Valencia Basket apeló a la épica pero no pudo remontar la desventaja de diez puntos que arrastraba del partido de ida. Las lesiones de Pietrus, Doellman y Lishchuk fueron demasiado lastre para un equipo que puso ganas pero que estuvo desacertado desde el perímetro y que vio como la efectividad de Calathes acababa dejando a Lokomotiv Kuban en la final de la Eurocup.

El partido arrancaba con Valencia Basket intentando marcar el ritmo del partido. Kelati anotaba 5 puntos de arranque pero Lokomotiv comenzó a imponerse en la faceta reboteadora. Bajo la dirección de Calathes y las buenas acciones bajo el aro de Brown el equipo ruso consiguió quitarse de encima ese primer dominio del equipo valenciano y llegar al final del primer periodo con ventaja en el marcador (16-15).

En el segundo periodo se producía un apagón anotador en ambos equipos. Valencia abusaba del tiro exterior, sin acierto. Los de Pashutin tampoco conseguían encontrar aro, el partido ralentizaba el ritmo y las defensas se imponían a los ataques.

Las cosas se torcían para Valencia cuando Pietrus se tuvo que retirar lesionado tras caerle encima Hendrix y cuando poco después era Doellman el que tenia que irse al banquillo con molestias tras una acción ofensiva. Valencia Basket se veía obligado a jugar con dos cincos en cancha (Lishchuk y Dubljevic). A partir de aquí el equipo valenciano despertó y liderado por la buena direccion de Markovic (5 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias al descanso) infringió un parcial 3-9 que les hacía llegar con ventaja al descanso (26-28).

Tras el descanso continuaba la tónica del segundo periodo. Desaciertos en ataque por parte de ambos equipos. Markovic seguía echándose al equipo a la espalda y un triple suyo elevaba la ventaja de Valencia a los seis puntos (31-37) y provocaba el tiempo muerto de Pashutin que veía como su equipo seguía teniendo mucho problemas para superar la defensa del equipo de Perasovic.

Valencia apretaba en defensa y provocaba muchas pérdidas en Lokomotiv. A partir de ahí Markovic imprimía velocidad al partido y aparecia la efectividad de Lishchuk bajo aro que acercaba a Valencia a su objetivo al final del tercer periodo (37-43).

Seguían creciendo los problemas para Valencia. Lishchuk estaba tocado y obligaba a Perasovic a jugar con cuatro pequeños en el arranque del último periodo y con Dubljevic como única referencia interior.

Latigazos de Kalnietis y Calathes mantenían las ventajas entorno a los cinco puntos para un Valencia Basket hasta que Dubljevic anotó seis puntos consecutivos y elevó por primera vez la ventaja a los diez puntos (43-53).

El partido entraba en los instantes finales con Calathes asumiendo todo el peso ofensivo de su equipo. Un triple de Kelati colocaba el 55-62 en el marcador cuando el partido entraba en el último minuto. Dos tiros libres errados por un San Miguel que no tuvo su día a falta de 30 segundos y con 56-62 en el marcador dejaban el partido en manos de Lokomotiv. En el intercambio final de faltas y tiros libres el Valencia no pudo conseguir recuperar su desventaja de diez puntos y el marcador final fue de 63-68.