Desde Solobasket os presentamos, como cada año, un análisis de los rivales de los equipos españoles para no perderos ningún detalle. En esta cuarta jornada, Bayern München, Anadolu Efes, Zalgiris y Dinamo Sassari se enfrentarán a Madrid, Baskonia, FC Barcelona y Unicaja Málaga, respectivamente. Siguiendo el formato de la pasada campaña, aquí encontraréis todos los detalles de los equipos, sus plantillas, la previa del partido y el análisis de cada conjunto.
Haz click en el escudo y accede al análisis de cada equipo:
|
|
|
|
|
Grupo A
- Khimki – Strasbourg (Jueves, 17h)
- FC Bayern München – Real Madrid (Jueves, 20.45h)
- Crvena Zvezda – Fenerbahçe (Viernes, 20h)
El Rival del… Real Madrid

Con el Real Madrid sumido en la irregularidad, el FC Bayern München es un hueso duro de roer. El nuevo grande alemán, gracias a la inversión del club de fútbol, se ha convertido en uno de los equipos duros de la Euroliga. Con KC Rivers y John Bryant a la cabeza, los de Pablo Laso tendrán que ofrecer su mejor versión para no complicarse la temporada. Van 1-2. Si caen en Alemania, ¿el campeón eliminado en la primera fase?
| FC Bayern München |

http://www.fcb-basketball.de/de/
@fcb_basketball
Canal Youtube
Pabellón: Audi Dome (6.700 espectadores)
| # | JUGADOR | POSICIÓN | ALTURA | edad | CLUB 2014-15 |
|---|---|---|---|---|---|
| 5 | KC Rivers | Alero | 1.96 | 28 | Real Madrid |
| 9 | Deon Thompson | Ala-Pívot | 2.03 | 27 | Hapoel Jerusalem |
| 11 | Andreas Seiferth | Pívot | 2.09 | 26 | Artland Dragons |
| 12 | Alex Renfroe | Base | 1.91 | 29 | Alba Berlín |
| 13 | Vasilje Micic | Base | 1.95 | 21 | FC Bayern München |
| 14 | Nihad Djedovic | Escolta | 1.96 | 25 | FC Bayern München |
| 16 | Paul Zipser | Alero | 2.03 | 21 | FC Bayern München |
| 20 | Dusko Savanovic | Ala-Pívot | 2.04 | 32 | FC Bayern München |
| 21 | Dejan Kovacevic | Ala-Pívot | 2.07 | 19 | FC Bayern München |
| 25 | Anton Gavel | Base | 1.89 | 31 | FC Bayern München |
| 41 | Daniel Mayr | Pívot | 2.16 | 21 | FC Bayern München |
| 42 | Maxi Kleber | Ala-Pívot | 2.07 | 23 | Obradoiro |
| 44 | Bryce Taylor | Escolta | 1.93 | 29 | FC Bayern München |
| 54 | John Bryant | Pívot | 2.08 | 28 | FC Bayern München |
Entrenador: Svetislav Pesic
Bayern de Munich sigue consolidándose poco a poco como una de las puntas de lanza del lanzamiento del baloncesto alemán a nivel continental. Una apuesta del laureado club de fútbol bávaro por el que ha apostado muy fuerte la propia Euroliga, empeñada en apostar por algunos mercados concretos como el alemán. Aún así, el proyecto no acaba de despuntar definitivamente, pero las cosas se están haciendo poco a poco, bien y sin perder la cabeza.
Por Jon de la Presa
Grupo B
- Laboral Kutxa – Anadolu Efes (Jueves, 20.45h)
- EA7 Emporio Armani Milano – Cedevita Zagreb (Jueves, 20.45h)
- Olympiacos – Limoges CSP (Jueves, 20.45h)
El Rival del… Laboral Kutxa

Perdieron ante el Cedevita, y no quieren volver a llevarse una sorpresa. El Laboral Kutxa llega enrachado, con toda la plantilla carburando, y tras vencer al Limoges por 36 puntos. Los de Perasovic son una amenaza, y el Efes puede caer en su constante indolencia. El talento no gana partidos. Necesitan despertar para evitar un nuevo fracaso.
| Anadolu Efes Istanbul |

http://www.anadoluefessporkulubu.org/
@AnadoluEfesSK
Canal Youtube
Pabellón: Abdi Ipekçi (12.500 espectadores)
| # | JUGADOR | POSICIÓN | ALTURA | edad | CLUB 2014-15 |
|---|---|---|---|---|---|
| 2 | Alex Tyus | Pívot | 2.03 | 27 | Maccabi Tel Aviv |
| 4 | Dogus Balbay | Base | 1.85 | 26 | Anadolu Efes |
| 5 | Derrick Brown | Ala-Pívot | 2.01 | 28 | Lokomotiv Kuban |
| 6 | Cedi Osman | Alero | 2.04 | 20 | Anadolu Efes |
| 8 | Birkan Batuk | Alero | 1.96 | 25 | Anadolu Efes |
| 9 | Dario Saric | Ala-Pívot | 2.07 | 21 | Anadolu Efes |
| 10 | Furkan Korkmaz | Escolta | 1.97 | 18 | Anadolu Efes |
| 13 | Okben Ulubay | Alero | 2.00 | 19 | Anadolu Efes |
| 15 | Jayson Granger | Base | 1.89 | 26 | Unicaja Málaga |
| 31 | Thomas Heurtel | Base | 1.89 | 26 | Anadolu Efes |
| 33 | Jon Diebler | Escolta | 1.98 | 27 | Pinar Karsiyaka |
| 41 | Emircan Kosut | Pívot | 2.16 | 20 | Anadolu Efes |
| 42 | Bryant Dunston | Pívot | 2.03 | 29 | Olympiacos |
| 44 | Ahmet Duverioglu | Pívot | 2.09 | 22 | Pertevniyal Istanbul |
Entrenador: Dusan Ivkovic
Siempre sin alcanzar la Final Four, pero con mimbres para hacerlo, al menos Dusan Ivkovic le ha dado seriedad a este proyecto al que, como siempre, precisamente no le faltan recursos económicos. El nuevo proyecto de los cerveceros se presenta aún, si cabe más potente y reforzada. La plantilla asusta.
En el puesto de base, llega desde Unicaja Jayson Granger para hacer pareja conThomas Heurtel. Un dueto imprevisible, con un enorme talento en ataque y con una carrera, que en ambos casos, va a más. El atlético Dogus Balbay completa el tridente en la dirección del juego.
En el perímetro, Efes pierde a Matt Janning y a Perperoglou, pero llega el enorme tirador de Karsiyaka Jon Diebler. Además, este puede ser el año de la explosión deCedi Osman y habrá que también estar muy atentos a la progresión de otro joven emergente como Furkan Korkmaz. Acompañará como especialista en el tiro a Diebler otro nacional, Birkan Batuk.
A caballo entre los puestos de tres y de cuatro dos nombres de relumbrón, una pareja sin parangón en Europa: por un lado, el talento de Dario Saric, en la que será seguramente su última temporada en el viejo continente antes de dar el salto a la NBA de la mano de los Sixers. Por otro, Derrick Brown, considerado uno de los mejores norteamericanos de todo el basket europeo, que tras años de brillo en el Lokomotiv Kuban da el salto al Efes. Todo un Pete Mickeal 2.0 que marca diferencias.
Ya en la pintura, dos de los mejores pívots undersized de todo el continente, Bryant Dunston y Alex Tyus, pondrá el músculo y la intensidad. La clase la pondrá un Nenad Krstic aún convaleciente de la grave lesión sufrida en los playoffs del pasado curso.
Un equipo para aspirar a todo.
Por Igor Minteguia.
Grupo C
- Lokomotiv Kuban – Pinar Karsiyaka Viernes, 18h)
- Zalgiris – FC Barcelona (Viernes, 18.45h)
- Stielmet Zielona Gora – Panathinaikos (Viernes, 19h)
El Rival del… FC Barcelona

Cuando hablamos de Zalgiris, para muchos es sinónimo de nostalgia. Lejos de su mejor momento, pero con ese aroma a baloncesto puro que desprende Lituania, el Zalgiris Kaunas es un equipo competitivo. Sobre todo, competitivo. El FC Barcelona tendrá que sudar tinta china para vencerlos, más aún en su pista, de la que pretenden hacer un fortín. Espadas por todo lo alto en uno de los duelos más interesantes de la jornada.
| Zalgiris Kaunas |

@bczalgiris
Canal Youtube
Pabellón: Zalgirio Arena (15.552 espectadores)
| # | JUGADOR | POSICIÓN | ALTURA | edad | CLUB 2014-15 |
|---|---|---|---|---|---|
| 3 | Sim Sander-Vene | Alero | 2.03 | 25 | Zalgiris |
| 4 | Lukas Lekavicius | Base | 1.80 | 21 | Zalgiris |
| 7 | Martynas Pocius | Alero | 1.96 | 29 | Galatasaray |
| 9 | Mantas Kalnietis | Base | 1.95 | 29 | Lokomotiv Kuban |
| 10 | Renaldas Seibutis | Escolta | 1.96 | 30 | Darussafaka |
| 12 | Brock Motum | Pívot | 2.08 | 25 | Adelaide 36ers |
| 13 | Paulius Jankunas | Ala-Pívot | 2.03 | 31 | Zalgiris |
| 14 | Ian Vougioukas | Pívot | 2.11 | 30 | Ratiopharm Ulm |
| 15 | Robertas Javtokas | Pívot | 2.10 | 35 | Zalgiris |
| 19 | Vytenis Lipkevicius | Alero | 1.95 | 26 | Zalgiris |
| 21 | Olivier Hanlan | Base | 1.91 | 22 | Boston College |
| 92 | Edgaras Ulanovas | Alero | 1.97 | 23 | Zalgiris |
Entrenador: Gintaras Krapikas
Cuando un equipo puede presumir de contar con Mantas Kalnietis en sus filas, hay que ponerse en pie y tomar en serio al rival. Este Zalgiris llega con menos talento que en otras ediciones, pero cuentan con uno de los mejores bases del continente en su plantel. Bien físicamente, Kalnietis ya ha dominado en pista a su antojo a lo largo de la temporada, llegando a poner al filo del precipicio al Lokomotiv-Kuban, que tuvo que tirar de talento para vencerles.
Si bien la baja de James Anderson, que ha vuelto a la NBA, ha cambiado el estilo del equipo, este Zalgiris tampoco anda corto de talento. Kalnietis no está solo, y entre otros, es inevitable destacar a Olivier Hanlan y Renaldas Seibutis. Son el sustento exterior de un Zalgiris que está echando de menos la aportación de Pocius, quien se encuentra bastante lejos de su mejor estado de forma. Para cubrirlo, un invitado inesperado como Edgaras Ulanovas, encargado de la intendencia lituana.
Pero si hay algo que destacar de este Zalgiris, además de Kalnietis, es su juego interior. Versátil, fuerte y con talento, Jankunas, Motum y Vougioukas son los líderes del equipo. Del primero, poco se puede decir: lanzamiento exterior, buen reboteador y garra, mucha garra. Está en su mejor momento, siendo el líder absoluto de su equipo y a ritmo de MVP. Motum, por su parte, vive su primer año en la Euroleague, ya que debutó en Europa hace dos temporadas de la mano de la Virtus Bologna. El australiano se está destapando como uno de los hombres a seguir, jugando indistintamente de cuatro y de cinco. Esa versatilidad encaja a la perfección con Vougioukas, que está realizando un gran año en su vuelta a la máxima competición europea.
El hombre a seguir es el veterano Robertas Javtokas. Con muchos menos minutos de los que acostumbraba a jugar, el pívot lituano sigue teniendo cuerda para rato, repartiendo por doquier en la zona. Es duro, buen reboteador y siempre resolutivo en ataque, por lo que se convierte en un seguro de vida cuando Krapikas le da entrada.
Un Zalgiris alejado de su mejor momento, sí. Es innegable. Pero Lituania es baloncesto, de la misma forma que parte del baloncesto, es Lituania. Poner en duda al Zalgiris, siempre puede ser un problema. Pueden estar, sin problemas, entre los 16 mejores.
Grupo D
- Brose Baskets – Maccabi Tel Aviv (Jueves, 19h)
- Darussafaka Dogus – CSKA Moscow (Jueves, 19h)
- Unicaja Málaga – Dinamo Sassari (Viernes, 20.45h)
El Rival del… Unicaja Málaga

El campeón italiano, ahí donde lo ven, es el último del grupo D, sin conocer aún la victoria. Un rival correoso, pero que no termina de carburar, debido a su equipo un tanto descompensado: un quinteto inicial muy fuerte, pero un banquillo muy flojo. No debe suponer un problema para un Unicaja que ha puesto la velocidad de crucero en Euroliga, aunque no repite resultados en ACB. Aún así, ganar en el Martín Carpena es casi misión imposible.
| Dinamo Sassari |

@dinamo_sassari
Canal Youtube
Pabellón: PalaSerradimigni (5.000 espectadores)
| # | JUGADOR | POSICIÓN | ALTURA | edad | CLUB 2014-15 |
|---|---|---|---|---|---|
| 0 | Marquez Haynes | Escolta | 1.88 | 29 | Maccabi Tel Aviv |
| 1 | Brent Pettway | Ala-Pívot | 2.05 | 30 | Olympiacos |
| 3 | David Logan | Base | 1.94 | 33 | Dinamo Sassari |
| 5 | Matteo Formenti | Alero | 1.94 | 33 | Dinamo Sassari |
| 7 | Francesco Pellegrino | Pívot | 2.11 | 24 | Orlandina Basket |
| 8 | Giacomo Devecchi | Escolta | 1.96 | 30 | Dinamo Sassari |
| 9 | Joe Alexander | Ala-Pívot | 2.03 | 29 | Maccabi Tel Aviv |
| 10 | Lorenzo D'Ercole | Base | 1.90 | 27 | Virtus Roma |
| 11 | Denis Marconato | Pívot | 2.14 | 40 | Montichiari Basket |
| 14 | Brian Sachetti | Alero | 2.00 | 29 | Dinamo Sassari |
| 24 | Rok Stipcevic | Base | 1.86 | 29 | Virtus Roma |
| 31 | Christian Eyenga | Alero | 2.03 | 26 | Pallacanestro Varese |
| 32 | Jarvins Varnado | Pívot | 2.06 | 27 | L.A D-Fenders |
Entrenador: Romeo Sachetti
No es el rival más temible del grupo D. De hecho, todos los consideraban la cenicienta del grupo, y hasta ahora no se han quitado la etiqueta. El Dinamo Sassari se presenta en esta edición de Euroliga con una plantilla muy descompensada, con mucha diferencia entre su quinteto, que reúne a todos los extranjeros, y su banquillo.
David Logan es el nombre propio en este inicio de campaña. El americano con pasaporte polaco es un viejo conocido y que se le ha dado especialmente bien el conjunto malagueño a lo largo de su carrera. Excelente lanzador, y mucho más sereno con el paso de los años, Logan es el líder de este Dinamo Sassari, que tiene como contrapunto a otro ex-ACB: Marquez Haynes. El ex de Gran Canaria no termina de encontrar su sitio, sin aportar mucho allá donde va. Hasta ahora, sus números rozan el esperpento: 25% en tiros de dos y 20% en triples, con cuatro pérdidas de media y una valoración promedio de… -0,3.
Otro viejo conocido por los aficionados a la Liga Endesa es Christian Eyenga. Tras probar suerte en varios países, Eyenga ha aterrizado en Italia para ser la referencia que prometía. Hasta ahora, su nivel está siendo muy notable, destacando por encima de sus compañeros. Más fiable en ataque, y muy bien en el rebote, Eyenga es el sustento del Sassari en este inicio de temporada, junto a Rok Stipcevic. El base croata está siendo la cara opuesta al desastroso inicio de Haynes, y aporta puntos y fiabilidad en el tiro.
En la zona, perfiles repetidos que no terminan de arrancar. Ni el imponente Joe Alexander (ex de Milwaukee que fue pick 8) rinde, ni el deseado Brent Pettway, que se le ve lejos de su mejor estado físico, lo que obliga a Jarvis Varnado a multiplicarse. El americano está siendo el interior más destacado del conjunto italiano, pero no es suficiente para hacer de su equipo una amenaza.
Los italianos apenas cuentan en la rotación, no llegando ninguno de ellos a los 15 minutos de promedio. Lo más destacable es, quizás, la presencia de Denis Marconato a sus 40 años, que aún mantiene su buena mano desde la media distancia y sus ganas por jugar al baloncesto. Sassari necesita no sólo a Marconato, si no a D'Ercole o Sachetti para contar con puntos desde el banquillo, pues si sus titulares no rinde, y su banquillo, en los pocos minutos, no aporta, será difícil vencer algún partido.