LA JORNADA 

FECHA HORA PARTIDO
Jueves 17/03/22 19:00 Zalgiris Kaunas vs Anadolu Efes
Jueves 17/03/22 20:00 Olympiacos vs Panathinaikos
Jueves 17/03/22 20:45 Real Madrid vs ASVEL
Viernes 18/03/22 20:30 Armani Milán vs Bayern Múnich
Viernes 18/03/22 20:30 Baskonia vs ALBA Berlín
Viernes 18/03/22 21:00 Barcelona vs Estrella Roja

LOS ESPAÑOLES

Real Madrid vs ASVEL Lyon-Villeurbanne (Jueves 13 de marzo, 20:45h)

Dos de los juegos interiores más potentes y atléticos de la Euroliga se verán las caras en el WiZink Center. Los blancos han cuajado el peor mes de su temporada. Desde la final de la Copa del Rey, acumularon hasta cuatro derrotas consecutivas y su ataque no hizo más que empeorar, incluyendo la peor marca del club en su historia en Euroliga (47 puntos). La victoria en la prórroga con un Sergio Llull muy metido. La victoria en la prórroga ante el Milán y después ante el San Pablo Burgos le han dado aire a los de Laso. Su entonacion en ataque y el compromiso bajo los tableros serán clave, ya que el ASVEL es el 17º equipo en anotación y el 13º en eficiencia desde el triple. Sus recursos en la pintura, como Youssuopha Fall, Victor Wembanyama o Kostas Antetokounmpo, son los baluartes a los que el Madrid deberá prestar atención.

Baskonia vs ALBA Berlín (Viernes 18 de febrero, 20:30h)

La suspensión de los equipos rusos le ha dado un giro de 180 grados a la temporada europea de equipos como Baskonia y ALBA, que parecían tener que jugar el resto de temporada por condena sin jugarse nada. Ahora, ambos equipos han visto sus esperanzar crecer, estando a tan sólo dos victorias de los puestos de Playoffs, teniendo un récord incluso negativo. Para aumentar más el interés del encuentro, los dos conjuntos se encuentran en un buen momento en la competición. Baskonia llega a su cita habiendo ganado al ASVEL y al Anadolu Efes, mientras que el ALBA ha ganado cuatro partidos seguidos con porcentajes de tiro fantásticos -pasando de cinco victorias a nueve en cuestión de semanas- y ya ha escapado de la parte baja de la clasificación. Baldwin IV y Jayson Granger deberán poner el foco sobre Maodo Lo, quien viene de firmar su ‘career-high’ en anotación ante el Olympiacos, con 27 puntos.

Barcelona vs Estrella Roja (Viernes 18 de febrero, 21:00h)

El Palau Blaugrana recibe a uno de los equipos más en forma ahora mismo. El Estrella Roja llega a esta jornada con cuatro victorias consecutivas y con esperanzas de darle continuidad al tropiezo que sufrió el Barcelona ante el Zalgiris Kaunas. Los de Saras Jasikevicius cortaron una racha de cinco victorias en Euroliga en Kaunas, donde se constató que la defensa se ha relajado últimamente. En sus últimos enfrentamientos ante Bayern, Panathinaikos y Real Madrid, el Barça encajó 65.7 puntos de media, mientras que en sus citas ante el Mónaco y los lituanos, la cifra aumentó a 87. El compromiso defensivo, al que Jasikevicius ha estado aludiendo en los anteriores días, y el cuidado del balon –22 pérdidas ante el Zalgiris, segunda vez que sobrepasan las 20- serán claves que los culés deberán tener en cuenta si quieren volver a la senda de la victoria.

EL PARTIDAZO

Armani Milán vs Bayern de Múnich (Viernes 18 de marzo, 20:30h)

Partido que ya huele a Playoffs. Ambos equipos ya se enfrentaron en la fase eliminatoria de la temporada pasada, alargándose esta hasta los cinco encuentros. Cuarto contra sexto se medirán en Milán con la victoria entre ceja y ceja, pero con objetivos un tanto distintos. Los italianos, tras perder ante el Real Madrid en un partido que les daba opciones de recuperar la segunda plaza de la tabla, deben recuperarse y volver a sumar victorias para no perderle la pista a los blancos. Por su parte, los de Andrea Trinchieri sólo tienen una victoria de más sobre el noveno clasificado, por lo que el margen de error es reducido, como siempre ocurre en las posiciones próximas al octavo puesto. Shavon Shields volverá a la acción para Ettore Messina, clave en el ataque del equipo. Sin embargo, con todos los activos disponibles en octubre, ya fue el Bayern quien se llevó el partido en Múnich.