Se completa la 3ª Jornada de la Fase Previa a los cruces con los encuentros correspondientes a los Grupos C y D. Hoy tenemos MVP y Quinteto Ideal de la Jornada, incluyendo los encuentros de ayer de los Grupo A y B.

Véase: Resumen de la 3ª Jornada en los Grupos A y B.

GRUPO a

 JORDANIA – SERBIA 69-112

AUSTRALIA – ALEMANIA 78-43

ANGOLA – ARGENTINA 70-91

 Clasificación:

1. Argentina (3-0)
2. Serbia (2-1)
3. Australia (2-1)
4. Alemania (1-2)
5. Angola (1-2)
6. Jordania (0-3)

GRUPO b

 ESLOVENIA – CROACIA  91-84

TÚNEZ – IRÁN 58-71

USA – BRASIL 70-68

Clasificación:

1. USA (3-0)
2. Brasil (2-1)
3. Eslovenia (2-1)
4. Croacia (1-2)
5. Irán (1-2)
6. Túnez (0-3)

GRUPO c

RUSIA – COSTA DE MARFIL 72-66

Costa de Marfil estuvo muy cerca de darle un gran disgusto a Rusia. Los africanos no perdieron la fe en la victoria en ningún momento y estuvieron a punto de lograrla gracias, en buena parte, a una acción en la que Monya perdió completamente los papeles.

Rusia dominó en el marcador gran parte del encuentro y pareció poder romperlo en algunos momentos (29-16, min. 15), pero fue misión imposible, tanto por su pobrísimo juego de ataque, como por el coraje y poderío físico en la pintura de Mohamed Kone (16 puntos y 3 rebotes) y, sobre todo, Mamadou Lamizana (14 puntos y 8 rebotes). Así, los africanos lograron empatar el encuentro en el ecuador del 3º periodo (40-40, min. 25).

De la mano de un contundente Timofey Mozgov (19 puntos y 5 rebotes), el mejor ruso en la cancha, los de Blatt reaccionaron y alcanzaron los últimos minutos con el partido aparentemente encauzado (63-48, min. 35). Con todo en contra, los angoleños continuaron luchando y entraron de lleno en el partido por una acción completamente desafortunada de Sergey Monia. Con 40 segundos por jugar y 68-58 en el luminoso para los rusos, Monya cometió una personal sobre Guy Edi, posteriormente le daría una patada al mismo jugador, que sería sancionada con su correspondiente antideportiva. Edi anotaría 4 tiros libres, además de apuntarse 2 puntos más en la posterior posesión. Para colmo, Rusia perdería la posterior posesión que sería aprovechada perfectamente por Diabate, que dejaría el 68-58 en un apretado 68-66 a 21 segundos para el final. Fridzon, con 4 tiros libres, arreglaría el desaguisado generado por su compañero. Al final, 72-66 para los de Blatt.

Por Igor Minteguia.

Resumen del Rusia – Costa de Marfil:

PUERTO RICO – CHINA 84-76

Partido importantísimo para ambas selecciones en el Puerto Rico-China. El combinado asiático intentaría dar un paso adelante hacia su clasificación ante un equipo americano crecido tras el gran partido frente a Grecia y buscando su primer triunfo. El partido arrancaba con transiciones lentas y ataques muy pausados en el que sobresalía por primera vez la muñeca de Wang Zhizhi (diez puntos en tres minutos) y el poderío de Yi Jianlian, colocando a los asiáticos rápidamente por delante (7-17) al ecuador del primer periodo. Un sensacional Vassallo y la entrada de Balkman cambiaron radicalmente el partido y el equipo puertorriqueño consiguiendo llegar al final de los diez primeros minutos a un sólo punto tras un canastón de Wang Zhizhi (20-21)

Un rápido triple de Huertas era presagio de lo que podía pasar en los siguientes minutos. Puerto Rico intentaba dominar el encuentro pese al impresionante dominio de Yi bajo aros. La aportación desde el banquillo de Nathan Peavy, con siete puntos seguidos, daba a los americanos sus primeras ventajas aprovechando el descanso de Wang Zhizhi (32-26 tras 2+1 de Balkman). El equipo chino intentaría reaccionar con la entrada de Zhou Peng y un inspiradísimo Liu Wei, pero Puerto Rico, con mucha seriedad, acabaría llegando al descanso por delante tras dos tiros de Vassallo, el mejor anotador americano con 16 puntos (44-37)

Sun Yue y Yi Jianlian rápidamente comandaron la reacción china tras la reanudación y un triple del alero volvía a colocar a los asiáticos por delante (44-45; min.23). La dirección de un magnífico Barea permitía a los puertorriqueños recuperar la ventaja con varias transiciones rápidas, pero China seguía muy cerca gracias a la aportación de Wang Shipeng o el dominio de Yi Jianlian. Un triple de Barea abría brecha para los puertorriqueños tras buenos minutos de Ramos en la pintura y sólo cuatro tiros libres finales de Zhizhi y Jinhui dejaban un abierto 63-57 para el último periodo.

Yi Jianlian salía dispuesto a comandar un nuevo triunfo de los asiáticos, pero rápidamente se encontró con un atrevido Barea que mantenía la ventaja de los americanos con rápidas penetraciones e incluso asistia a Vassallo que colocaba a los puertorriqueños con ocho puntos de diferencia en sólo tres minutos (72-64). Un poderosísimo Nathan Peavy, con seis puntos consecutivos (incluyendo un potente mate ante Yi Jianlian) y una técnica al banquillo chino hacían que los puertorriqueños consiguieran incluso superar los diez puntos de diferencia (80-69) a menos de cinco minutos para el final. Liu Wei, con un rapidísimo triple, daba esperanzas a los suyos, pero entre Barea y un increíble Vassallo acabaron con cualquier posiblidad china dando el primer triunfo a los puertorriqueños (84-76).

Yi Jianlian fue el mejor jugador del partido con 24 puntos y 7 rebotes, bien acompañado por un inspirado Wang Zhizhi, con 17 puntos en 19 minutos. En el equipo americano, magnífico encuentro del joven A.D. Vassallo, con 22 puntos, muy bien apoyado por un gran Balkman (10 puntos y 13 rebotes) y José Juan Barea (13 puntos y 9 asistencias).

Por Gerard Solé.

GRECIA – TURQUÍA 65-76

El duelo entre los gallos del Grupo C estuvo a la altura de las expectativas. Emoción, tensión y victoria para los de casa, que presentan su seria candidatura para las medallas en "su" Mundobasket.

La selección otomana intentó despegarse de sus oponentes desde el inicio del encuentro (15-22, min. 10, 33-41, min. 19), pero cada intento de despegue local era respondido por los expertos jugadores helenos. Así, los triples de Kaimakoglou y Spanoulis llevan el partido al descanso con un ajustado 39-41.

Fue en el 3º periodo cuando Turquía logró amasar una renta importante. Liderados por un inconmensurable Ilyasova (26 puntos, con 6/6 en triples), los de Tanjevic se despegaban de una Grecia que sigue abusando del tiro triple (33 triples lanzados, por 22 tiros de 2), sin excesiva suerte (30% desde la línea de 6.25). Con 51-65 en el marcador al comienzo del periodo definitivo, los turcos no tuvieron problema en gestionar la ventaja obtenida y apuntarse una importante victoria por 65-76.

En el plano individual, el ya mencionado Ersan Ilyasova fue, sin duda, el hombre del partido. También merece ser destacada la labor de Ömer Asik (12 puntos, 6 rebotes y 2 tapones), un  pívot a la antigua usanza, que se dedica a intimidar, rebotear y anotar debajo de la canasta. Por Grecia, Bourousis fue su mejor anotador con 15 puntos (a los que hay que añadir 7 rebotes).

Por Igor Minteguia.

Clasificación:

1. Turquía (3-0)

2. Rusia (2-1)

3. Grecia (2-1)
4. Puerto Rico (1-2)
5. China (1-2)
6. Costa de Marfil (0-3)

GRUPO d

NUEVA ZELANDA – LÍBANO 108-76

Exhibición del equipo neozelandés desde el inicio de partido, sin dejar ni un momento de respiro a los libaneses. La aportación de Mika Vukona en el puesto de tres para frenar a El Khatib daba buen rendimiento en ambos lados de la pista tras los primeros minutos, con siete puntos del alero neozelandés. Pero volvió a ser Abercrombie el que sorprendiera al mundo con una espectacular serie de 10 puntos casi consecutivos, con dos triples, que confirmaba la superioridad neozelandesa al final del primer cuarto (32-16)

Los libaneses salían de nuevo buscando a sus referencias Freije y El Khatib intentando de recortar la diferencia que habían conseguido los neozelandeses. El alero encadenaba seis puntos consecutivos que parecían cambiar la cara de los libaneses, al menos, momentáneamente. Pero los neozelandeses no se daban por satisfechos y seguían, con un gran Phil Jones, martilleando el aro libanés constantemente, cerrando bien su aro defensivo y llegando al descanso con una cómoda ventaja (51-32) con un Abercrombie sensacional (14 puntos y 4 rebotes).

En la reanudación, los neozelandeses salieron dispuestos a romper el partido definitivamente con la entrada de Penney y Vukona. El juego exterior de los Tall Blacks volvía a ser una auténtica pesadilla para un Líbano demasiado irregular en sus ataques, y, con los triples impresionantes de Penney, la diferencia sólo hacía que aumentar (68-42) al ecuador del cuarto. Penney incrementaba en cada jugada su anotación particular y una antideportiva de un desquiciado Vroman permitía llegar a Nueva Zelanda al último cuarto con un claro 81-56.

En un último cuarto ya de puro trámite, el equipo neozelandés certificó con tranquilidad su primer triunfo en este campeonato ante un rival directo, llegando, además, a la centena de puntos anotados (108-76).

A nivel estadístico, magnífico partido del dúo Penney-Abercrombie, con 26 puntos para el escolta (6/10 en triples) y 23 y 7 rebotes para el alero (por cierto, impresionante alley-hoop a una mano al final del partido). En el equipo libanés, una vez más, El Khatib fue su mejor jugador con 18 puntos y 7 rechaces.

Por Gerard Solé.

Highlights del Nueva Zelanda – Líbano:

FRANCIA – CANADÁ 68-63

Tras completar dos buenas primeras actuaciones en el presente Mundobasket, Francia ha bajado el pistón y ha  pasado muchos apuros para superar a la débil Canadá que, además, contaba con la sensible baja del artillero Rautins.

Canadá se mostró muy bien plantada en la cancha y mantuvo a raya a la selección gala durante gran parte del encuentro. A Francia le era imposible escaparse en el marcador y la igualdad se mantuvo hasta los últimos instantes (15-15, min. 10; 28-28, min. 20; 46-48, min. 30). En los minutos definitivos, aparecieron unos hasta entonces desaparecidos Boris Diaw y Mickael Gelabale para colaborar con Nicola Batum (24 puntos y 7 rebotes), mejor jugador del partido, y acabar con la resistencia canadiense. Al final, Francia se llevó el encuentro por 68-63.

En Canadá destacó el nuevo jugador de Obradoiro Levon Kendall (15 puntos y 4 rebotes). También mencionar la labor de Kelly Olynyk, inédito hasta el momento en el Mundobasket, que firmó 13 puntos.

Por Igor Minteguia.

ESPAÑA – LITUANIA 73-76

Crónica del encuentro de Sebastián Souviron para Solobasket.com

 Video-resumen del España – Lituania:

Clasificación:

1. Francia (3-0)
2. Lituania (3-0)
3. España (1-2)
4. Nueva Zelanda (1-2)
5. Líbano (1-2)
6. Canadá (0-3)

mvp de la jornada: ERSAN ILYASOVA

Ersan Ilyasova (Turquía) firmó 26 puntos (6/6 en triples, 3/8 en tiros de 2 y 2/2 en tiros libres), 5 rebotes, 1 robo y 1 tapón en la importante victoria de la selección otomana ante Grecia.

Luis Scola volvió a completar un partido de ensueño (32 puntos, 8 rebotes y 3 robos) que le hacía merecedor de esta mención por segunda jornada consecutiva, pero nos quedamos con el partidazo completado por este jugador otomano de 23 años y 2.07 de estatura. Ilyasova lideró a Turquía en una victoria clave ante Grecia, que puede decantar el liderato del Grupo C en favor de la selección anfitriona. A destacar, el impresionante 6/6 en triples para un jugador que no es un especialista consumado desde la distancia del 6.25.

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Patrick Mills

 

Kirk Penney

 

Kevin Durant

Ersan Ilyasova

Luis Scola

  Australia Nueva Zelanda USA Turquía Argentina
16 puntos, 1 rebote, 7 asistencias y 2 robos  26 puntos, 1 rebote, 2 asistencias y 1 robo 27 puntos, 10 rebotes, 1 asistencias y 3 robos  26 puntos, 5 rebotes, 1 robo y 1 tapón

32 puntos, 8 rebotes y 3 robos


Otras grandes actuaciones de la Jornada

Grandes actuaciones en los encuentros de los Grupos A y B.

Abercrombie, T. (Nueva Zelanda): 23 puntos, 7 rebotes, y 1 asistencia

Batum, N. (Francia): 24 puntos, 7 rebotes y 3 robos

Gasol, M. (España): 18 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 4 tapones

Jianlian, Y. (China): 24 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia

Kleiza, L. (Lituania): 17 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia y 1 robo

Mozgov, T. (Rusia): 19 puntos (8/10 en tiros de campo), 5 rebotes y 1 tapón

Penney, K. (Nueva Zelanda): 26 puntos, 1 rebotes, 2 asistencias y 1 robo

Vassallo, A.D. (Puerto Rico): 22 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias

NO tuvieron su día

Jugadores de los Grupos A y B que no tuvieron su día. 

Freije, M. (Líbano): 1/7 en tiros de campo

Jasaitis, S. (Lituania): 2/9 en tiros de campo

Rubio, R. (España): 1/7 en tiros de campo

Turkoglu, H. (Turquía): 2/12 en tiros de campo

La sorpresa de la Jornada

 Kelly Olynyk (Canadá). De 2.11 de estatura y tan solo 19 años, Olynyk no había disputado hasta el momento un solo minuto en el Mundobasket 2010. En esta 3ª Jornada, Leo Rautins le ha dado la alternativa, con 19 minutos en cancha, que han sido muy bien aprovechados por el jugador. Ha sumado 13 puntos casi sin fallo (1/1 en triples, 3/4 en tiros de 2 y 4/4 en tiros libres), ha recogido 3 rebotes y ha dado 1 asistencias.

Este ala-pívot canadiense acaba de completar su año freshman en la Universidad de Gonzaga con unos modestos promedios de 3.8 puntos y 2.7 rebotes por encuentro

Los acb y LEB en el mundobasket

Actuaciones de los ACB y LEB de las selecciones encuadradas en los Grupos A y B

Andriuskevicius, M. (Lituania-Meridiano Alicante): 3 puntos y 2 rebotes en 5 minutos

Claver, V. (España-Power Electronics): no jugó

De Colo, N. (Francia-Power Electronics): 5 puntos, 1 rebotes, 4 asistencias y 3 robos en 23 minutos

Garbajosa, J. (España-Real Madrid): 11 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias en 28 minutos

Javtokas, R. (Lituania-Power Electronics): 4 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia en 23 minutos

Kendall, L. (Canadá-Obradoiro): 15 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias en 15 minutos.

Kone. M. (C.Marfil-Lagun Aro GBC): 16 puntos y 3 rebotes en 27 minutos

Llull, S. (España-Real Madrid): 3 puntos y 1 rebote en 8 minutos

Mumbrú, A. (España-Bizkaia Bilbao B.): 4 puntos, 1 rebote y 1 asistencia en 11 minutos

Navarro, J.C. (España-Regal FC Barcelona): 18 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia y 2 robos en 28 minutos

Printezis, G. (Grecia-Unicaja): no jugó

Reyes, F. (España-Real Madrid): 0 puntos, 1 rebote, 1 robo y 1 tapón

Rubio, R. (España-Regal FC Barcelona): 3 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias en 28 minutos

San Emeterio, F. (España-Caja Laboral): 0 puntos en 4 minutos

Vázquez, F. (España-Regal FC Barcelona): 0 puntos y 1 rebote

Especial Mundial de Turquía 2010 de Solobasket.comJuego de baloncesto online