Ruben Magnano se lo reconocía a Solobasket al final del encuentro, sabían que Argentina iba a defender los bloqueos directos a los bases pasando de cuartos, por detrás, permitiéndoles lanzar. En mente de todos estaba el partido de hace exactamente cuatro años. El 7 de septiembre de 2010 en Turquía los dos combinados se enfrentaban también en octavos de final con dos hombres realizando un encuentro brillante: Marcelinho Huertas acabó con 32 puntos y Luis Scola con 37. Por entonces el entrenador argentino era el “Oveja” Hernández y decidió defender de esta manera los bloqueos directos para minimizar la capacidad de generar juego del base del FC Barcelona, consciente de que era una decisión arriesgada que le permitiría lanzar con comodidad. Huertas hizo un partidazo soberbio pero la Brasil de Magnano cayó 93-89. Días más tarde el entrenador español Piti Hurtado, actualmente en las filas del Levanga Hokkaido japonés, editaba un vídeo en su blog que compartimos a continuación y que resumía perfectamente la situación que habían planteado los argentinos, con declaraciones de Prigioni tras el encuentro, el hombre que había sufrido el vendaval del base paulista.

youtube://v/hL1rUiB62gc

Julio Lamas quiso repetir ayer el mismo planteamiento cuatro años después y los primeros quince minutos de partido el marcador le daba la razón. Huertas sabía lo que iba a ocurrir cuando quisiese jugar un bloqueo directo pero esta vez los tiros no querían entrar. Sus cuatro tiros en ese cuarto y medio que estuvo en pista no entraron, y tampoco pudo repartir ninguna asistencia a sus compañeros. Brasil no funcionaba y Argentina se ponía siete puntos arriba 18-25, a pesar de los problemas que también tenían para anotar. Un fallo defensivo de Marcelinho provocaba a falta de cuatro minutos para el descanso que Magnano diera entrada a Raulzinho Neto. El reciente fichaje de UCAM Murcia estuvo presente en ese partido del Mundial de Turquía 2010 pero no disputó ningún minuto. Tampoco pudo participar hace dos años en Londres en los Juegos Olímpicos cuando Argentina eliminó a Brasil en cuartos de final. Su momento había llegado y Argentina no contaba con él. Estaba llamado a ser el protagonista de la histórica revancha canarinha en el Dia de la Independencia del país sudamericano.

El base nacido en Belo Horizonte había sabido ser paciente y esperar su oportunidad. Una canasta suya nada más entrar daba tranquilidad al combinado brasileño que gracias a su dirección comenzaba a encontrarse más cómodo en ataque. También con él decidieron defender los bloqueos directos de la misma forma que a Marcelinho pero él sí estuvo acertado como se aprecia en el vídeo-resumen que nos ofrece FIBA de su actuación. Brasil ofrecía además esta vez muchas alternativas ofensivas más allá del pick and roll y hasta cinco hombres diferentes anotaron en sus filas en los pocos minutos que faltaban para el descanso. Ya estaban de vuelta en el partido. En la segunda mitad la actuación del ex jugador del GBC fue antológica. Anotó 19 puntos más alcanzando los 21 y con una serie de 9 de 10 en tiros de dos, disputando además todos los minutos sin dar oportunidad a que Huertas entrara de nuevo. Magnano sabía que era el día de ese joven llamado a liderar a la canahinha durante los próximos años y que quería romper la barrera histórica que perseguía a su país.

youtube://v/OgQcrybwHvY

La prensa de Brasil se deshace hoy en elogios hacia su liberador al igual que sus compañeros. ”Raulzinho mató el partido. Lo felicité porque se concentró y escuchó a los demás. Entró, vio que él tenía ventaja, dribló e hizo lo que sabía. Él es el futuro del baloncesto brasileño” , aseguraba tras el encuentro Nené Hilario. Ha jugado muy bien hasta el momento pero hoy hizo un espectacular partido. Dirigió el juego ofensivo del equipo, se puso el balón bajo el brazo y lideró a Brasil” afirmaba Splitter, que fue uno de los más destacados con 10 puntos. “Baixinho” Neto cautivó a todos en la zona mixta con su cara de niño bueno, su voz pausada y su sonrisa timida. “Tras vencer he pensado en mi abuela que falleció hace tres meses pero también en toda mi familia, sobre todo en mi abuelo, que es mi fan número uno”. Brasil tiene nuevo héroe y quiere seguir haciendo historia en esta Copa del Mundo. Tras su evolución los dos últimos años en San Sebastián a las órdenes de Sito Alonso el jugador está dispuesto a pasar a un siguiente nivel. En Murcia le esperan con los brazos abiertos.