Resultados:
- Anadolu Efes – FC Barcelona 84-89
- Laboral Kutxa – Unicaja Malaga 71-81
- EA7 Emporio Armani – Panathinaikos 77-75
- Maccabi Electra – Galatasaray Liv Hospital 97-81
Unicaja gana en Vitoria por primera vez desde 2006 en el debut de Odom (71-81)
Por Jon De la Presa
Unicaja venció por primera vez en Vitoria desde su única liga conquistada en 2006, dando la puntilla al Laboral Kutxa en el debut como Baskonista de Lamar Odom. Un parcial de 16-41 de un equipo malagueño que tuvo un equilibrio total en la primera parte dejaba el partido casi listo para sentencia en estos primeros veinte minutos. Velocidad, tiros abiertos, segundas opciones y buen trabajo de ataque en el 1×1 de los verdes ridiculizaban al Baskonia que jugaba los peores minutos que se le recuerdan prácticamente en la última década. Los vitorianos quisieron recuperar de la mano y obra de Nocioni en el tercer cuarto con un 15-0, pero Unicaja siempre encontraba tiros clave hasta que Toolson rompió el partido. El americano anotó 14 puntos clave, siendo el mejor de los visitantes, mientras que Nocioni con 18 puntos y 7 rebotes fue el mejor de los locales.
El choque comenzó con mucha velocidad y tremenda intensidad física, un choque de trenes en el que reinaba la potencia de 1×1 deKuzminskas que abría un 0-7 que ponía a los andaluces 5 arriba. Los vitorianos se atascaban de sobremanera ante la zona planteada por Joan Plaza que cogían 13 de ventaja con 11 puntos de Kuzminskas, 8 de Caner-Medley y 7 de Granger en 9 minutos, el parcial era de 5-20. Entre ellos tres anotaban la totalidad de los 26 puntos de su equipo.
El segundo cuarto inició como un duelo de segundas unidades, de la que sacaba tajada Unicaja con un 0-7 que elevaba la renta a 16 puntos ante la impotencia de Querejeta en el palco. Odom irrumpía en pista por primera vez, levantando al Buesa Arena con seis minutos por jugar en el segundo cuarto en la posición de cinco. Laboral Kutxa seguía mostrando sus graves problemas en defensa de 1×1 ante un serio Unicaja que tenía fluidez, corría y tenía muchas segundas opciones. El atasco que tenía el conjunto vitoriano en ataque era colosal, anotando solo 24 puntos (9 de 31 en tiros) y recibiendo 47. La presencia de Odom se trasladaba en un 4-12, pero tomaba las riendas de sus compañeros, "no os dejéis ir" les espetaba.
Laboral Kutxa cambiaba su actitud en el tercer cuarto, encontraba tiros abiertos de sus exteriores y lanzaba un 15-0 que colocaba el partido en 7 puntos con 12 minutos por jugar con un Nocioni y San Emeterio liderando de forma total el parcial. La intensidad era muy diferente, además ahora había tiros abiertos y acierto. Unicaja respondía con un rápido 0-5. Los tiros imposibles de Toolson dejaban la renta malagueña al final del tercer cuarto en 10 puntos. Baskonia anotaba en un cuarto más puntos que en el primer tiempo.
6 puntos seguidos de Unicaja estiraban la renta de nuevo con un Urtasun enchufadísimo. La renta de que congelaba en los 12-14 puntos, con un Unicaja que siempre encontraba un arma de respuesta con un Toolson siempre anotando tiros clave que ponía punto y final al choque con 5 minutos por jugar con un triple que ponía el partido en 17 puntos. Los malagueños siempre encontraron el tiro clave, con un acierto extraordinario desde 6,75 en el cuarto final.
youtube://v/l4ukutwR2zo
Navarro y Tomic lo hacen fácil en una prórroga palmeada por Dorsey (84-89)
El Barça sigue invicto en el Top16 después de superar al Efes en su pista, no sin saber sufrir. Los balugranas, que dominaban claramente el partido a la media parte, vieron como los turcos salían más concentrados de los vestuarios, mucho más agresivos en defensa y con las ideas más claras en ataque. Gracias a ello conseguían ponerse por delante y forzar unos últimos minutos de infarto. Tanto, que era Dorsey quien regalaba la prórroga a los de Pascual tras palmear un tiro libre errado de Oleson en los últimos instantes.
El FC Barcelona comenzaba el choque con las ideas muy claras: la superioridad se encontraba en la pintura y los visitantes lo llevaban al extremo, jugando balones interiores con Tomic y Lorbek, que también controlaban el rebote (6-20). La reacción local llegaba de la mano de Vasileiadis y el Efes se colocaba a solo 5 puntos. Pero la determinación de Navarro y la superioridad de Tomic brindaban a los blaugrana una renta de 12 puntos al intermedio (26-38).
Lo sucedido tras el paso por vestuarios poco tendría que ver con lo vivido en los anteriores 20 minutos. Los locales casi doblaban su puntuación en la segunda mitad (26 puntos entre primer y segundo cuarto y 49 entre tercer y cuarto) en un partido muy diferente al visto antes del descanso. Desde la dirección de Gordon (13 puntos, 4 rebotes, 4 robos y 5 asistencias) y Planinic (14 puntos y 9 asistencias) y de un bregador Gonlum (13 puntos y 7 rebotes) los de Angelou daban la vuelta al encuentro y conseguían poner el miedo en el cuerpo a los jugadores del Barça, incapaces de encontrar fluidez en el juego ofensivo, demasiado obcecados en los balones interiores frente a una cerrada defensa local.
En los últimos minutos los dos equipos se disponían a librar una batalla táctica desde los tiros libres en la que ha salido victorioso el cuadro de Pascual. Con menos de 3 segundos Oleson recibía personal. El Barça, 3 puntos abajo. El de Alaska anotaba el primero y lanzaba el segundo a fallar. Ahí aparecía la providencial mano de Dorsey para palmear el balón y forzar la prórroga ante la pasividad de su defensor, un Erden que fue un testigo de oro de la jugada. En los minutos extra, la pareja Navarro (17 puntos, 3 rebotes y 11 asistencias) – Tomic (26 puntos, 15 rebotes y 3 asistencias para 40 de valoración) se imponía claramente a un Efes al que el factor psicológico le ha destrozado.
youtube://v/My80EH_fYtM
Langford decide en un final trepidante (77-75)
Era una noche especial. Una velada en la que se rendía homenaje a Nando Gentile, padre del ahora jugador del Milán Alessandro Gentile y con pasado en los dos clubes. Y ambos equipos han respetado la fiesta ofreciendo un bonito duelo que no se ha decidido hasta los instantes finales en los que Langford ha transformado uno de los dos tiros libres de los que ha disfrutado, viendo como el último tiro a la desesperada de Zack Wright (17 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) no entraba.
Los de Banchi, que parece que se toman muy enserio la celebración de la Final Four en casa y que cada día dan un paso más en defensa, dominaban con cierta comodidad durante la primera parte, llegando a conseguir una ventaja de 18 puntos. Liderados por Langford (18 puntos y 5 asistencias) y Samuels (16 puntos) los lombardos se sentían cómodos encima del parqué, mandando con autoridad. Pero los griegos, desde el control del rebote, y con un gran partido de Gist (21 puntos y 9 rebotes) y del recién incorporado Wright, han conseguido ajustar el partido al máximo, aunque finalmente su desacierto en el tiro exterior les ha condenado.
youtube://v/UTJ-HKaRDrg
El Galatasaray no le aguanta el rimo de triples al Maccabi (97-81)
Los de David Blatt se llevan un contundente e importante triunfo después de la derrota en la pista del CSKA y sigue con paso firme hacia los cuartos de final, sumando su sexta victoria en el Top16. Galatasaray, demasiado dependiente de Hairston (18 puntos y 4 asistencias), sigue en el grupo del medio, con 3 victorias que le complican su clasificación.
Pnini ha liderado a los israelitas ante el Galatasaray con un recital desde el triple. El alero ha firmado un 5/5 (17 puntos) para completar el 16/28 de su equipo, con un excelente 51%. Ahí ha radicado una de las claves del Maccabi, que se ha impuesto en el segundo cuarto y que ha acabado con su rival en las primeras contiendas tras el descanso.
youtube://v/SkmNT1p8smk