ÍNDICE:

ARGENTINA (Liga Nacional)

Por Damián Castro (@TekyCastroo)

En la Liga Nacional de Argentina, San Lorenzo volvió a caer en manos de Peñarol, está vez en condición de local por 80-76 y los de Julio Lamas tuvieron la ausencia de Walter Herrmann, Marcos Mata y Nicolás Aguirre. Pese a las bajas, el Ciclón logró llegar con chances a los minutos finales en dónde prevaleció la jerarquía de algunos jugadores de Peñarol y la valentía del jugador de la Selección Argentina, Nicolás Brussino. El equipo marplatense se recuperó de esa manera de las dos derrotas en forma consecutiva, en la primera fue vapuleado por Boca al caerle 90-62 y la segunda ante Lanús 81-67.

Obras, equipo dirigido por Trifón Poch, en la última semana obtuvo dos triunfos importantes y con un buen goleo, 90 puntos promedio en ofensiva entre estos dos encuentros, la primera victoria fue ante Argentino de Junín por 90-84 y la segunda ante Boca de forma ajustada por 90-89, dónde el equipo dirigido por Adrián Capelli tuvo la chance de ganar el partido pero falló el tiro final.

Lanús cosechó tres triunfos de manera consecutiva y dejó el último puesto de la Zona Sur, la primera ante el Obras de Trifón Poch, la siguiente ante Peñarol y el lunes venció a Quilmes, que se encuentra último con un partido ganado y hace 16 días que su gente no sabe lo que es ganar.

Gimnasia Indalo viene en remontada y obtiene dos triunfos al hilo en condición de local, los dos por amplio margen, el primero ante Quilmes por 84-60 y la segunda por 94-62 a Argentino de Junín con Sam Clancy como figura, promediando entre los dos partidos 20 de valoración.

En la Zona Norte, el equipo es Libertad, pese a que en la última semana obtuvo un record de dos victorias y dos derrotas, con un balance de 9-3 sigue liderando su grupo y cada vez más firme de la mano de Phillip Mc Hopson y Lee Roberts, que frente a La Unión de Formosa obtuvo la gran cifra de 31 puntos y 15 rebotes. El equipo que mejoró su cara con respecto a lo que venía mostrando es San Martín de Corrientes que ganó dos de tres partidos, uno de ellos frente a  Libertad y el segundo en condición de visitante ante Estudiantes de Concordia y abandonó la última posición de la Zona Norte.

Y por último analizar qué el  resto de los equipos marcha un rumbo irregular con victorias y derrotas, no hay ningún equipo que durante estos siete días haya podido hilvanar dos triunfos de forma consecutivas, ni el campeón de la temporada pasada ha podido cosechar dos victorias en calidad de visitante, perdió ante Instituto pero venció a Atenas con 27 puntos de Nicolás Romano.

Volver a índice

BOLIVIA (Libobasquet)

Walter Llanos debutó con victoria en el banquillo de CAN de Oruro después de la destitución del argentino Mario Macías con un gran parcial final y un gran partido de Jairo Sanjinés. Por su parte, Bolmar de la Paz selló su pase a los playoffs con un triunfo contundente sobre Santa Cruz

Además, la Salle de Cochabamba consiguió su primer triunfo como local en este torneo clausura y los capitalinos de Amistad cayó en su visita a Vikingos en un mal cierre de encuentro donde se vio superado en ataque y en defensa.

Resultados de la semana:

  • San Simón de Cochabamba vs Vikingos de Tarija: 100-71
  • CAN de Oruro vs Pichincha de Potosí: 99-84
  • La Salle de Cochabamba vs Derecho de Oruro: 91-79
  • Calero de Potosí vs San Simón de Cochabamba: 100-106
  • Bolmar de la Paz vs Universidad de Santa Cruz: 103-63
  • Vikingos de Tarija vs Amistad de Sucre: 93-75

Clasificación:

  • Grupo A: San Simón de Cochabamba (9-0), Amistad de Sucre (5-3), CAN de Oruro (3-6), Pichincha de Potosí (2-7), Calero de Postí (3-5) y Vikingos de Tarija (3-4)
  • Grupo B: La Salle de Tarija (7-2), Bolmar de la Paz (6-3), Universidad de Santa Cruz (6-3), La Salle de Cochabamba (4-5), Peñarol de Quillacollo (4-5) y Derecho de Oruro (0-9)

Volver a índice

BRASIL (Novo Basquete)

Al igual que pasó con los equipos de la LNBP de México, los problemas económicos han reducido el número de equipos para esta NBB 2015-16 y dos equipos importantes como Limeira y Palmeiras no participarán esta temporada.

BASQUETE CEARENSE. El escolta Rashaun McLemore y el veterano ala-pívot Tiago Lima son los jugadores más importantes que ha mantenido Basquete Cearense con respecto a la pasada temporada, en lo que ha sido un verano muy movido en cuanto a refuerzos. El alero internacional Marcus Vinicius Toledo, el escolta Duda Machado (hermano de Marcelinho), el pívot Leo Klassmann con pasado en España o el escolta Audrei Parisotto serán algunas de las caras nuevas a seguir en el equipo que entrenará Alberto Bial.

BAURÚ. Después de una gran temporada, el gran cambio de Baurú fue la salida de su entrenador Guerrinha, aunque en lo referente a la plantilla se mantiene la misma base de jugadores. Al núcleo formado por Alex García, Ricardo Fischer, Rafael Hettsheimeir, Jefferson Andrade o Robert Day, se han sumado el escolta Paulo Boracini y el joven Leonardo Meindl. La principal baja de un equipo que volverá a ser candidato al título es el veterano Larry Taylor, que deja Baurú después de siete años y fichó por Mogi das Cruzes.

CAXIAS DO SUL. Gustavinho Santos, Alex Oliveira, Diego Santana y Vinicius Vilella son algunos de las caras nuevas de uno de los dos nuevos equipos que participarán en la NBB 2015-16.

FLAMENGO. El supercampeón brasileño mantiene una gran parte del exitoso núcleo de jugadores de las últimas temporadas, con Marcelinho Machado, Jerome Meyinsse, Marquinhos Vieira, Olivinha o el entrenador Jose Neto, además de cubrir las bajas de Walter Herrmann, Nico Laprovittola o Cristiano Felicio, con las llegadas de Rafael MIneiro, JP Batista o los ex-ACB Rafa Luz o Jason Robinson.

FRANCA. Muchos cambios presenta el equipo paulista para esta temporada. Sin los argentinos Marcos Mata o Juan Pablo Figueroa, la joven perla Leonardo Meindl o el saltarín André Coimbra, las referencias serán el veterano Nezinho, o los pívots Thiago Mathías Rosa y Douglas Kurtz.

LIGA SOROCABANA. El pequeñito Worrel Clahar es el único jugador referencia que se mantiene de la pasada temporada y mucho tendrán que aportar los dos americanos Taaj Ridley y Chris Gradnigo para que el equipo paulista abandone la zona baja, a la que ya se acostumbró en la última NBB.

MACAÉ. Éste es otro equipo que ha perdido a su máxima referencia Jamaal Smith y queda Eddy Carvalho como su jugador más importante

MINAS. El base Henrique Coelho y el pívot Ralfi Ansaloni renovaron y el equipo tenista sumó a dos tiradores extranjeros como el boricua Isaac Sosa y el australiano Dexter Kernich-Drew para ser los líderes del equipo del nuevo entrenador Cristiano Grama, que sustituye a Demetrius Ferraciu.

MOGI DAS CRUZES. En el año 1 después de Paco García tras la vuelta a España del entrenador vallisoletano, el equipo mogiano sumó al veterano internacional Larry Taylor y al ala-pívot Lucas Mariano para hacer que el actual subcampeón dé un salto de calidad y vuelva a ser candidato al título.

Elinho Corazza, el veterano Shamell Stallworth, el ala-pívot Tyrone Curnel y el ex-ACB Paulao Prestes volverán a formar la base del equipo.

PAULISTANO. El subcampeón de hace dos temporadas quiere seguir formando parte de los equipos de la élite de la NBB. De sus dos extranjeros, sólo mantiene a Kenny Dawkins y no renovó a Desmond Holloway, pero sumó a jugadores importantes a nivel nacional como Valtinho Silva, Luis Felipe Gruber, Jhonatan Luz, Jason Smith, Steven Toyloy y el ex-ACB Caio Torres

PINHEIROS. Desmond Holloway es la cara más conocida de un equipo que ha cambiado ampliamente su plantilla dejando ir a jugadores como Paulinho Boracini, Jason Smith, Marcus Vinicius Toledo o Douglas Kurtz.

RIO CLARO. Algo parecido ha ocurrido donde tiene una plantilla prácticamente nueva, con las llegadas de Guilherme Teichmann, Dedé Stefanelli o Gui Deodato.

SAO JOSE. Con Caio Torres y Valtinho Silva como salidas más destacadas, el equipo del Paraíba ha sumado a Jamaal Smith, Matheus Dalla Barba, Pedro Lima o Renato Carbonari.

UNICEUB. Guilherme Giovanonni seguirá siendo la referencia del equipo capitalino, junto a Arthur Belchior Silva, Lucas Cipolini y los recientes fichajes Deryk Ramos, André Coimbra o Jefferson Campos

UNIVERSO VITORIA. El equipo del nordeste es uno de los nuevos representantes de la NBB para esta temporada después de la firma que hicieron Vitoria de Bahía y el grupo empresarial Grupo Universo. El base Kojo Mensah y el ala-pívot paraguayo Bruno Zanotti, con experiencia en la liga, serán los jugadores de referencia.

Partidos de la primera jornada:

  • Franca vs Macaé
  • Río Claro vs Liga Sorocaba
  • Pinheiros vs Minas
  • Caxias do Sul vs Uniceub
  • Basquete Cearense vs Mogi das Cruzes
  • Universo Vitoria vs Sao Jose dos Campos

Volver a índice

CHILE (Liga Nacional)

Universidad de Concepción sigue ampliando su posición de líder con sus dos nuevas victorias de esta semana, una por la mínima ante el campeón Colo Colo y otra más holgada ante Puente Alto, mientras que las Ánimas de Valdivia asciende a la segunda posición ante los mismos rivales que los universitarios.

Después de sus dos victorias en casa de la semana pasada, Leones de Quilpué acumuló dos nuevas victorias de visitante en la prórroga ante Puerto Varas y una por la mínima ante CD Valdivia. Por su parte el "quijote" Español de Talca quiere alejarse de la parte baja de la clasificación con dos victorias como local ante ABA Ancud y Deportes Castro.

Uno de los equipos que ha tenido peor semana ha sido ABA Ancud, que cae a la zona media-baja de la temporada después de su gran inicio en la competición. El equipo ancudiano cayó en el mencionado partido ante Español de Talca y recibió una paliza ante Tinguiririca pese a los 37 puntos del jamaicano Akeem Scott y los 23 de Evandro Arteaga

Los jugadores más destacados de la semana vuelve a ser el pívot Terrell Taylor, con 24 puntos y 19 rebotes ante Colo Colo, y el ala-pívot Stanley Robinson, con 28 puntos y 18 rebotes en la victoria de Leones ante Puerto Varas. 

Resultados jornada 9:

  • Universidad de Concepción vs Colo Colo: 72-71
  • Las Ánimas de Valdivia vs Puente Alto: 81-76
  • Español de Talca vs ABA Ancud: 86-74
  • Tinguiririca vs Deportes Castro: 94-78
  • Puerto Varas vs Leones de Quilpué: 100-106
  • CD Valdivia vs Universidad Católica: 90-82

Resultados jornada 10:

  • Las Ánimas de Valdivia vs Colo Colo: 83-81
  • Universidad de Concepción vs Puente Alto: 98-76
  • Español de Talca vs Deportes Castro: 88-78
  • Tinguiririca vs ABA Ancud: 111-94
  • CD Valdivia vs Leones de Quilpué: 69-70
  • Puerto Varas vs Universidad Católica: 97-70

Clasificación:

  1. Universidad de Concepción: 9-1
  2. Las Ánimas de Valdivia: 7-3
  3. Leones de Quilpué: 6-4
  4. CD Valdivia: 5-5
  5. Colo Colo: 5-4
  6. Deportes Castro: 4-6
  7. Puerto Varas: 4-6
  8. ABA Ancud: 4-6
  9. Español de Talca: 4-6
  10. Puente Alto: 3-7
  11. Tinguiririca: 4-6
  12. Universidad Católica: 4-5

Volver a índice

ESPAÑOLES EN LATINOAMÉRICA

Iván Déniz y Paco Olmos, frente a frente en la LNBP. Soles de Mexicali y Jefes de Fuerza Lagunera protagonizaron esta semana un interesante duelo de banquillos españoles, donde se repartieron las victorias en los dos partidos disputados en la ciudad de Torreón. El primer partido fue para Paco Olmos con un igualado 75-74, mientras que el segundo se decidió en la prórroga con victoria visitante por 91-98 con un buen partido de la dupla Matthew Bryan Amaning y Joseph Soto. Además, el cuerpo técnico suma más sabor español con la llegada de Pedro Carrillo, que viene de trabajar los últimos nueve años en la cantera del CAI Zaragoza

Curro Segura y su Aguada sumaron una nueva derrota en la LUB uruguaya. El equipo rojiverde cayó en su visita al actual campeón Malvín por 101-91, pese al gran partido de los americanos Chris Massie y Andrew Feeley, que sumaron 23 y 22 puntos cada uno, mientras que el ex-ACB Kennedy Winston fue el mejor del equipo playero, con 26puntos5 rebotes y 7 asistencias.

José Luis Dámaso sigue su racha triunfal en Nicaragua con los Toros del Norte y se impuso en el Campeonato de Clubes de Centroamérica para hacer historia y lograr una plaza en la Liga de las Américas 2016.

Volver a índice

OTRAS NOTICIAS:

  • LIGA SUDAMERICANA. Quedaron definidas las sedes y los integrantes de los cuadrangulares semifinales, que clasificará al primero de cada uno directamente a la final:
    • Grupo A (10-12 de noviembre en Montevideo): Malvín, Obras Basket, Uniceub y Quilmes
    • Grupo B (17-19 de noviembre en Barquisimeto): Guaros de Lara, Franca, San Martín y Mogi das Cruzes
  • ECUADOR: La Liga Nacional ya tiene definidas las semifinales, donde UTE y ComuniKT ya tenían el billete cerrado por haber sido los dos primeros clasificados de la fase regular. Los otros dos semifinalistas serán Portviejo y Quevedo, que superaron en la ronda de cuartos de final a Juvenil y Mavort, los otros dos equipos del torneo.

Volver a índice