Muchas imprecisiones de salida para ambas selecciones que estuvieron empatadas a cinco puntos los cuatro primeros minutos. La Selección Española no encontraba el camino hacia el aro con un 2 de 10 en tiros de campo y así encajaban un 0-7 gracias al tándem Lakovic-Dragic que forzaba tiempo muerto de Scariolo (5-12).

Rudy Fernández se erigía en líder anotando cinco puntos consecutivos que daban aire a España (10-12) pero Eslovenia seguía sumando de la mano de los triples de Lakovic y las penetraciones de Dragic. España solo sumaba gracias a los balones que recibían los jugadores interiores sacando faltas personales. Becirovic ponía la máxima renta en nueve puntos (14-23) a 32 segundos para el final pero dos tiros libres de Vázquez y una buena última defensa dejaban el marcador en 16-23.

Fran Vázquez repetía protagonismo del partido de cuartos de final ante Serbia en el segundo parcial. Una canasta y un alley-hoop metían a España en el choque en el primer minuto del cuarto (20-23). Tiempo de Becirovic. Reyes acercaba más al combinado nacional (22-23) que no acababa de estar fino en ataque, desaprovechando opciones de llegar incluso a ponerse por delante. Eran estos errores los que permitían a Eslovenia pegar un nuevo estirón de la mano de Becirovic y Udrih (22-29 a 6:48 para el descanso).

Un triple de Navarro y la zona de Scariolo parecían acercarnos en el marcador pero nada más lejos de la realidad. Eslovenia hacía la goma y España era incapaz de ponerse por delante. Mumbrú y Udrih intercambiaban triples (31-38) y Scariolo volvía a pedir tiempo muerto a dos minutos para el intermedio. Lakovic repetía un triple a lo Teodosic sobre la bocina de posesión pero España, a pesar de seguir su desacierto (veáse como ejemplo la penúltima posesión en la que Ricky culminaba la penetración, Marc sacaba el balón en el palmeo y no se conseguía convertir el ataque) llegaba al descanso con 38-41 en el luminoso como mal menor.

Rudy y Garbajosa se encargaban de empatar el partido en los primeros compases de la reanudación (43-43) pero Becirovic con un tiro triple tras técnica recibida por Fernández volvía a dar renta a Rudy Fernández (43-44). Dos canastas del todavía jugador de los Blazers, enrabietado, daban la ventaja a España (45-44 y 47-46).

Solo la rápida entrada en bonus de España y los consiguientes tiros libres materializados por el equipo esloveno les daban la iniciativa. Zupan convertía un triple mientras que a Marc Gasol se le seguían saliendo los balones del aro (49-53).

Rudy cometía su cuarta falta personal y era relegado al banquillo mientras que España seguía sin ver aro con claridad (51-56). Navarro, con siete puntos consecutivos, se echaba a sus Selección a la espalda para forzar el empate (58-58) mientras Dragic mantenía al rival en el choque. Punto a punto, el capitán Juan Carlos Navarro aupaba a España a irse al descanso entre cuartos dos puntos arriba (64-62).

Solo tuvo 25 segundos de descanso Navarro ya que abrió el marcador en el último cuarto con una bomba a tabla. Un triple de Reyes forzó a Eslovenia a pedir tiempo muerto y Lakovic les sacaba del momento de atasco (69-67) pero Fran, en un gran momento de forma, percutía el aro de manera consecutiva (73-67).

Eslovenia entraba en bonus y Sergio Llull convertía dos triples para gran goce propio y de España (81-73). Rudy volvía a cancha con cuatro faltas personales a cuatro minutos para el final y Navarro se sumaba a la fiesta con una nueva canasta desde más allá del arco para solucionar el partido (84-73). El escolta del Barcelona sumaba 18 puntos en una segunda mitad de auténtico escándalo.

España pisaba el acelerador con jugadas espectaculares: mates, triples y tapones para rozar los veinte puntos de ventaja y jugar sus mejores minutos. Argentina o Rusia serán el rival por la quinta plaza en un gran partido antesala de la final.

Resumen del encuentro: