Después de tantos amistosos, y no tan amistosos, estamos a apenas unas horas de que dé comienzo la Copa del Mundo de España 2014. Todas las selecciones ya se preparan para el reto que supone competir por el trofeo James Naismith, lo que les proclamaría como campeones del mundo. Pero ¿qué podemos esperar de esta Copa del Mundo? ¿Qué selecciones pueden dar la sorpresa y cuáles no?
Como ocurriera el año pasado con el Eurobasket de Eslovenia los colaboradores de Solobasket vuelven a tirarse a la piscina para realizar nuestra quiniela particular en la que intentaremos mostrar nuestras sensaciones de cara a esta Copa del Mundo de España 2014. Para ello hemos recopilado en las siguientes cuestiones cuáles son nuestros vaticinios para un campeonato al que apenas le restan horas para que el balón eche a rodar. ¿Qué opinas tú? ¡Participa con nosotros!
1 ¿Quién es el favorito al oro?
2 ¿Quiénes lucharán por las medallas?
3 ¿Quiénes darán la sorpresa en la Fase de Grupos?
4. ¿Quiénes darán la “Petardada”?
5 ¿Quiénes serán las cenicientas del Campeonato?
Aquí están las respuestas de nuestros redactores:
CRISTIAN GIL @CRISTIANYILL7
1 ¿Quién es el favorito al oro?
Organizando una Copa del Mundo y llevando una selección en la que no falta ninguno de los hombres importantes está claro que España debe dar un paso adelante hacia el oro. El formato de este campeonato no nos va a dejar ver un enfrentamiento contra los americanos salvo en una hipotética final, pero hay que decir que Estados Unidos no lleva todo el arsenal que posee y que este equipo aún no se ha enfrentado a un equipo que sea capaz de competirle durante cuarenta minutos. España tiene el mejor juego interior del campeonato, seguramente el mejor del mundo, con unos hermanos Gasol y un Ibaka que están demostrando partido tras partido que llegan en un forma envidiable, y de ahí salen todas las posibilidades de sumar otro oro con sabor español. Lo único que puede alejar a España del triunfo final es que su juego exterior siga teniendo problemas y siga sin carburar. No tengamos en cuenta las primeras fases, España siempre se deja lo mejor para las eliminatorias, pero esta selección tiene una oportunidad única, histórica e irrepetible. Sabrán aprovecharlo.
2 ¿Quiénes lucharán por las medallas?
A pesar de todo, Estados Unidos no se va a bajar del podio definitivo. Los americanos van a llegar como mínimo a semifinales y, salvo sorpresa muy gorda estarán en la final. Su defensa y su inmenso talento ofensivo estarán presentes todo el campeonato y sólo veo a España capaz de meterle mano durante cuatro cuartos seguidos. La otra medalla puede repartirse entre Croacia, Australia o Brasil. Son tres selecciones que vienen haciendo un buen trabajo durante los últimos años, tienen un grupo de jugadores compacto y llegan a España con ganas de que este sea su gran campeonato. Son las selecciones con mayor potencial después de España y Estados Unidos, el siguiente escalón en esta Copa del Mundo y cualquiera de las tres se pueden plantar en semifinales. Sólo un día excelso de Serbia o Argentina podría echar tierra las opciones de estos tres candidatos a medalla.
3 ¿Quiénes darán la sorpresa en la Fase de Grupos?
Ojo, mucho ojo a Finlandia y a Filipinas. Dos selecciones que van de tapadas, que hacen un buen baloncesto y que pueden dar más de una sorpresa a algún gallito. Los fineses hicieron un buen Eurobasket, se están instalando en la élite del baloncesto europeo y, encuadrados en el grupo de Estados Unidos algo rascarán. Por su parte, los filipinos no llevan tanto talento a la Copa del Mundo, pero traen una ilusión y un apoyo por parte de su afición tremendos, y esto huele un poco a como ocurrió con Macedonia en Lituania 2011, van de tapados, de cenicienta y pueden reventar el grupo si Andray Blatche toma el liderazgo de esta selección. Siempre hay ganas de ver un bombazo.
4. ¿Quiénes darán la “Pertadada”?
Después de verles en directo, las sensaciones que me deja la selección eslovena son bastante frías. Este combinado es la mitad del que fue anfitrión del Eurobasket el año pasado, vienen con muchas bajas, sobre todo en el juego interior, por lo que los hermanos Dragic tendrán que tirar mucho del carro para llevar a Eslovenia más allá de los octavos de final. Angola y México son rivales peligrosos, rivales que a priori llegan con más hambre. Lo único positivo que podríamos sacar de esta situación sería la explosión de un Edo Muric que apunta a tener protagonismo al lado de los hermanos más famosos de Eslovenia.
5 ¿Quiénes serán las cenicientas del Campeonato?
Senegal es sin duda la máxima candidata a ser la cenicienta de esta Copa del Mundo. Cuentan con un solo referente, y ante España demostraron que están varios escalones por debajo del resto de selecciones. Con Giorgi Dieng no es suficiente, y encuadrados en un grupo donde están selecciones como Puerto Rico, Grecia, Argentina o Croacia, será misión casi imposible verles ganar algún partido. Filipinas, que también está en ese grupo de Sevilla, parece algo más preparada que los senegaleses, con algo más de ambición de afrontar esta competición y querer ser protagonista. Senegal no estará para muchas fiestas en esta Copa del Mundo.
1 ¿Quién es el favorito al oro?
ESTADOS UNIDOS: Se puede seguir diciendo hasta la saciedad lo que ya es sabido, que no vienen con el mejor quinteto ni mucho menos: es cierto. Igual de cierto es que han sufrido bajas por diferentes motivos y se han quedado, a priori, sin un referente. Las dudas acerca del estado de las rodillas de Rose no parece mermar los planes de Coach K, pues el base de Chicago tiene las espaldas cubiertas con dos de los mejores (o los mejores) bases del planeta: Irving y Curry. Es más, estos tres bases se pueden permitir el lujo de no tener el día, porque hay un tal Harden que tranquilamente puede tomar las riendas del equipo cuando le plazca, y también un tal Davis que hace en la zona lo que quiere. El único equipo que le puede plantar cara es España, pero para ello necesitan que el arbitraje sea FIBA (y no FIBA-NBA) para ambos equipos, y España pueda imponerse a la defensa estadounidense, que tras el partido contra Eslovenia, parece que se rompe el tópico de que los NBA no defienden.
2 ¿Quiénes lucharán por las medallas?
ESPAÑA: Poco que decir sobre nuestra selección. Ha demostrado que es capaz de todo, y para poner el broche a una época dorada, una medalla sería lo más justo, y el color plata es el que más papeletas tiene para quedarse en casa.
LITUANIA: Pese al contratiempo de Kalnietis, esta selección está llamada a estar en semifinales. El poderío interior de Valanciunas y Motiejunas dará que hablar; el primero ha experimentado una gran mejoría en su juego en la NBA, mientras que el segundo, aunque no ha gozado de todos los minutos que querría en Houston, con Lituania está destacando. Habrá que ver si los exteriores acompañan.
AUSTRALIA: Muy buen bloque y con jugadores de calidad. Buen equilibrio juego interior-juego exterior. Baynes está realizando una preparación muy interesante, bien respaldado por Dellavedova, Ingles o Andersen. Y la pregunta del millón, ¿destellará la joven perla Dante Exum? Independientemente de ello, Australia tiene potencial para meterse en la lucha por las medallas.
BRASIL: Otra selección con un juego interior potente y conocido: Varejao, Nene, Splitter. Juego exterior con experiencia y calidad como para colarse en semifinales, habrá que esperar para ver qué es lo que puede aportar la segunda unidad en el campeonato.
3 ¿Quiénes darán la sorpresa en la Fase de Grupos?
UCRANIA: Una selección que depende mucho de su base Pooh Jeter, pero tal y como se dejó ver contra España, tiene mucho más que eso. En teoría, debe imponerse a algunos rivales de su grupo para meterse en octavos con unas 2 o 3 victorias.
PUERTO RICO: En el grupo más difícil y, a primera vista, más complicado de conseguir un billete para la siguiente fase, los boricuas tienen muchas posibilidades de hacerlo; tienen calidad de sobra (Barea, Arroyo, Balkman), aunque en el hipotético cruce de octavos se medirían contra España (suponiendo que España quede primera de grupo).
4. ¿Quiénes darán la “Pertadada”?
MÉXICO: Pese a haber ganado el Centrobasket hace unas semanas, el conjunto dirigido por Sergio Valdeolmillos lo tendrá crudo para pasar a cuartos. Dependen demasiado de Ayón; lo que le separa a México de intentar colarse en cuartos es la aportación de todo el bloque, y no solo de individualidades puntuales.
GRECIA: No gozará de un referente por el que guiarse en momentos malos. Tendrán que estar muy enchufados los exteriores (Vasileiadis, Papanikolau y compañía) para dar algún susto y llegar a cuartos.
5 ¿Quiénes serán las cenicientas del Campeonato?
Como ya dije en mi artículo sobre África, sus selecciones serán las cenicientas de esta Copa del Mundo, al igual que Corea del Sud e Irán. En los partidos de preparación han ganado algún que otro partido, pero a la hora de la verdad, en el campeonato, las victorias cuestan mucho más caras. Veremos a ver si entre todos consiguen sumar alguna victoria.
GERARD SOLÉ @GSOLE14
1 ¿Quién es el favorito al oro?
Pienso que está muy equilibrada la pugna entre España y USA. Los americanos han recibido un golpe durísimo en sus aspiraciones con la baja de un jugador tan desequilibrante como Kevin Durant. Único y especial. Sin Durantula, tengo la sensación que USA se convierte en batible. Me ofrecen dudas su capacidad de juego con menos espacios y cómo serán capaces, por ejemplo, de atacar defensas zonales muy embotelladas. En cambio, pienso que España llegará con un punto de ambición y rabia extra que les equilibra. Un equipo completísimo en todas las filas, con banquillo de grandes lujos (Sergio Rodríguez o Ibaka) y un quinteto de un nivel estratosférico, con las referencias de Pau y Marc. Si tuviera que elegir, me decantaría por los de Orenga, lo admito. Este debe ser EL AÑO.
2 ¿Quiénes lucharán por las medallas?
Aparte de estas dos candidatas, incluyo a Croacia, Brasil, Puerto Rico y Ucrania. Los croatas han conseguido juntar una talentosa generación de jugadores que han jugado mucho juntos y las últimas añadiduras de Saric, Hezonja o Lafayette les hace aún más peligrosos. Para mí, un escalón por encima de las otras tres. El potencial interior de Brasil me hace meterles en esta pugna, aunque la monopolización del juego exterior de Barbosa me preocupa y mucho. Puerto Rico y Ucrania son mis apuestas personales. Anarquía y equilibrio catedrático. Muy distintas, pero muy peligrosas ambas. Olmos está haciendo un enorme trabajo con una selección boricua de muchísimo talento, mientras que Fratello le ha dado su toque serio y personal a una Ucrania con muchos mimbres físicos y técnicos. Y hace unos días hubiera metido a Lituania, pero la baja de Kalnietis me parece durísima.
3 ¿Quiénes darán la sorpresa en la Fase de Grupos?
Pienso que no habrá grandes sorpresas en la fase de grupos. Tanto el grupo A como el D me parece que tienen cuatro candidatos muy claros a clasificarse y las dudas aparecen más en el B y el C. Y me las ofrecen tanto el peligro de Filipinas como tapada y la enorme competitividad en el grupo de los USA. Pienso incluso que podría quedarse una clásica como Turquía fuera en la primera fase, clasificándose una Finlandia que ya demostró en el pasado Eurobasket su gran calidad.
4. ¿Quiénes darán la “Pertadada”?
Turquía está en un año muy complicado y su grupo va a ser durísimo. Pienso que será, por nombre, uno de los equipos llamados a ser la decepción del torneo. Aunque si miras su plantilla, no están los mejores jugadores disponibles y puede ser un torneo de transición para los de Ataman. Y, personalmente, no me convencen ni Eslovenia ni Serbia este año, aunque admito que siguen presentando una buena plantilla y con jugadores de muchísima calidad como Dragic o Krstic.
5 ¿Quiénes serán las cenicientas del Campeonato?
Apunto por México, Filipinas, Finlandia o Nueva Zelanda. Los de Valdeolmillos si recuperan su frescura del Centrobasket van a ser un equipo durísimo y muy competitivo, aunque ahora mismo los veo agotados mentalmente después de tantos y tantos partidos. Finlandia ya es una realidad y el "fichaje" de Erik Murphy les hace aún mejor equipo. Filipinas tiene este punto freak que tanto me gusta, aunque dependerá mucho del nivel y regularidad de Blatche y lo que puedan sumar en perímetro con Chan y Jayson William. Y los kiwi ya son un fetiche. Un clásico como Penney cada vez mejor rodeado. Ojo al campeonato de Vukona o Rob Loe, por ejemplo. Lo peor de Nueva Zelanda, su durísimo grupo en el que cualquier detalle valdrá oro…
DANIEL MÉRIDA @BALONCESTERO
1 ¿Quién es el favorito al Oro?
Si la lógica se impone, el gran favorito es Estados Unidos. La única duda que se puede plantear es que por el hecho de ser un equipo tan joven y mayormente nuevo en competiciones internacionales, no se vean capaces de resolver algún partido "extraño" que se presente.
Un pequeño escalón por debajo estaría España, cuyo juego exterior no ha convencido durante la preparación y no se ve cómo una alternativa cuando las defensas rivales se cierren, véase el partido de Ucrania.
Si fallan estos dos favoritos, cualquiera de los de la lucha por las medallas podían subirse al escalón más alto.
2 ¿Quiénes lucharán por las Medallas?
Aparte de España y USA, la preparación de Lituania ha sido muy seria y sumando muchas victorias, las plantillas de Croacia y Brasil son de calidad suprema y si Argentina y Serbia están en un torneo nunca deben ser descartadas para hacer algo grande.
Semanas atrás, habría dicho que México era la gran tapada para la lucha por las medallas, pero sus partidos de preparación tras el Centrobasket no han dejado buenas sensaciones. Sin embargo, no los destacaría del todo porque cuentan con un jugador como Gustavo Ayón, que está demostrando que está de vuelta y que su hambre y competitividad no tiene techo.
3 ¿Quiénes darán la sorpresa en la Fase de Grupos?
Barriendo para "casa", me gustaría ver cómo los cinco representantes de Latinoamérica pasan a la siguiente fase. Con grupos de seis y cuatro clasificados es difícil que alguno de los grandes se quede fuera:
- En el grupo A, parece difícil que Irán y Egipto dejen fuera a alguno de los otros cuatro "transatlánticos"
- En el grupo B, un día tonto de los favoritos en el partido con Filipinas puede ponerlo en problemas, pero no parece problable que ni los filipinas ni Senegal puedan pasar a la siguiente fase
- En el grupo C es quizás el más igualado, olvidando a Estados Unidos, y cualquiera de los otros cinco se puede tanto clasificar como quedar fuera
- En el grupo D, creo que con Angola y Corea pasa lo mismo que en el grupo A con Irán y Egipto.
4 ¿Quiénes darán la "Petardada"?
Eslovenia, Grecia y Turquía son grandes candidatas a ser sorpresa y que no pasen la primera fase. Eslovenia está en plena reconstrucción y lleva un equipo bastante joven, Grecia tiene muchos escuderos pero ningún líder nato y les puede pesar y Turquía está en una situación similar y no han dejado una imagen especialmente convincente durante la preparación.
Una que me da miedo y que me gustaría no incluir aquí es Argentina, que no ha hecho una buena preparación en cuanto a resultados ni sensación de juego, pero un equipo con jugadores como Scola, Prigioni o Nocioni no debe ser descartado haya pasado lo que haya pasado antes del torneo.
5 ¿Quiénes serán las cenicientas del Campeonato?
Cenicientas hay muchas. Angola está muy debilitado sin Carlos Morais y Joaquim Gomes se queda como principal y solitario referencia ofensiva.
Egipto y Corea del Sur son selecciones muy flojitas. De otras consideradas débiles como Filipinas o Irán, sí pienso que le pueden dar un susto a cualquier selección que se confíe.
ADRIÁN GONZÁLEZ @AGSERRANO7
1 ¿Quién es el favorito al Oro?
EEUU ha perdido, con sus ausencias, esa aura de imbatibilidad que tenía en otras grandes citas, donde vencer era un acto casi heroico. Sin ningún jugador que cause desequilibrios irreparables (echaran de menos la figura del 3-4, Anthony/Durant/James), España debe llevarse este oro. Los de Juanan Orenga, pese a sembrar dudas durante la preparación, aún no han sacado a lucir todo su potencial, y se presume la candidata número 1 una vez los engranajes que faltan (Rudy, Felipe, Abrines) acaben de encajar. El factor emocional va a jugar a favor de los locales, que mueren por repetir la hazaña de Japón 2006 y volver a tocar el cielo junto a un público entregado. El trío Marc, Pau e Ibaka se ha mostrado intratable por ahora, sumado a la dinamita de los Navarro, Rudy, Chacho o Ricky que ponen el contrapunto al juego interior.
2 ¿Quiénes lucharán por las Medallas?
Mis 3 candidatos al metal están claros: España, EEUU y Croacia. Los dos primeros no necesitan más justificación, mientras que los de Jasmin Repesa tienen uno de los equipos más equilibrados y llenos de talento de la cita. Si nada se tuerce, deberían llegar a toser a las dos potencias, incluso con opciones de dejarlos en la cuneta. Además, otras alternativas podrían ser Australia, que a falta de Patty Mills llega con todo; y Brasil, que tiene la oportunidad ideal de volver a la cúspide internacional.
3 ¿Quiénes darán la sorpresa en la Fase de Grupos?
Puerto Rico y Finlandia están en grupos donde los candidatos tienen nivel muy parejo, y podrían dar la sorpresa colándose entre los dos primeros puestos. Tienen talento, continuidad y un sistema de juego definido, algo imprescindible para asaltar el liderato de la fase de grupos. Además también podría dar la campanada entrando en la segunda fase Angola o Nueva Zelanda.
4 ¿Quiénes darán la "Petardada"?
Turquía parte con una selección bajo sospecha de estamparse, incluso ya desde la primera fase. Demasiadas bajas y pocos mimbres para competir de tú a tú con consistencia, deberán cambiar mucho su imagen para hacer algo en el torneo. Como apuntan mis compañeros, México llega bajo mínimos a la Copa del Mundo: agotada física y mentalmente, además de la habitual dependencia de Gustavo Ayón. Su éxito en el Centrobasket no debería crear falsas esperanzas alrededor de la participación de los de Sergio Valdeomillos en España 2014.
5 ¿Quiénes serán las cenicientas del Campeonato?
Hay un amplio colchón de selecciones por debajo del nivel de una competición como ésta, hablo de Corea del Sur, Filipinas, Senegal o Egipto. Son equipos con pocos recursos, un físico limitado y escasa preparación táctica, que apenas lograrán una victoria antes de irse a casa.
IGOR MINTEGUÍA @MINTE1974
1 ¿Quién es el favorito al Oro?
En mi opinión, y a pesar de las bajas, el Team USA sigue siendo la gran favorita para el oro. Tienen una línea exterior de ensueño y solo flaquean en el juego interior. Una debilidad relativa cuando vemos los números en temporada regular de los Cousins o Drummond, o la energía contagiosa de Faried, cuyo estilo de juego se puede adaptar muy bien al basket FIBA. Coach K sabe que el juego interior de España tiene una calidad superlativa y ha optado por contar con una batería de hombres altos larga para, en una hipotética final, tener a su disposición mucha infantería para la batalla. De todas formas, ojo que España puede estar más cerca que nunca de los norteamericanos.
2 ¿Quiénes lucharán por las Medallas?
Además de las dos grandes favoritas, Brasil debería estar en la lucha por las medallas. Su juego interior, con los Varejao, Nené y Splitter, es bestial. Además, estarán en la pomada Australia, Croacia, Lituania, Francia, Eslovenia, Grecia o Puerto Rico. La lucha está muy abierta.
3 ¿Quiénes darán la sorpresa en la Fase de Grupos?
Es complicado predecirlo. En un Grupo tan igualado como el C, los más de 7000 seguidores finlandeses pueden llevar en volandas a una selección que llegó a esta Copa del Mundo como invitado.
4 ¿Quiénes darán la "Petardada"?
Argentina me ha dejado malas sensaciones. No creo que estén a la altura de su historia reciente. Turquía baja muchos enteros fuera de su país y es otra selección que no ha estado precisamente fina en los partidos preparatorios.
5 ¿Quiénes serán las cenicientas del Campeonato?
Hay un amplio grupo de selecciones, como Egipto, Senegal, Filipinas, Irán o Corea del Sur cuya mera presencia en esta cita ya es un éxito.
FERNANDO GORDO @FERNANDOGORDOSB
1 ¿Quién es el favorito al Oro?
Todo lo que sea poner a España por encima del combinado USA puede sonar arrogante y una forma de vender humo ante una potencia norteamericana que siempre parte como lógica favorita. Mi apuesta sin embargo es para nuestro equipo y no por ello quiero menospreciar a Estados Unidos que puede ganar perfectamente la medalla de oro. Llevamos la mejor selección que podíamos traer y en las dos últimas ocasiones que nos enfrentamos a USA plantamos más que batalla. En esta ocasión ellos no traen su mejor versión aunque no por ello sean un grandísimo equipo. En las dos últimas finales Olímpicas vencieron gracias al estado de superioridad de jugadores como Kobe Bryant, LeBron James o Kevin Durant. Sin ellos, España sí puede ésta vez superarles con el apoyo de una afición entregada y la madurez de una generación que quiere poner la guinda a una trayectoria de película.
2 ¿Quiénes lucharán por las Medallas?
Más allá de España y Estados Unidos mis apuestas para semifinales son Lituania y Serbia. Veremos su rendimiento con la baja de Kalnietis pero los lituanos están en la parte fácil del cuadro y solo veo a Eslovenia y Australia con posibilidades reales de vencerles. En el "otro Mundial" la lucha será mucho más cruenta pero apuesto a que Djordjevic devolverá a los balcánicos el espíritu que años atrás les hizo temibles. Brasil, Francia, Puerto Rico, Grecia… el abanico de posibles semifinalistas es enorme.
3 ¿Quiénes darán la sorpresa en la Fase de Grupos?
No se podría considerar sorpresa que Ucrania se clasificase en un grupo en el que coincide con Finlandia y Nueva Zelanda pero creo que pueden rascar alguna victoria más de las que se espera de ellos. Entre las cenicientas que podrían meterse me fijaría en el Grupo D donde tanto Angola como Corea del Sur bien podrían dar un susto a las favoritas.
4 ¿Quiénes darán la "Petardada"?
Turquía no tiene pinta de que vaya a hacer un buen campeonato precisamente. México tampoco ha dado su mejor versión en los partidos preparatorios después de haber completado un gran Centrobasket.
5 ¿Quiénes serán las cenicientas del Campeonato?
Hay dos selecciones por grupo que previsiblemente parten con pocas opciones de clasificación. Las tres selecciones africanas, las tres asiáticas, además de Nueva Zelanda y Finlandia, parece que no llegarán lejos en el campeonato pero en todo torneo siempre hay algún combinado que rinde por encima de lo que se espera de ellos.