Por fin pudimos disfrutar (y sufrir) con la selección española. Volvió la España de las grandes ocasiones para clasificarse para cuartos de final del Mundobasket a costa de una correosa y dura Grecia. La gran aportación de los hombres de banquillo de Scariolo fue clave para la mejora en el juego español.

Los helenos salieron más enchufados a la cancha, pero Navarro con sendas bombas demostró que iba a ser el de las grandes ocasiones. Grecia surtía de balones a Schortsanitis para intentar cargar de faltas a Marc Gasol. El pívot español no caía en la trampa y marcaba territorio con 2 tapones al griego de ébano. Eran las pérdidas de balón y la facilidad de los helenos para anotar desde las cercanías del aro (solamente 3 triples lanzados durante la primera parte, 14/22 en tiros de 2 puntos) lo que impedía a los de Scariolo ir por delante en el marcador.

Fue precisamente la tan criticada 2ª unidad la que logró darle las primeras ventajas a la selección española (22-19, min. 10). Raül López, Sergio Llull, Alex Mumbrú, Felipe Reyes y, sobre todo, un contundente Fran Vázquez (4 puntos y 5 rebotes en 6 minutos) daban alas al juego hispano, logrando una renta de 7 puntos en el ecuador del 2º cuarto (28-21, min. 14), ventaja que los titulares sabían mantener al llegar al descanso (37-31).

Los 15 minutos de pausa no le sentaron nada bien a España. Se salía excesivamente relajados en defensa y Grecia aprovechaba la tesitura para endosar un parcial de 0-7 en los 3 primeros minutos de 3º periodo (37-38, min. 23). Scariolo no tuvo más remedio que pedir tiempo muerto. Navarro, por fin, estrenaba el casillero español en este periodo, pero los helenos empezaban a lanzar con gran acierto desde la línea de 6.25 (4/8 en triples en este cuarto) y el encuentro se complicaba para los intereses españoles (45-51, min. 28). Scariolo volvió a confiar en su banquillo. Con las energías renovadas de los jugadores de refresco que salían del banco y una oportuna zona se consiguió cerrar la vía de agua y acabar el periodo con una pírrica ventaja de 1 punto (52-51, min. 30).

Grecia daba primero en el último periodo. Un triple de Diamantidis ponía por delante a los helenos. España respondió con 6 puntos seguidos que llevaban a Kazlauskas a pedir tiempo muerto (58-54 min. 32). Tras unos momentos de desconcierto, Scariolo volvió a utilizar la zona para parar el tiro exterior heleno. Y de nuevo funcionó. La defensa y un Rudy Fernández que dio un oportuno paso adelante llevaron a España a entrar con 8 de ventaja en los 3 últimos minutos del encuentro (67-57, min. 38). Navarro, con un triple, parecía certificar la victoria española (70-60, min. 39). Pero los helenos no se dan por vencido nunca. Una serie de desafortunadas jugadas hicieron que Grecia entrara en el último minuto con 72-68. Esos 60 segundos se hicieron muy largos, pero se logró el objetivo. Victoria por 80-72. Serbia espera ya en cuartos.

 En el plano individual, y dentro de la gran actuación global del conjunto español, debemos destacar que Juan Carlos Navarro (22 puntos) y Rudy Fernández (14 puntos) dieron el do de pecho en los momentos clave. Por su parte, Felipe Reyes (6 puntos y 10 rebotes) y Fran Vázquez (6 puntos y 7 rebotes) se batieron el cobre en la zona haciendo olvidar a un gris Gasol. Pero en general, ninguno de los 10 jugadores que disputaron el encuentro por parte española desentonaron en el buen tono general. En Grecia,  Nikos Zisis (16 puntos) y Dimitris Diamantidis (16 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias ) fueron su mejor hombre.

Por cierto, fue el último encuentro de Diamantidis con Grecia. Poco después de acabar el partido, el heleno anunciaba su retirada del equipo nacional.

Video resumen del encuentro: