La Euroleague ha dado a conocer la mayoría de sus premios, a falta del MVP, que se conocerá el próximo 12 de mayo, y desde Solobasket os traemos este resumen, buscando interactuar con vosotros. ¿Estáis de acuerdo con los seleccionados? Aquí los presentamos.
Trofeo Alphonso Ford
Nando de Colo (CSKA Moscow), 18.9 puntos por partido
El único premio indiscutible. Méramente estadístico y obtenido con nota sobresaliente, pues Nando de Colo ha sido el mejor anotador de la última década con sus 18.9 puntos de media. De Colo ha sido uno de los grandes nombres de la temporada y su nombre de una larga lista donde destacan jugadores como Bobby Brown o Igor Rakocevic.

De Colo sólo ha bajado de los diez puntos en una ocasión (7 puntos ante el Crvena Zvezda en el primer encuentro del Top 8) y su tope de la tempora lo alcanzó ante el FC Barcelona Lassa, al que anotó 30 puntos. Con este premio, el francés demuestra por qué es uno de los principales candidatos al MVP. ¿Lo conseguirá?
Defensive Player of the Year
Kyle Hines (CSKA Moscow), 10.9 puntos, 4.7 rebotes, 0.7 robos, 0.9 tapones
Kyle Hines, el pequeño pívot del CSKA, ha sido elegido como mejor defensor del año, tomando el cetro de Bryant Dunston, galardonado la pasada campaña. Hines ha sido una de las piezas clave del CSKA, pero su elección es un tanto controvertida.

Si bien la temporada del americano ha sido destacado, han existido otros jugadores que lo han merecido tanto o más que el jugador del CSKA. Es el caso del alero del Laboral Kutxa, Adam Hanga, quien con sus 8.4 puntos, 5.1 rebotes, 1.5 robos y 1.3 tapones ha sido básico en el esquema de Perasovic. ¿Merecía Hanga ese premio por delante de Hines?
Rising Star
Alex Abrines (FC Barcelona Lassa), 9.3 puntos, 41.7% en T3, 2.2 rebotes
Por un mes. Por sólo un mes ha podido obtener este premio Abrines. Y no es que el joven escolta del FC Barcelona haya rendido en un único mes. Es que ha entrado por 30 días en el rango que tiene el premio, que establece como candidatos a aquellos jugadores que tengan menos de 22 años el 1 de julio del verano antes de iniciar la temporada. Y Abrines cumplió los 22 el 1 de agosto.

El año de Abrines ha sido destacado, con actuaciones para recordar como los 25 puntos ante Lokomotiv-Kuban en el Top 8, aunque quizás no sea el jugador joven que más lo ha merecido. En una temporada con jugadores que han tenido su explosión un poco tarde (Jovic, Zirbes, Kuzminskas…), ha habido la confirmación de una estrella: Dario Saric. El croata, nacido en el año 1994, ha promediado 11.7 puntos y 5.8 rebotes, en un año donde ha brillado especialmente. ¿Merecía Saric este premio?
Quintetos del año
All-Euroleague 2nd Team: Luigi Datome, Quincy Miller, Ekpe Udoh, Anthony Randolph, Gustavo Ayón
Sin exteriores en el segundo quinteto de la Euroleague. Una decisión un tanto peculiar y, por qué no, polémica, cuando ha habido jugadores que lo han merecido. Quizás las elecciones de Anthony Randolph, brillante en el Top 8, y Gustavo Ayón, líder en dobles dobles en esta temporada, no ofrezcan dudas. E incluso Quincy Miller, como premio a la magnífica temporada del Crvena Zvezda.

Son, pues, los dos jugadores del Fenerbahçe los que no terminan de encajar. Datome y Udoh han destacado, por supuesto, pero no más que Bogdan Bogdanovic, el gran olvidado, que ocupa el puesto de escolta. Y, junto a él, Darius Adams era una opción magnífica para reconocer su labor y la del Laboral Kutxa. Un dato: todos los equipos de Final Four tienen, al menos, dos jugadores en los quintetos. Excepto el Laboral Kutxa.
All-Euroleague First Team: Malcolm Delaney, Nando de Colo, Milos Teodosic, Jan Vesely, Ioannis Bourousis
Casi hay pleno en el Power Ranking de Solobasket. Solo Jan Vesely, lesionado en el Top 16, ha entrado en este mejor quinteto, que ofrece pocas dudas. El checo y Teodosic son los que ven el MVP más lejano, pero hay tres jugadores que han dominado y han llevado a sus equipos hasta la Final Four de Berlín.

Bourousis, Delaney y Nando de Colo han brillado con luz propia. De ellos saldrá el MVP. ¿Quién será el elegido finalmente? Desde estas líneas, nos mojamos: Ioannis Bourousis recibirá el galardón. ¿Por quién apuestan nuestros lectores?