El próximo jueves 24 da comienza el Sudamericano 2014 en Isla Margarita (Venezuela), donde ocho países se jugarán tres plazas para los próximos Juegos Panamericanos del próximo año en Toronto. Desde Solobasket, queremos haceros llegar una pequeña guía del torneo para que puedas seguirlo sin perderte un detalle. En este artículo, nuestros compañeros Daniel Mérida y Raúl Cerdeño te hablarán del grupo B, donde están las selecciones de Chile, Perú, Uruguay y Venezuela.
La selección Vinotinto parte como favorita para quedar primera en esta llave. Con dos países que tienen poco que demostrar en la disciplina como lo son Chile y Perú (con el debido respeto a ambos combinados), el primer lugar lo estarían disputando charrúas y criollos.
Los uruguayos tienen cinco bajas importantes dentro de sus filas, el manejador de los hilos y experimentado Leandro García Morales, quien está disputando la final con Capitanes de Arecibo en Puerto Rico, más la baja final del pívot Esteban Batista, recientemente contratado por el Panathinaikos de Grecia. Además, son bajas los bases Jayson Granger, que participará en la Summer League intentando ser contratado por algún equipo de la NBA, y Gustavo “Panchi” Barrera y Bruno Cabot por lesión.
Venezuela también llega con bajas importantes como Gregory Echenique, quien se lesionó una de sus rodillas en Bélgica, donde se coronó campeón con el Telenet Oostende, además de John Cox (que milita en el Cholet Basket en la liga Francesa) y los universitarios Michael Carrera, Anthony Pérez y Juan Coronado, quienes están llamados a ser la generación de relevo nativa. Aún esperamos por la incorporación del NBA Greivis Vásquez y el nacionalizado Donta Smith, quienes deberían ser las primeras armas del DT Néstor “Che” García.
CHILE: Ilusión y baloncesto en crecimiento
La unificación de las Ligas en el país andino es un paso adelante para el crecimiento de su baloncesto y quieren que la cita del Sudamericano sea un punto de inflexión para el despegue definitivo. Partiendo de la experiencia de sus estrellas del backcourt, como son los jugadores Erik Carrasco y Sebastián Sáez, y sumando el potencial y descaro de sus jóvenes prospects Gerardo Isla y Franco Morales, sueñan (¿por qué no?) con alcanzar un segundo puesto de grupo que le dé el paso a las semifinales y seguir soñando rumbo a Toronto el año próximo.
LA REFERENCIA: Erik Carrasco
Hablar de baloncesto en Chile durante los últimos años es hablar de Erik Carrasco. El base de 31 años es el jugador más experimentado y será el termómetro que mida hasta dónde puede llegar esta selección de Chile. Con una carrera desarrollado en los mejores clubes de Chile, querido y odiado a partes iguales por las aficiones rivales, Talca, Ancud, Osorno y Boston College en los últimos tres años han disfrutado y ahora es el turno de brillar con su selección a nivel internacional.
JUGADOR A SEGUIR: Gerardo Isla
Gerardo es el diamante en bruto del baloncesto chileno, la estrella a la que el país andino tiene que cuidar para construir el futuro de su Selección a partir de él. Este joven 3-4 de grandes condiciones y talento innato fue uno de los jugadores destacados del Columbia College en la NAIA estadounidense y el próximo año dará el salto a la NCAA para la universidad de Northeastern Oklahoma. El Sudamericano será para él un escaparate inigualable para darse a conocer a nivel internacional.
youtube://v/fcFBmcI4sxk
Los 12 elegidos:
|
B |
Pedro Sandoval |
1.75 m |
1989 |
Ancud (CHI) |
|
B |
Franco Morales |
1.79 m |
1992 |
Bucaros (COL) |
|
B |
Erik Carrasco |
1.81 m |
1983 |
Boston College (CHI) |
|
E |
Sebastián Sáez |
1.90 m |
1984 |
Español Talca (CHI) |
|
E |
Sebastián Suárez |
1.93 m |
1991 |
Portland St. (NCAA) |
|
A |
Ignacio Carrión |
2.02 m |
Leones (CHI) |
|
|
A |
Juan Fontena |
1.96 m |
1987 |
Dep. Castro (CHI) |
|
A/AP |
Gerardo Isla |
2.01 m |
1991 |
Columbia (NAIA) |
|
AP |
Renato Vera |
1.99 m |
1987 |
Osorno (CHI) |
|
AP |
José del Solar |
1.95 m |
1990 |
Osorno (CHI) |
|
P |
Jorge Valencia |
2.06 m |
1977 |
Boston College (CHI) |
|
P |
Cristobal Infante |
2.01 m |
1988 |
Leones (CHI) |
|
Ent |
Miguel Ureta |
URUGUAY: Garra, experiencia y la obligación de estar en los Panamericanos
A principios de año nos encontramos con la feliz noticia de que el español Mateo Rubio iba a ser el seleccionador uruguayo para los pasados Juegos Odesur sustityendo a Pablo López, pero el baloncesto masculino se cayó del torneo después de que muchas selecciones rechazasen participar y el coach español ni siquiera pudo debutar y ni siquiera llegó a ser oficializado para la cita.
Ahora, borrón y cuenta nueva. Si López ni Rubio, la elección de la FUB fue el entrenador argentino Adrián Capelli, que tan gran rendimiento ha sacado a Argentino de Junín en las dos últimas ligas argentinas, consiguiendo mucho desde muy poco. Hablar de las bajas de Uruguay es algo habitual en los torneos internacionales cada verano y el Sudamericano no iba a ser menos. Por una u otra razón, no estan en la cita venezolana ni Leandro García Morales, ni Esteban Batista, ni Jayson Granger (algo ya habitual), ni Bruno Cabot, ni Gustavo Barrera, pero el conjunto charrúa ha conseguido formar un 12 de grandes garantías.
Con una gran base de la selección que participó en el pasado FIBA Américas, Uruguay se presenta con la novedad del veterano Martín Osimani en la dirección del equipo y a su lado para hacer de maestro a la dupla de bases formada por Bruno Fitipaldo y Luciano Parodi, veteranía con Nicolás Mazzarino y juventud y ganas con Mathías Calfani y Rodrigo Trelles
LA REFERENCIA: Martín Osimani
La veteranía por montera en un base con mil guerras a sus espaldas. El "Oso" vuelve este año a su país para jugar con el rojiverde Aguada y la Selección lo recibe con los brazos abiertos. Junto a Nico Mazzarino, llevarán la voz en el vestuario y en la cancha. El periodista argentino Pablo Tosal lo definió como uno de los jugadores "con los que se iría a Vietnam a jugar de visitante una final de Mundial".
JUGADOR A SEGUIR: Bruno Fitipaldo
El base, que hace unas semanas fichó por el Obras argentino donde ya triunfase el "Oso" Osimani en los últimos años, tendrá que seguir demostrando su talento y aprenderá del maestro en su nueva experiencia internacional. Disciplina defensiva, dirección, tiro exterior, garra y posibilidad de jugar incluso de escolta son las armas de un Bruno Fitipaldo llamado a hacer gran cosas, ya sea con su Selección, con Obras o hasta donde su increíble talento le lleve.
youtube://v/bBv5iyShui4
Los 12 elegidos:
|
B |
Luciano Parodi |
1.82 m |
1994 |
Hebraica (URU) |
|
B |
Bruno Fitipaldo |
1.83 m |
1991 |
Obras (ARG) |
|
B |
Martín Osimani |
1.93 m |
1981 |
Aguada (URU) |
|
E |
Nicolás Mazzarino |
1.81 m |
1975 |
Malvín (URU) |
|
A |
Mauricio “Pica” Aguiar |
1.98 m |
1983 |
Biguá (URU) |
|
A |
Rodrigo Trelles |
1.87 m |
1988 |
Aguada (URU) |
|
A |
Martín Aguilera |
1.97 m |
1987 |
Trouville (URU) |
|
A |
Octavio Medina |
1.95 m |
1996 |
Hebraica (URU) |
|
AP |
Sebastián Izaguirre |
2.06 m |
1985 |
Hebraica (URU) |
|
AP |
Nicolás Borsellino |
2.02 m |
1986 |
Hebraica (URU) |
|
AP |
Mathías Calfani |
2.02 m |
1992 |
Malvín (URU) |
|
P |
Kiril Wachsmann |
2.03 m |
1984 |
Defensor (URU) |
|
Ent |
Adrián Capelli |
VENEZUELA: Anfitrión a por todas
Después de organizar el Preolímpico y el pasado FIBA Américas, la selección vinotinto ya no conoce lo que es la presión de ser el anfitrión de un evento internacional de selecciones de baloncesto. Con las dudas hasta última hora sobre la presencia de los estelares Greivis Vasquez y Donta Smith, que los harían ser quizás los grandes favoritos para el torneo, el conjunto venezolano entrenado por Néstor García han preparado esta cita a conciencia. La vinotinto realizó parte del stage de preperación en a España y se enfrentó a un combinado de jugadores ACB.
Un bloque de jugadores donde es difícil marcar una estrella por encima de las demás si no están ni Greivis ni Donta y donde la velocidad de sus jugadores exteriores y la versatilidad de sus interiores serán sus principales armas. David Cubillán, Gregory Vargas, Windi Graterol y Néstor Colmenares aportarán la experiencia adquirida fuera de la LPB, José Vargas y Miguel Marriaga pondrán su experiencia y Jhornan Zamora su juventud y su enorme progresión en las dos últimas temporadas, todo al mando de un coach experimentado como es el "Che" García.
LA REFERENCIA: Greivis Vasquez
No ha sido hasta 24 horas cuando se ha podido confirmar la presencia del base de Toronto Raptors con la selección de Venezuela. El tema de la burocracia con los seguros cuando los NBA juegan competiciones internacionales siempre resulta engorroso y en este caso se alargó más de lo esperado.
Los criollos esperarán a Greivis Vasquez y a Donta Smith, pero sólo tendrá al primero. El talento del "raptor" es incuestionable y el plus que sumará al bloque que ha venido formando el Ché García durante la preparación del equipo. Con hasta cinco bases entre los convocados, será habitual ver al menos dos bases en pista y Venezuela desplegará en pista un juego rápido como pocos en el torneo.
JUGADOR A SEGUIR: Jhornan Zamora
Su paso por Valladolid y Málaga supuso un estancamiento en su carrera y su vuelta a su Venezuela natal le ha servido para liberar el talento con la disputa de muchos minutos. Novato de la LPB 2013 y Mayor Progreso en la LPB 2014 así lo atesoran. La versatilidad conseguida en estos dos últimos años y la mejora de su lanzamiento le permite jugar en las tres posiciones exteriores de la rotación de cualquier equipo y, con la confianza del seleccionador, el jugador de Trotamundos deberá hacer un gran torneo.
Los 12 elegidos:
|
B |
Gregory Vargas |
1.80 m |
1986 |
Brujos (PUR) |
|
B |
Heissler Guillent |
1.86 m |
1986 |
Guaros (VEN) |
|
B |
David Cubillán |
1.81 m |
1987 |
Trotamundos (VEN) |
|
B |
Jesús Centeno |
1.90 m |
1985 |
Cocodrilos (VEN) |
|
B |
Greivis Vasquez |
1.98 m |
1987 |
Toronto Raptors (NBA) |
|
E |
Jhornan Zamora |
1.96 m |
1989 |
Trotamundos (VEN) |
|
E |
José Vargas |
1.95 m |
1982 |
Marinos (VEN) |
|
A |
Miguel Ruiz |
1.97 m |
1990 |
Trotamundos (VEN) |
|
AP |
Néstor Colmenares |
2.03 m |
1987 |
Cocodrilos (VEN) |
|
AP |
Luis Bethelmy |
2.00 m |
1986 |
Cocodrilos (VEN) |
|
P |
Windi Graterol |
2.04 m |
1986 |
Metros (DOM) |
|
P |
Miguel Marriaga |
2.05 m |
1984 |
Trotamundos (VEN) |
|
Ent |
Néstor García |
PERÚ: Esa gran desconocida
El calificativo de esta Selección no puede ser más veraz a la realidad cuando ha costado tan sólo encontrar los doce jugadores elegidos por el seleccionador Mario Ramos. La lista es la formada por los jugadores Antonio Lopez, Stefano Susffalich, Rodrigo Masias, Julio Monges, Gianfranco Sambuceti, Carlos Céspedes, Alejandro Bellatin, Adrian Tristán, Fernando Fung, Luis Saldaña, Manuel Chavez y Manuel Morales.
Para saber más sobre ellos, habrá que esperar hasta la oficialización del equipo por parte de FIBA Américas. Eso sí, no esperen ninguna estrella ni grandes prospects, ya que nos encontramos ante el equipo más flojo del torneo… y con mucha diferencia

URUGUAY: Garra, experiencia y la obligación de estar en los Panamericanos
VENEZUELA: Anfitrión a por todas
PERÚ: Esa gran desconocida