A aprovechar el descanso físico
Primer encuentro entre estos dos equipos en el WiZink Center y los blancos con la intención de seguir escalando posiciones en la clasificación. El equipo dirigido por Xavi Pascual llegaba a esta jornada con algún partido pendiente pero con un balance de 7-3, y decidido poner en tela de juicio el ascenso del Real Madrid en Euroleague. Eso sí, los rusos acumulaban ya un encuentro a sus espaldas esta semana, el triunfo ante Valencia Basket el martes en la Fonteta. En resumen, una de las sorpresas de la temporada ante un fijo en los Playoffs en busca de una victoria necesaria para los dos equipos.
Más ganas que acierto
Salieron ambos bloques con ganas de hacer cosas, de dar la mejor asistencia, de correr al contraataque o de meter el mejor triple. En alguna ocasión lo lograron, pero en líneas generales hubo minutos de muchos fallos y de muchas imprecisiones. Cuando Zenit perdía balones, Thompkins y Abalde aupaban los ánimos del Real Madrid y, cuando los de Laso eran quienes cometían fallos en lanzamientos abiertos, era KC Rivers o Pangos quienes intentaban poner tierra de por medio. ¿Resultado? Bastante igualdad a la media parte, pese a que el ritmo lo tuvo más el equipo local.
Clínic defensivo tras el descanso
El Real Madrid rompió el encuentro en el tercer cuarto. Ya no es que empezaran con un 13-3, que también, sino que la actividad defensiva en esos minutos fue excelsa. La implicación del quinteto que se encontraba en pista fue tremendo: desde el dominio sempiterno en la zona de Tavares y sus tapones hasta las recuperaciones de Deck, pasando por los punteos de Laprovittola o la defensa brutal del incansable Jeff Taylor. Sin duda, anularon a Zenit y a su genio creador, Pangos, pues solo anotaron esos 3 puntos en casi 8 minutos y, como es obvio, el conjunto local aprovechó para hincar el diente y marcar las diferencias después del paso por los vestuarios, con tres triples casi consecutivos, dos de ellos de Laprovittola.
La defensa gana partidos
¡Y SE HIZO DE NOCHE! ¡@TheARandolph y @waltertavares22 se van a aparecer en las pesadillas de Gudaitis!
Menuda defensa @RMBaloncesto #EuroligaDAZN pic.twitter.com/kBeBDXW4jT
— DAZN España (@DAZN_ES) December 10, 2020
Sin barreras psicológicas, pero con firmeza
Es cierto: Zenit no se fue del partido aun perdiendo de 20 puntos, y eso lo demuestra el hecho de que consiguieron reducir la diferencia a menos de 10 puntos en más de una ocasión. Austin Hollins fue el encargado de borrar esa “barrera psicológica” y alertar a Pablo Laso, pero fue un espejismo, porque no lograron apretar más el marcador -solo a 35 segundos del final- porque el oficio y la firmeza de jugadores como Randolph o Abalde sentenciaron el encuentro.
Cuando Tavares entra en acción, no hay nada que hacer
Y otra vez igual. La historia se repite y se repite, y al parecer Tavares no se cansa de ser el protagonista de estas líneas. Ante la baja de Campazzo, se ha consolidado como referente en prácticamente cada partido; en este, 11 puntos, 13 rebotes, 3 tapones y 3 recuperaciones para 26 de valoración. Desde el momento en que pisó la cancha, se notó. Secó a un Gudaitis que se quedó en 2 puntos y -2 de valoración y su ley se impuso por encima del resto.
ESTADÍSTICAS

