. Dominicana tenía la difícil misión de hacer frente a la "Manada de Lobos" y su sexto hombre, los más de 7.000 fineses desplazados hasta tierras vascas para animar con pasión a su selección. Tras unos primeros instantes de lucidez ofensiva de Eulis Báez y Francisco Garcia, los fineses se fueron haciendo con el partido merced a las impreciones dominicanas. Con todo, y a pesar de las 10 pérdidas sumadas, los de Orlando Antigua se iban al final del primer cuarto uno arriba (15-16, min. 10). La falta de acierto de los de Dettman y el caso ofensivo dominicana hacían que el marcador se moviera lentamente, reinando la igualdad en números paupérrimos. Cuando los dominicanos supieron cerrar el grifo de las pérdidas, su ventaja aumentó con un Eloy Vargas inspirado y se fueron a vestuarios con una renta de 9 tantos con triple de Eulis Báez sobre la bocina inculuido (32-41, min. 20).

Un parcial de 0-7 de Dominicana con un Eloy Vargas que seguía dulce disparaba a los caribeños en el marcador (32-48, min. 13). El poste que jugó el pasado curso en Fuenlabrada ponía en pie a su "fanaticada" con dos tapones en una misma defensa. La "Manada de Lobos" apretó los dientes llevado en volandas por su ruidosa afición. Con Petteri Koponen liderando a su equipo, los fineses reaccionaron y llegaron a bajar de la psicológica barrera de los 10 puntos (42-51, min, 27). Los dominicanos aguantaron la presión de la grada y enfriaron el partido con sendos triples de Fortuna y Garcia. Pero los fineses no se venía abajo. Un triple de Koivisto dejaría la ventaja caribeña en 10 tantos al final del tercer periodo 50-60, min. 30).
Durante todo el último acto la presión de la grada teñida con los colores finlandeses fue tremenda. A los dominicanos, que volvieron a descentrarse y convertirse en una máquina de perder balones, el tramo final se les hizo muy cuesta arriba. Finlandia iba restando puntos de desventaja (59-64, min. 36). Para colmo, los de Antigua perdían por una lesión de tobillo a su estrella Francisco Garcia. El de los Rockets volvería a la cancha, pero cojo. Para colmo de males, Dominicana perdía también a Eloy Vargas por lesión al colocar su 4º tapón. Con todo, los caribeños resistieron y realizaron una defensa numantina de su ventaja. A un minuto para el final, Koponen anotaba un triple para dejar las cosas en 63-66. Máxima emoción en la pista. Un rebote ofensivo de Báez supondría media partido para los caribeños, que cerrarían la victoria desde el tiro libre.
Claves:
- Negados de cara al aro: Finlandia tuvo muchos problemas en ataque dada su falta de acierto en tiro, especialmente en las cercanías del aro (paupérrimo 5/18 en tiros de dos al descanso). Con semejante planilla de tiro y siendo doblados en rebotes por los dominicanos, la victoria se antojaba complicada.
- Descontrol dominicano: Si los fineses adolecían de acierto de cara al aro, a los de Orlando Antigua les sobraba impetu y les falta temple en un ataque en el que se sumaban pérdidas y más perdidas. En el primer periodo se iban ya hasta los 10 balones perdidos. Al final del choque, las pérdidas se fueron hasta 23.
- Eloy Vargas, rey de los cielos: el ex pívot de Fuenlabrada redondeó una actuación superlativa ante Finlandia. Ambas zonas fueron suyas, dominando en ataque y en defensa. Sus 18 puntos, 13 rebotes y 4 tapones lo dicen todo. Formó una pareja interior formidable con el chico más listo de la clase, Eulis Báez (12 puntos y 9 rebotes).
- Apareció Feldeine: Se le echaba de menos en Dominicana. El perímetro dominicana dependía en exceso de Francisco García y los de Antigua necesitaban que apareciera el ex de Fuenlabrada. Ante Finlandia estuvo a un nivel mucho mejor, haciendo un poco de todo en la cancha (10 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias).
- Petteri Koponen, el base: En el cuadro finlandés destacó sobremanera la labor de Petteri Koponen, un director de juego como la copa de un pino. Repartió juego, anotó y mantuvo a raya la emotividad de su equipo para firmar 23 puntos y 9 asistencias.
Así lo vieron:
- Edgar Sosa: "Ganamos un partido que parecía que jugabamos fuera de casa con este público. Los rebotes ofensivos han sido claves, es que Eloy y Eulis rebotean … bufff como locos. Feldeine también ha sido clave, ha aparecido. Estamos más cerquita de la segunda fase ahora".
- Eulis Báez: "Ha sido un trabajo de todos. Cuando ha caido lesionado Francisco, sabía que tenía que dar un paso adelante. Realicé el trabajo de los bases, intentando repartir balón".
MVP: ELOY VARGAS (DOMINICANA)
Con su dominio en la pintura, ha sido el hombre de la jornada en el BEC. Espectacular trabajo el suyo.
| El cinco ideal solobasket de la jornada | ||||
BASE |
||||
|
|
|
|
|
|
| PETTERI KOPONEN | OLEXANDR MISHULA | ELOY VARGAS | ANTHONY DAVIS | |
| FINLANDIA | UCRANIA | DOMINICANA | TEAM USA | TURQUÍA |
| 23 puntos (3/6 T3, 5/8 T2 y 4/4 TL), 3 rebotes, 9 asistencias y 2 robos | 19 puntos (5/8 T3 y 2/6 T2), 2 rebotes, 2 asistencias y 2 robos | 18 puntos (7/10 T2 y 4/5 TL), 13 rebotes, 1 asistencia y 4 tapone |
21 puntos (7/13 T2 y 7/10 TL), 9 rebotes, 2 asistencia, 2 robos y 1 tapón |
16 puntos (4/11 T2 y 8/10 TL), 20 rebotes, 1 asistencia y 1 tapón |
NO TUVIERON SU DÍA
- Derrick Rose (USA): 1/6 TC
- Rob Loe (Nueva Zelanda): 1/6 TC
- Pooh Jeter (Ucrania): 2/10 TC y 5 pérdidas
- Shawn Huff (Finlandia): 3/10 TC y 5 faltas
- Erik Murphy (Finlandia): 1/7 TC y 3 pérdidas
- Salu Salin (Finlandia): 1/7 TC
LA LIGA ENDESA EN LA COPA DEL MUNDO
- Eulis Báez (Rep. Dominicana/Herbalife Gran Canaria): 12 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 1 robo en 33 minutos




