Volver al índice de la Guía Euroleague Solobasket
El Lietuvos es uno de los equipos que más ha crecido en los últimos años. La temporada pasada consiguió imponerse en la ULEB Cup, y se ganó una plaza para participar en la Euroleague por méritos propios. Mantener a jugadores importantes como Jasaitis y Javtokas es una de las claves de su éxito. Habrá que tener mucho ojo con ellos, puesto que puede ser una de las sorpresas de la competición continental. Esta es su plantilla:
Roberts Stelmahers, es un base de 1,92 que sabe aprovechar su altura para sacar ventaja ante sus marcadores. A sus 30 años acumula mucha experiencia y sabe lo que es jugar Euroliga. Fue una de las claves para ganar la ULEB Cup el año pasado. Le favorece el juego que se desarrolla en las competiciones internacionales donde suele hacer mejores números que en las domésticas. No conviene dejar que tire con comodidad de tres, puesto que tiene muy buena mano, y además es un gran defensor.
Ivan Tomas, es el hermano mayor de Marko (el jugador del Real Madrid). Es un base de 1,92 al que se le acusa de ser un poco chupón. Tiene 24 años y proviene del KK Zagrev, con el que el año pasado promedió más de 11 puntos por partido en Liga Adriática y Liga Croata. A priori está perfectamente capacitado para dar minutos de descanso a Stelmahers. Es el único croata del equipo, junto al entrenador Spahija.
Sandis Buskevics, vuelve de su etapa rusa en el Dynamo de Moscú Region . Es un base rápido con buena visión de juego, aunque algo alocado. A priori será el tercer base detrás de Stelmahers y Tomas, aunque su capacidad para dar la vuelta a los partidos puede darle oportunidades en partidos específicos.
Perímetro
Fred House, es un alero anotador que anota y hace anotar a sus compañeros, es creativo en el ataque, buen defensor (en su última temporada en Euroliga robó más de tres balones por encuentro), y buen reboteador para sus 1,96 metros. Deberá compartir la responsabilidad anotadora con Jasaitis.
Andrius Slezas, un hombre de la casa, a sus 30 años es el capitán del equipo. Es un alero de dos metros que aporta en todas las facetas del juego, pero destaca en su defensa, sabiendo leer bien los ataques rivales. El año pasado promedió 6,8 puntos y 3,5 rebotes en Uleb Cup, y fue el mejor tirador de tiros libres de la liga lituana, con un 94,2% de acierto.
Steponas Babrauskas, es un proyecto del equipo de Vilnius. Tiene 21 años, y como sus perspectivas de tener minutos la pasada campaña no eran muy halagüeñas, fue cedido al Sakalai, equipo de la misma ciudad que compite en la máxima categoría. Allí pudo destacar tanto en la liga báltica como en la adriática, con promedios de 14 y 16 puntos por partido.
Arturas Jomantas, es un año menor que Babrauskas, y también parece esperarle un brillante futuro. Ha sido internacional en todas las categorías inferiores. Aunque mide 2,02 puede jugar de escolta. Si mejora su tiro puede convertirse en uno de los aleros importantes de Europa en los próximos años.
Mindaugas Lukauskis, es un alero de 1,98 al que este verano le llegó la oportunidad de debutar con la selección nacional lituana ante las numerosas bajas con las que contó el equipo en el Europeo de Belgrado. Lleva dos años en el Lietuvos sin ser un jugador que aporte excesivamente, pero haciendo labores de contingencia a la perfección. No es muy peligroso desde el perímetro (apenas supera el 30% en triples), pero su visión de juego es buena.
Tomas Delininkaitis, escolta de 1,92, especialista tirador. El año pasado promedió 9,6 puntos por partido en ULEB. Afronta su tercera temporada en el equipo de Vilnius y se a sus 23 años todavía tiene margen de mejora para seguir progresando. Hace dos años fue nombrado jugador más mejorado en la liga lituana.
Juego interior
Matthew Nielsen, este ala pívot australiano aterrizó el año pasado en Europa de la mano del PAOK y se convirtió en una de las sensaciones de la ULEB Cup por sus números: 14 puntos y 7 rebotes. Mide 2,06 metros y puede amenazar el aro desde el interior de la zona y desde posiciones alejadas, ya que su tiro de tres no es nada malo. En pretemporada está siendo el máximo anotador del equipo.
Povilas Cukinas, mide 2,10, juega como pívot y sabe leer las situaciones de juego. Sin embargo su falta de intensidad defensiva y sus manos blandas no le han permitido pasar de ser un mero jugador de rotación. Como muchos pívots prometedores de su generación (es de 1983), ha pasado por el campus de hombres altos que se celebra en Treviso desde hace unos años.
Haris Mujezinovic, Es un jugador interior que defiende bien (pasó por la Universidad de Indiana y entrenó a las órdenes de Bobby Knight). Era un buen prospecto, pero a sus 31 años ya no parece que vaya a destacar. Se ha quedado en un jugador de equipo que asegura intensidad y buena lectura del juego durante los minutos que esté en la pista.
Entrenador
Neven Spahija, después de ser seleccionador croata en el Europeo de Belgrado, por todos es conocida su vehemencia (declaró que no volvería a participar en una competición organizada por la FIBA debido a los errores arbitrales). Es un gran conocedor de las categorías inferiores croatas y ahora que ha sustituido a Mahoric en Vilnius seguro que aprovecha un buen caldo de cultivo como la liga lituana para sacar adelante nuevas promesas.