Resultados
- Unicaja – Laboral Kutxa 79-93
- Galatasaray Liv Hospital – Maccabi Electra 84-90
- Partizan NIS Belgrade – Real Madrid 64-80
- Panathinaikos – EA7 Emporio Armani 73-57
- FC Barcelona – Anadolu Efes 84-65
La lluvia de triples baskonistas ahoga a un Unicaja sin ideas (79-93)
Por Alberto Rubio
El Laboral Kutxa comienza con buen pie su andadura en el Top16 gracias a una victoria en la cancha de Unicaja basada en su acierto en la línea de tres puntos, su mejor juego colectivo y lectura del encuentro y la falta de soluciones por parte de los malagueños en cuanto le surgieron los primeros inconvenientes.
Porque Unicaja tuvo un gran inicio de partido. En el primer cuarto fue muy superior a los baskonistas, que no aceptaron bien el golpe de perder pronto por motivos de personales a un Tibor Pleiss que ya había sido duda hasta el último momento. Con Calloway y Kuzminskas muy acertados en el tiro para irse al primer descanso con 11 puntos de ventaja (24-13).
Al inicio del segundo cuarto, Granger tuvo una bandeja para ampliar la ventaja pero la erró, dando paso a un parcial de 0-5 de Laboral Kutxa. Y aquí se desmontaron todos los argumentos ofensivos de los malagueños, con una simple acción desafortunada. A partir de entonces, no fueron capaces de encontrar soluciones a las distintas defensas que planteaba Scariolo, que intercalaba disposiciones zonales con defensas al hombre. El resultado, sólo nueve asistencias por parte de Unicaja, ninguna de manos de sus bases, que curiosamente no repartieron sus puntos equitativamente, como suele ser habitual, si no que Calloway estuvo en pista 29 minutos y Granger 11.
No fueron capaces de encontrar a los pívots, pues sólo hubo una canasta de Stimac en posición típica de hombre interior, posteando. Y poco a poco se fueron diluyendo, terminando el juego malagueño por convertirse en un 1 contra 5 donde Zoran Dragic demostró ser un privilegiado. El corazón del esloveno estuvo a punto de culminar una remontada en el último cuarto, pero Laboral Kutxa no se amilanó y sentenció el encuentro a base de triples al final.
Baskonia hizo el partido de menos a más. Después del mal primer cuarto que comentábamos, logró ajustar su defensa en el segundo cuarto para que Unicaja anotase únicamente 5 puntos en 7 minutos. Pero tampoco el juego ofensivo de los vitorianos se mostraba con muchas ideas, tirando demasiado del pick&roll entre Hodge y Hamilton. Por ello no se fueron con ventaja al descanso, aunque habían logrado arreglar el desajuste inicial (35-33).
Y tras el descanso, se abrió el festival de triples baskonistas. Lo abrió San Emeterio, que con dos lanzamientos desde el 6,75 daba la primera ventaja de su equipo en el encuentro. Se sumaron Causeur, Heurtel, Hodge, Mainoldi, incluso Hamilton y, como no podía ser menos, Andrés Nocioni. Es necesario que logren ya el “Elixir de la Vida Eterna” para que jugadores como el Chapu no se retiren nunca. Dio un recital de trabajo defensivo para dejar a Caner-Medley en sólo 3 puntos anotados. Pero, además, se dio el gusto de anotar 20 puntos, con 4/4 en triples, y capturar 9 rebotes. 25 de valoración para el argentino que fue el gran líder de un Baskonia que mantiene su nivel al alza, que cada partido va progresando conforme los jugadores lesionados van cogiendo la forma y asimilando la dinámica y los conceptos de un Sergio Scariolo que se llevó una calurosa ovación de los aficionados que había en el Carpena durante las presentaciones de los equipos.
youtube://v/lXE8IX8UfgU
El Real Madrid alarga su racha a costa del Partizán (64-80)
Por Pablo Fernández
Los blancos ganaron en la complicada cancha Kombank Arena (anterior Belgrado Arena), ya que el Partizán cambio el habitual Pionir, para albergar a 22000 espectadores, 14000 más de los posibles que en el último pabellón. Sergio Rodríguez, Rudy y Bouroussis impusieron al conjunto madrileño en un partido que no fue sencillo, gracias al buen juego de Kinsey y Lauvergne, que sin embargo, pudo haber sido más incisivo.
A pesar de que el partido comenzó con ritmo anotador alto que parecía suponer que sería otro partido más, cercano a la centena de puntos, pero el buen hacer del KK Partizan no dejó cómodo a los jugadores de Pablo Laso, que no pudieron desarrollar su juego habitual. Cuando se atascaron y no pudieron correr, los serbios se acercaban en el marcador, que llegaron a ponerse a tan solo cuatro puntos.
Sin embargo, ganar a un equipo con un nivel de juego muy alto y, sobre todo, con muchísima confianza en sí mismo, es sumamente complicado. Jugadores como “el Chacho” son capaces de cambiar la dinámica de un partido en apenas pocas jugadas gracias a ello, que fue lo que hizo: Se pasó del 35-39 al 35-47, con todos los puntos del canario.
Ya que el Madrid no pudo correr como habitualmente, el partido se decidió en la defensa. No dejaron tiros cómodos a los locales, y pararon a tiradores como Bogdan Bogdanovic, que estuvo fallón buena parte del partido y sólo mejoró su estadística en los minutos finales. Al final, pequeños arreones de la mano de Rudy tranquilizaron al Real Madrid, que ganó de 14 .
youtube://v/PN8w6AWVe_c
Una gran primera parte del Barça y Navarro, bastan para superar al Anadolu Efes (84-65)
Por Fernando Gordo
El FC Barcelona salió consciente desde el primer instante que en el Top 16 de la Euroleague no se podían permitir ningún tropiezo en casa. Con 12-4 de parcial en los cuatro primeros minutos obligó al Anadolu Efes a pedir el primer tiempo muerto y a frenar el partido. En ataque el equipo seguía anotando con comodidad y todos los jugadores del quinteto inicial consiguieron anotar en poco tiempo. Papanikolau estuvo más activo que en otras ocasiones y Nachbar y Navarro ya habían logrado anotar también desde 6.75. Únicamente la gran actuación de Gonlum en el Efes en el final del primer periodo con 8 puntos consecutivos impidió que la diferencia fuese aún mayor, 25-16 en el primer cuarto.
La segunda unidad del equipo de Pascual rindió también a un gran nivel logrando que el partido se acabase de romper. Con Oleson y Lorbek a buen nivel en ataque y Dorsey y Sada sumando en defensa, el conjunto turco únicamente anotó una canasta hasta bien entrado el cuarto. La máxima diferencia fue de 48-18 en el minuto 8 cuando Kostas Vasileiadis anotó cinco puntos consecutivos para contrarrestar la sangría culé. Antes Navarro había dado ya una exhibición alcanzando los 13 puntos al descanso y hasta Lampe tuvo minutos cuando nada hacía indicar que los fuera a tener en el transcurso de la primera mitad. El Efes tiró de orgullo para reaccionar y logró alcanzar los 29 puntos con un pequeño parcial favorable de los que tanto se había lamentado Pascual en la previa, 52-29.
Pero el Barça de esta temporada aún no ha alcanzado la regularidad que desearía el cuerpo técnico azulgrana. Tras el paso por los vestuarios ambos equipos cambiaron los papeles por un instante con un 0-6 de inicio y con varias acciones negativas de Huertas que junto con Tomic se fueron pronto al banquillo para dar paso a Dorsey y Sada. Tras el tiempo muerto de Pascual el Barça volvió a ser el de la primera parte por momentos y Navarro anotó cinco puntos más para seguir aumentando su renta. La diferencia sin embargo ya estaba por debajo de los 20 puntos y un triple final de Planinic, desaparecido hasta el momento, dejó el marcador en 65-49.
Savanovic comenzó los últimos 10 minutos reduciendo a 14, los puntos entre los dos equipos, pero el Barça recuperó el buen nivel mostrado de los compases iniciales para devolver la renta por encima de los 20 tantos. Un mate de Papanikolau y un triple de Navarro sobre Erden a nueve a metros aprovechando el miss-match en ataque, fueron de las pocas alegrías que tuvieron los aficionados en una segunda mitad muy espesa y que acabó con 84-65 a favor del Barça. Buen comienzo así de Top 16 delos azulgranas con Navarro con 21 puntos como máximo anotador del encuentro.
youtube://v/v-dYwYJjw_8
Hickman lider a Maccabi en su conquista del Abdi Ipekçi (84-90)
Por Igor Minteguia
Maccabi comenzó el Top16 con una victoria de prestigio ante Galatasaray en el mítico Adbi Ipekçi de Estambul, con más de 10.000 espectadores en sus gradas.
Fue un partido que se decidió en el último periodo, gracias a un parcial de 0-10 en el último periodo, sin dejar margen de reacción a Galatasaray. Hasta entonces, el choque había tenido varias alternancias en el marcador tras un primer periodo de alta anotación e igualdad en el marcador (23-25, min. 10). En el segundo periodo el parcial favorable fue para los de Ataman, que lograban irse al descanso con 7 puntos de renta (47-40, min. 20). Al regreso de vestuarios, llegaría la recuperación macabea liderada por un enorme Hickman, que situaba el luminoso en 65-63 con el último acto por disputarse. Ya en esa recta final, los israelíes darían el golpe en la mesa para llevar la victoria por 84-90.
Ricky Hickman fue el héroe de Maccabi de Tel Aviv con 24 puntos que llegarían en momentos clave. A destacar también la labor de Devin Smith (14 puntos y 10 rebotes) y Alex Tyus (12 puntos y 11 rebotes), con sendos dobles-dobles. En el bando local, Carlos Arroyo, que acabó lesionado en una de sus rodillas, fue el máximo anotador con 19 puntos (y 4 asistencias). Zoran Erceg (17 puntos y 6 rebotes) fue su mejor compañero.
youtube://v/VA1hQvzh8g4
Panathinaikos gana fácil al EA7 Milano en el debut de Hackett (73-57)
Por Jon De la Presa
Panathinaikos de Atenas comienza su etapa en el Top 16 con una contundente victoria de equipo ante el EA7 Armani de Milán que sigue sin encontrar un patrón de juego solvente más allá de las situaciones de 1×1 de sus americanos. Ni el fichaje de Hackett les ha dado esa fluidez que necesitan.
Panathinaikos entró mejor en el partido, con la pareja Gist y Lasme que era indefendible para los de Milán. La movilidad y capacidad atlética de los interiores era algo ante lo que los italianos no podían competir para irse 20-12. Los de Milán no veían aro, aunque por lo menos conseguían parar a los locales con una zona 2-3, de la que tan solo escapaban por la clarividencia de Diamantidis que en 13 minutos ya había repartido 7 asistencias e irse por encima de la decena. Milán se ponía a defender y entraba en partido virtud a los 1×1 de Moss y Langford, mientras PAO se mantenía por encima gracias a 6 puntos seguidos de Mavrokefalides.
El segundo tiempo comenzó con el partido tremendamente atascado, estando poco más de 4 minutos ambas escuadras sin anotar un solo punto. De repente llegó el ciclón verde, que con un 9-0 liderado por Curry y Ukic elevaban la ventaja hasta los 15 puntos, llegando los verdes a los últimos diez minutos con 12 puntos de renta, que pronto se verían alargados hasta los 20 puntos por el rebote ofensivo de los griegos – Armani fue masacrado en el rebote-, el contraataque y el acierto exterior y así cerrar definitivamente el partido con un parcial de 8-0 de inicio en el último cuarto.
youtube://v/Be4wBTFX8TY