¿Debe España dejarse perder ante Brasil para evitar al Team USA hasta la final, atentando contra el espíritu olímpico?
Tras la derrota frente a Rusia, la cuestión ha saltado a las redes sociales, ¿sería indigno dejarse perder ante Brasil para evitar al Team USA hasta la final, atentando contra el espíritu olímpico? En Solobasket rescatamos el formato One on One que opone a dos de nuestros redactores defendiendo cada una de las posturas con el fin de fomentar el debate entre nuestros lectores Y, tú ¿qué harías? Déjanos tu comentario favorable a una u otra opción.
andrés monje |
Vs. |
ALBERTO RUBIO |
||
|
|
|||
|
Una parte de mí no se cree que nos planteemos esto, Alberto. De verdad. España debe salir a ganar sí o sí. Esto es competición, son unos Juegos Olímpicos, no hay espacio para reservas y menos aún para querer perder. Es algo mucho más grande que pretender evitar a Estados Unidos una ronda antes. Me explico. España está en Londres para ganar el oro. Sea más difícil o menos, es el objetivo. Y para cumplir ese propósito debes superar, tarde o temprano, a Estados Unidos. Si un cruce deparase al conjunto de Krzyzewski en las semifinales, pues habría que vencerles. Y si no fuera posible, la medalla seguiría siendo posible. Porque una plata o un bronce, para esta generación, no encuentra gran diferencia a estas alturas. Además, quién nos dice a nosotros que si perdemos ante Brasil vamos a llegar a la final. Ya estamos dando por hecho de nuevo que vamos a superar los cuartos de final y las semifinales. Para llegar a esa hipotética final hay que pasar antes dos rondas, dos partidos dificilísimos, nada te garantiza que seas capaz de hacerlo. Pero, como siempre, España piensa antes en las últimas rondas que en las primeras. Luego llegan los batacazos, claro. ¿Imaginas que perdemos en semifinales ante un equipo que no sea Estados Unidos? Porque puede pasar, Alberto. Esta generación de jugadores se ha caracterizado siempre por no tener miedo de ningún rival. Pero sí el máximo de los respetos. ¿O ya no nos acordamos del ‘teatro’ de Francia el año pasado? Qué mal sentó, también entre nosotros, la prensa. No podemos ser tan ventajistas como para adoptar nosotros ese rol. ¿El fin justifica los medios? La realidad, Alberto, es que España debe superar a Estados Unidos para ganar el oro, el último gran reto de una generación de ensueño. Hay que ganar a un equipo casi invencible. En semifinales o en la final. Pero si España juega a perder estará mostrando miedo a ese día, algo impropio. Creo que se debe dar el máximo ante Brasil y recuperar el camino, que ya se ha torcido lo suficiente tras caer ante Rusia. Se podrá perder, Alberto, pero nunca dando la imagen de no querer competir. Esa idea no representa a ese grupo y lo que ha simbolizado tantos años. No es cuestión de ganar o perder, esto va mucho más allá.
|
A ver Andrés, que el espíritu olímpico está muy bien, que es muy bonito, pero si el espíritu olímpico fuese lo que prevalece, a España en waterpolo o a la China en Esgrima le habrían dado lo que le quitaron. Aún siendo una competición de gran renombre como unos Juegos Olímpicos, no debemos olvidar que es eso, una competición, y cada uno debe buscar su modo de imponerse. Todos conocemos el potencial de España. Jugando a su máximo nivel es capaz incluso de plantarle cara a Estados Unidos y de superar al resto de equipos que participan en estas Olimpiadas. Pero el problema es que no estamos a nuestro mejor nivel, los hombres importantes están tocados o resentidos de sus lesiones y sobre los que debían de ser sus sustitutos no hay la confianza necesaria para darle los galones. Con ese panorama, sabemos tú y yo que superar a Estados Unidos en unas semifinales, siempre que se superase el cruce de cuartos, claro está, es materialmente imposible. ¿Que no sería limpio conseguir una plata partiendo como tercero? Bueno, tampoco estoy diciendo que haya que meterse canastas en el propio aro, sólo pensar en guardar fuerzas ante Brasil de cara a los cuartos. Todos estamos viendo el nivel de Marc y Navarro, si es necesario reservarlos, se les reserva, si hay que dar minutos a los que menos han disputado, pues se les da, y con esas dos cositas y un no poner toda la carne en el asador sales del grupo tercero y te quitas de en medio a Estados Unidos hasta una hipotética final. Habrá historias de equipos que le ha salido bien y que le ha salido mal. La última la hizo Francia en el último Eurobasket, jugó en su grupo para evitarnos y se llevó una plata. No creo que nadie en los Campos Eliseos les tirase tomates por deshonrar al país, más bien al contrario. Este es deporte de competición, y hay que buscarse el modo de lograr tus objetivos, dentro de un marco de legalidad. Y no veo nada malo en no dar el 100%. Además, ¿es seguro que, saliendo a ganar, superemos a Brasil? |
|||

