MEJORES NCAA MERCADO 2014: (I) BASES

Este año muchos equipos europeos se han dado prisa en hacer los deberes en verano y muchos, y buenos, escoltas ya tienen lugar donde debutar como profesionales. Varios ejemplos de ello son:

  • Tre Bowman (Iona): Zornotza (España/Adecco Plata)
  • Troy Huff (North Dakota): Mobyt Ferrara (Italia/LNP Silver)
  • Travis Bader (Oakland): Asvel Villeurbanne (Francia/LNB)
  • Roberto Nelson (Oregon St): Lighthouse Trapani (Italia/LNP Gold)
  • Anthony Myles (Rider): Libertas Pesaro (Italia/Lega)
  • Stephen Holt (Saint Mary's): Ludwigsburg (Alemania/Beko BBL)

Sin embargo, aún quedan en el mercado jugadores con nivel para muchas de las competiciones del Viejo Continente, sobre todo para las competiciones Adecco de nuestro país. 

Para Solobasket, estos son los 10 mejores escoltas NCAA aún disponibles en el mercado:

SEAN KILPATRICK

CINCINNATI BEARCATS SG 1,93m 6 Ene 90 20,6 pts 4,3 reb 2,5 asi 1,4 rob

Tremenda campaña la de Kilpatrick que tras perder a su mejor aliado en cancha la temporada anterior, el base Cashmere Wright, ha conseguido incluso mejorar los números de campañas pasadas tirando lo mismo a canasta. De los escoltas que presentamos, probablemente el de mayor calidad e incluso a día de hoy con esperanzas de que llegue una oportunidad NBA. Sería un lijo tenerle en Europa y tiene calidad incluso para comenzar en un grande.

De los más destacados entre los rookies en la NBA Summer League de Las Vegas donde jugó con los 76ers de Philadelphia promediando 11,5 puntos por encuentro. Muy completo, amenaza de muchas formas: en tiro lejano, cercano, tras bote, en estático, en penetración…

Su equipo hizo una gran temporada en el estreno de la American Athletic (AAC) y terminó con 15-3 en los partidos de su conferencia. En la March Madness perdieron en el primer encuentro ante Harvard.

Kilpatrick termina con los Bearcats en un año en el que su palmarés ha crecido notablemente. Sólo esta temporada:

  • 2014 First Team All-America (elegido por medios especializados)
  • 2014 Second Team All-America (elegido por entrenadores y escritores)
  • 2014 First Team AAC
  • 2014 finalista del Wooden Award
  • 2014 finalista del Trofeo Oscar Robertson
  • 2014 semifinalista del Naismith Award
  • Jugador de la semana en la AAC durante la 2013-14 en 9 ocasiones. 

youtube://v/JWSkgrSh-9E

PABLO BERTONE

FLORIDA ATLANTIC OWLS SG 1,93m 29 Mar 90 19,0 pts 3,9 reb 2,1 asi 1,3 rob

Lo más llamativo a destacar de este argentino es cómo puede ser posible que aún no haya fichado por algún equipo. Internacional U18 con su país, esta temporada ha explotado en Florida Atlantic, una universidad donde se respira aire español ya que Bertone ha compartido vestuario con el pamplonica Javier Lacunza, y dentro del staff técnico encontramos al maño Jorge Sanz. 

Incluido en el Mejor Quinteto de la Conference-USA 2014 gracias a que como senior, ha subido sus promedios anotadores nada más y nada menos que en el doble comparado con su año junior. Un completo jugador complementado con el aguerrido carácter ganador argentino. 

Una de las grandes sorpresas agradables de la temporada colegial que se ha ganado a pulso un contrato profesional:

youtube://v/0WAmHAH3MSU

BRADY HESLIP

BAYLOR BEARS SG 1,88m 19 Jun 90 11,7 pts 1,3 reb 3,1 triples/part 46,5%

Quizás no sea el más anotador de los escoltas en NCAA. Algunos se refieren al canadiense como unidimensional. Yo creo que esa definición es erronea. Yo le encasillaría como tirador puro, pero de los que ya escasean pues su gran virtud es que puede anotar desde posiciones lejanas de muchas maneras: en estático, tras amagar el tiro, tras bote, tras salir de un bloqueo, tras un corte. Con lo cual, encasillarle como unidimensional me parece injusto. Además lee bien el juego y no se corta en penetrar si ve que hay opción, y puede ayudar a subir el balón.

Le hemos visto hace pocos días enfrentarse a España con la selección canadiense haciendo un 3/7 en triples. Su porcentajes son de escándalo ya que rozar el 50% en triples anotando más de 3 bombas por encuentro es una locura. Aprovechando la celebración de la NCAA Final Four en North Texas, en la jornada de descanso entre las semifinales y la final, en el centro de Dallas, en Southern Methodist University, tuvimos la suerte de presenciar en directo el concurso de triples universitario (entre otros concursos) y Heslip se impuso en la final nada más y nada menos que al máximo triplista en la historia de la NCAA, Travis Bader. Como dato anecdótico, decir que después se enfrentó a la campeona femenina y jugadora de Louisville, Shoni Schimmel. Y perdió.

youtube://v/o5LUyFahR4g

GEORGE BEAMON

MANHATTAN JASPERS SG 1,93m 26 Abr 91 18,8 pts 6,5 reb 1,6 rob

Fantástica campaña de los Jaspers en gran medida al espectacular año de Beamon. Segundos en liga regular de la MAAC, lograron ganar el torneo de conferencia a Iona y con ello, obtener acceso directo a la March Madness pero tuvieron que verse las caras con un grande como  Louisville. 

Suma en todos los apartados estadísticos y ofensivamente es un jugador muy versatil que gracias a su facilidad reboteadora a pesar de su altura, le hace muy peligroso para las defensas rivales. No es un tirador puro, pero es una amenaza. En penetración es un especialista finalizando.

Incluido esta temporada en el Mejor Equipo de la MAAC, Mejor Jugador del Torneo de la MAAC, estamos ante un anotador puro.  

youtube://v/rBN3Y7j559U

SEAN ARMAND

IONA GAELS SG 1,95m 26 Ago 91 17,5 pts 3,2 reb 4,1 asi 1,2 rob

Compañero de Tre Bowman, un jugador que hemos asegurado en Adecco Oro. Armand es un tremendo jugador, junto con Kilpatrick, de los de más nivel de los que os presentamos como jugador global. 

Espectacular desde la linea de tres puntos, ha anotado casi 3 triples por encuentro con un porcentaje del 44,2%. Sin embargo es un jugador total ya que no sólo tira, sino que corre muy bien el contrataque y es un gran finalizador. Atlético y con buena visión de juego y nada egoista ya que selecciona muy bien los tiros y por eso, para su puesto, tiene unos porcentajes en lanzamientos de campo excelentes, cercanos al 50%.

Excelente escolta con un futoro profesional como jugador garantizado.

youtube://v/KViNF61AaA8

DAVID BROWN

WESTERN MICHIGAN BRONCOS SG 1,93m 22 Jul 91 19,1 pts 3,5 reb 1,8 asi 1,4 rob

Cuando uno habla de la humilde Western Michigan, como mucho les vendrá a la mente Shayne Whittington, un center de referencia en la competición. Sin embargo el máximo anotador de los Broncos ha sido este escolta que además ha ejercido como líder guiando a los suyos. 

Tampoco es un tirador puro pero lo que sí puedo afirmar es que es un anotador compulsivo. Atlético y con buen físico, aporta en otros apartados estadísticos. Otra de las perlas entre los escoltas recién salido de universidad que aún no saben dónde jugará su primer año profesional. 

youtube://v/JfFb4ssrE_g

JUSTIN BLACK

MORGAN ST BEARS PG 1,88m 18 Feb 92 18,9 pts 5,1 reb 2,8 asi 1,9 rob

Desde la humilde Morgan St os presentamos a este combo. Típico perfil que año tras año vemos en la antigua Lega Due, hoy LNP Gold. Jugadores con altura más de base que de escolta pero cuya especialidad es tener entre ceja y ceja el aro rival. Puntos, puntos y más puntos. 

Se crece en los momentos calientes de partido y busca el balón sin dudarlo. Un jugón en toda regla que además, a pesar de no llegar al 1,90m, es un excelente reboteador, y eso es porque siempre está persiguiendo el balón. Es tal su eficacia como clutch player que ha sido protagonista de varios buzzer beaters, entre ellos, este:

youtube://v/EgQCZ-YkVfI

DESMAR JACKSON

SOUTHERN ILLINOIS SALUKIS SG 1,95m 9 Ago 90 18,6 pts 5,5 reb 2,1 asi 2,4 rob

En este caso hablamos de un jugador a caballo entre escolta y alero. Un jugador con algo especial con el balón en las manos, en el que destaca un manejo de la bola en dribbling que llama la atención ya que parece tenerla pegada a las manos con pegamento. 

Especialista en reversos y en la conducción del balón, es complicadísimo de parar en carrera y además cuenta con unos brazos larguísimos que hace aún más difícil defenderlo. Un autentico streetballer.

youtube://v/nZJS-k_u1ZY

KAREEM JAMAR

MONTANA GRIZZLIES SG 1,95m 16 Oct 92 18,8 pts 5,6 reb 4,0 asi 0,9 rob

También, al igual que Desmar Jackson, con un perfil mixto entre SG/SF. Buena talla para jugar de escolta y con unas condiciones tremendas además de ser muy completo, lo más destacable es su alma de líder.

Buen reboteador, buen pasador, inteligente, buena mano, buen manejo de balón, buen body control en penetración y finalización, y más que aceptable defensor. 

youtube://v/quNoVESdcGE

D. J. NEWBILL

PENN ST NITTANY LIONS SG 1,93m 22 May 92 17,8 pts 4,9 reb 4,7 asi 0,8 rob

Compañero de Tim Frazier en Penn St, uno de los bases que presentábamos en la anterior entrega. Precisamente tuvo que asumir los galones cuando el primero sufrió una grave lesión hace un par de campañas y precisamente aquel cambio de rol fue lo que relanzó a este excelente escolta. Además la última temporada, con Frazier al lado, supieron compenetrarse y llevar entre los 2 el peso del equipo.

Gran anotador pero es un jugador de equipo tremendo. Siempre suma y ayuda en muchas facetas del juego, destacando, a parte de los puntos que consigue, el rebote y los pases de canasta. Un lujo de jugador y una pena que aún se encuentre sin equipo. 

youtube://v/4b2Qd00X5m4