La primera jornada de esta Copa del Mundo no nos ha dejado grandes sorpresas, aunque sí ha habido resultados abultados y anotaciones muy altas. A continuación, les dejamos las 5 mejores actuaciones individuales de la jornada inaugural:
1. DAVID HUERTAS (PUERTO RICO)
Quien no haya visto el vídeo de los últimos 45 segundos del Irán-Puerto Rico, que lo haga de inmediato. El escolta anotó dos triples bien defendidos y el marcador pasó del 78-75 al 78-81 en apenas 30 segundos. Pero no fue solo eso, pues durante el partido dejó muestras de auténtico killer: del 5/7 en triples hasta los 3 rebotes y las 4 asistencias para un Huertas que acabó con 37 de valoración. Un partido muy completo que aseguró la primera victoria de Puerto Rico, crucial para entrar en la siguiente fase. Por cierto, este angelito anotó 32 puntos con un excelso 13/19 en tiros de campo.
THAT’S HOW YOU TIP-OFF THE #FIBAWC . ABSOLUTE MADNESS . #IRIPUR #PuertoRicoGotGame @fbpur
https://t.co/U6RPjx3FuZ pic.twitter.com/EJiFkX3nGf
— Basketball World Cup (@FIBAWC) 31 de agosto de 2019
2. AHMAD AL DWAIRI (JORDANIA)
Si tuviéramos que enseñarles a los más jóvenes cómo hacer daño en la zona, sin duda deberíamos mostrarles el vídeo del partido de Al Dwairi (o Duverioglu, como queráis) frente a la República Dominicana. Fue un auténtico recital anotador en la pintura en el que se le pudo ver anotando de mil maneras: con movimientos en el poste, desde fuera en penetración, en transición, utilizando el cuerpo para llegar a canasta, después de rebote ofensivo… El punto negativo de su gran exhibición fue la derrota de Jordania, su selección, por 80-76. El pívot de Fenerbahce finalizó el encuentro con 34 puntos (14/18 en TC), 9 rebotes y 2 asistencias para 37 de valoración.
3. HAMED HADDADI (IRÁN)
Hemos hablado del partidazo de Huertas, que sirvió para que Puerto Rico se llevara el triunfo, pero toca mencionar el otro nombre propio del partido: Hamed Haddadi. Y es que, pese a que Irán no pudo cosechar la victoria, el center no dejó de intentarlo en todo el partido. De hecho, aparece en el vídeo anotando el triple que colocó el 81-81, pero antes de eso se echó el equipo a la espalda -como cabía esperar- y tiró del carro para acabar con unos números muy notables: 22 puntos y 16 rebotes para 28 de valoración. Como en torneos anteriores, volvió a aprovechar su estatura para generar puntos y más puntos, aunque no obtuvo premio.
4. GUNA RA (COREA DEL SUR)
La cuarta posición de Guna Ra (o Ricardo Ratliffe) se debe a la poca calidad del resto de sus compañeros. Para que nos hagamos una idea, el interior absorbió un total de 21 tiros (anotó 10), pero es que el siguiente en la lista fue Sunhyung Kim… ¡que hizo un 2/13! Sí, delante de ellos tenían un rival mucho más potente como es Argentina, pero Guna Ra es el epicentro de este bloque, el que hace y deshace sin que nadie le diga nada. Aun así, brutal actuación del nacionalizado coreano, que terminó el encuentro con 31 puntos, 15 rebotes y 33 de valoración.

5. BOGDAN BOGDANOVIC (SERBIA)
No fue tanto el qué (puntos, rebotes, asistencias), sino el cómo. Todos sabíamos que Bogdanovic iba a marcar diferencias en este campeonato del mundo, pero lo que no se sabía era que lo iba a evidenciar desde el minuto 0. Su instinto anotador le llevó a destrozar el aro de Angola y acabar con 24 puntos (8/10 en TC) en apenas 19 minutos: solo falló 2 triples de los 7 que tiró; el resto, todo dentro. Si Serbia cuenta con la mejor versión del escolta NBA -esta vez tocó un rival menor-, Serbia es candidata a todo.