Resultados
(Haz clic en el resultado para ir directamente a la crónica)
- CSKA Moscow – FC Bayern Munich 77-70
- Zalgiris Kaunas – Galatasaray Liv Hospital 72-84
- Anadolu Efes – Laboral Kutxa 79-105
- Maccabi Electra – Real Madrid 76-77
- Unicaja Malaga – Olympiacos 63-80
¿Sabías qué…
- El Laboral Kutxa consiguió su octava mejor anotación en la Euroliga con sus 105 puntos ante el Efes? Los vitorianos celebraron el partido número 200 en la máxima competición europea de Scariolo con la mejor marca ofensiva en las últimas 5 temporadas. Es la décimo novena vez que el Baskonia supera los 100 puntos (su récord lo consiguió con 114 puntos ante el Oostende en 2002) en la Euroliga.
- Olympiacos consiguió, ante el Unicaja, su tercer mejor porcentaje en tiros de 2 puntos con un 72,4%? Con 21 tiros anotados de 29 intentos, los griegos se mostraron muy eficaces, especialmente Lojeski (7/8). Sus mejores marcas las registraron ante el Prokom en 2009 (81% con 30/37) y contra el Slask en 2004 (73% con 19/26).
- Spanoulis salió ovacionado del Carpena? El genial base del equipo de Bartzokas, actual MVP de la competición, se lució liderando a los suyos y aportando 20 puntos y 4 asistencias que le valieron la ovación final del público presente.
- Devin Smith consiguió un canastón contra el Madrid con un buzzer beater desde su tiro libre? Fue el mejor jugador del Maccabi. Acabó con 23 puntos. Pero lo que más se recordará será su lanzamiento desde su tiro libre, unos 24 metros, al final del tercer cuarto. Para sorpresa de los presentes, el triple entraba y dejaba el partido en otra dimensión.
- Tyus solo falló un tiro en todo el partido, que costó la derrota a los de Blatt? Smith lo bordó, pero también su compañero Alex Tyus, continuando todas las acciones y culminándolas con rotundo éxito (9/9 en tiros de dos, todos bajo el aro). Reboteó y capturó una última pelota que podría haber llevado el partido a la prórroga… pero erró su único tiro del partido. Un tiro libre decisivo.
- Hubo boda en Istanbul? Así es. El partido entre el Efes y el Laboral Kutxa dejó la imagen curiosa de la jornada con dos proposiciones de boda en pleno partido. Pancartas en la grada, ramos de flores y la entrega del anillo en medio de la pista envueltos por las cheerleaders. ¡Espectacular!
youtube://v/uhSKo0PfuAg
Exhibición del Chacho rescatando el Madrid en la Nokia Arena (76-77)
Gran partido de baloncesto entre Maccabi y Madrid decidido en las últimas posesiones. Con constantes alternativas, los dos equipos han disfrutado al poder jugar a pista abierta, con mucha rapidez en las transiciones. Los blancos han marcado el ritmo en los primeros compases para ver como los locales daban la vuelta al marcador. Idéntico panorama se ha vivido en la segunda mitad, con un Madrid perdido en las tinieblas que ha requerido del mejor Sergio rodríguez (21 puntos, 5 asistencias y 6 faltas recibidas para 30 de valoración) para llevarse la victoria.
El cuadro de Laso ha empezado mejor, mucho más acertado desde la larga distancia y con un Mirotic pletórico. Los porcentajes de tiro marcaban las diferencias entre dos equipos muy cómodos en la transición. Poco a poco, y tras un espectáculo arbitral con doble técnica a Blu y Felipe Reyes seguida de una doble personal a los mismos jugadores que ha dejado al pívot blanco en tres personales, el Maccabi se ha ido encontrando más cómodo, jugando de fuera a dentro, desbordando en el 1×1 y buscando la conexión aérea con sus interiores, especialmente un Alex Tyus (18 puntos con 9/9 de 2p y 11 rebotes) que se forraría a recibir asistencias y anotar bajo el aro.
Así, y con un triple de Pnini al límite del tiempo reglamentario (y tras un 1/12 de su equipo), los de Blatt se marchaban al intermedio con el marcador a favor (43-40). Pero poco duraría la alegría a la afición local. El Madrid se ponía las pilas en defensa a la salida de los vestuarios y conseguía adelantarse con una cómoda renta de 9 putos (48-57).
Y cuando mejor parecían las cosas para el conjunto español, llegaba la reacción israelita. Dos triples, uno espectacular de Smith desde su tiro libre y a modo de buzzer beater para cerrera el tercer periodo, daban alas a un Maccabi que llegaría a endosar un parcial de 14-2 para remontar el partido (65-62). Los blancos estaban perdidos en ataque y era Mirotic quien rompía una sequía de más de 5 minutos tras asistencia de Sergio Rodríguez (65-65).
Al del montenegrino seguiría otro de Rudy, desaparecido en la cita (72-75), y antes precedido por 5 tiros libres del chacho anotados con total seguridad. Ya entrados en el último minuto, Blu anotaba dos tiros libres (74-75) y Llull cometía pasos al resbalarse. Con todo de cara, Smith, el mejor de los locales, fallaba bajo el aro y Bourousis parecía sentenciar con una canasta tras asistencia de Rodríguez, que había atraído a toda la defensa rival. Pero no había acabado todo. Blu fallaba un lanzamiento de 3 puntos con poco más de 3 segundos que hubiese llevado el partido a la prórroga cuando Tyus recogía el rebote, anotaba canasta y recibía personal. El tiempo extra estaba cerca, pero el pívot local fallaría el tiro libre, el rebote sería blanco y la victoria también, muy importante y conseguida gracias al temple final de Sergio Rodríguez, firme desde la línea de personal.
youtube://v/hxFecoV4ZHE
Unicaja paga errores propios y ser el patito feo del grupo (63-80)
Por Alberto Rubio
El equipo malagueño volvió a sumar una nueva derrota, en esta ocasión ante un rival directo por la clasificación al Top8, un Olympiacos que agradeció sobremanera la recuperación de Spanoulis. Nueva demostración de clase del base heleno, que impartió un nuevo clínic, ya van varios, en el Carpena.
Unicaja pagó un mal inicio. Un irregular quinteto inicial y falta de actitud defensiva provocaron que, casi antes de romper a sudar, ya estuviese 15 abajo en el electrónico (5-20).
La lucha de Suárez y Stimac en la pintura y los puntos de Urtasun permitieron que Unicaja despertara y pudiera ponerse cerca durante el segundo cuarto, yéndose al descanso 7 abajo (34-41).
De nuevo en el tercer cuarto Olympiacos empezó a sumar con facilidad y subir su nivel defensivo, ayudado también por una disparidad arbitral que no valoraba igual los contactos en ambos aros.
Aquí se terminó de ir del encuentro Unicaja, en protesta con los colegiados. Jugándote el pase al Top8 con un equipo turco y dos griegos no puedes pretender que los colegiados te piten a favor. No hay escándalo arbitral en este partido, pero no te puedes desconcentrar porque los árbitros piten con mejores ojos al grande, debes preverlo y set más fuerte mentalmente.
El final del partido no tuvo historia, las diferencias se ampliaron y finalmente el marcador mostró una victoria griega por 63 a 80, con 20 puntos de Spanoulis y 18 de Lojeski.
youtube://v/3wWRO4Nram8
Pleiss vuelve a ser el mejor en una noche para recuperar sensaciones (79-105)
Sin nada en juego, el Laboral Kutxa sale como ganador y el Efes, como derrotado. Los de Scariolo han aprovechado el partido para inyectarse una dosis de confianza y para afrontar las próximas contiendas con un refuerzo positivo, que siempre suele ser efectivo. De esta manera, y con mucha autoridad bajo el paraguas de Tibor Pleiss (20 puntos y 7 rebotes), los vitorianos se han impuesto con contundencia a un conjunto turco que acabará su paso por el Top16 sin pena ni gloria, a falta de otra nueva remodelación en verano.
En un partido sin tensión, sin presión ni defensas, el Baskonia aprovechó la coyuntura para salir victorioso tras unos primeros diez minutos con mucha actividad ofensiva. Pleiss y San Emeterio dirigían el cotarro de un Scariolo que cumplía su partido número 200 en Euroliga. La marcha seguiría con minutos para jugadores menos habituales en otros choques y el Laboral Kutxa ampliaría diferencias al llegar al descanso (42-55) y pese a una tímida reacción local.
Tras el paso por vestuarios los vitorianos apretarían un poco más el acelerador que su rival para descolgarse y conseguir una ventaja de 15 puntos, que no solo se reflejaba en el marcador. En el campo, el dominio en la pintura era total. Ya sin emoción, el último cuarto serviría a los de Scariolo para conseguir una renta mucho más grande y para alcanzar los 105 puntos, récord ofensivo del Baskonia en los últimos cinco años.
youtube://v/iPb5MDzdbOs
Weems impone más presión al Bayern (77-70)
Sonny Weems – con 15 puntos – ha liderado al CSKA en una nueva victoria que le garantiza una de las dos primeras plazas del grupo si el Madrid supera al Maccabi y, por lo tanto, disputar el playoff con el factor pista a favor. En cambio, quien se complica el pase es el conjunto de Pesic, que tras la derrota la semana pasada en la pista del Galatasaray, rival directo, necesitaba como el agua sumar triunfos y hoy era un buen día.
Pero los rusos han empezado mejor, obligando al técnico serbio a parar el encuentro en los primeros minutos. La pausa ha beneficiado a un Bayern que se ha puesto en orden igualando el partido. Pero ahí ha aparecido Weems con sus 15 puntos anotados antes del intermedio (38-34). Un parcial de 0-12 con Delaney a la cabeza permitía a los alemanes competir por la victoria, pero la vuelta de los vestuarios acabaría por sentenciar el choque antes de hora.
Los de Messina, mucho más sólidos detrás con la importante aportación de Hines – 10 puntos, 7 rebotes y 4 tapones – y Khryapa – 9 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias -, se hacían fuertes en las posiciones interiores, llevando el partido a otra dimensión con un más 17 (66-49). Con todo, el partido se ha roto y los alemanes han intentado maquillar el resultado con un último parcial favorable que puede llegar a engañar, pero el encuentro ya estaba decidido.
youtube://v/wrKSARSLZIQ
Carlos Arroyo acerca un poco más al Galatasaray al playoff (72-84)
Importante victoria del conjunto turco a domicilio a la espera de lo que haga mañana el Lokomotiv. Con su triunfo la semana pasada contra un rival directo, el Bayern, la derrota de los alemanes y la del Maccabi hoy, el camino hacia la siguiente fase parece aplanarse para el Galtasaray.
La auténtica estrella, una jornada más cuando se habla del equipo entrenado por Ataman, ha sido Carlos Arroyo, finalizando el partido con 19 puntos y 7 asistencias. El base boricua ha dirigido a los suyos además de anotar 17 de sus 19 puntos en la segunda mitad con 5 triples incluidos. Una exhibición del base que ha estado bien acompañado por un Markoishvili que ha comenzado el encuentro muy enchufado desde la larga distancia. También destacable la aportación a la causa de Hairston (16 puntos y 8 rebotes) y de Aldemir (10 puntos y 14 rebotes), los otros pilares de un Galatasaray que ha dominado la pintura.
youtube://v/MBRuGRc5sNE