Valencia Basket afronta un, a priori, cómodo partido de vuelta en su eliminatoria de Eurocup contra FC Bayern München, el resultado de la ida, donde Valencia ganó 80-58, le da al equipo taronja una cómoda renta para acceder a la próxima ronda, pero no olvidemos que enfrente hay un equipo entrenado por Svetislav Pesic, un entrenador que no cree en los milagros, pero que es especialista en fabricarlos.

Pesic es un viejo conocido de la afición valenciana, vivió en el seno de Valencia Baskets una etapa de grato recuerdo para el club. En el primer partido de esta eliminatoria, el público le demostró al técnico rival el cariño con el que se le recuerda en la Fonteta, a pesar de haber pasado cuatro años, nadie olvida aquel mágico mes de marzo del 2011 en Euroliga.

Pesic, en una entrevista concedida a Juan Carlos Villena del diario Las Provincias, manifiesta que “El cariño de la afición me emocionó porque para un entrenador no es importante lo que pasa fuera del pabellón, sino lo que ocurre dentro”.

Su etapa en Valencia es gratamente recordada por el entrenador serbio: “Disfruté mucho de mi etapa en Valencia porque estaba muy contento con los jugadores, entrenadores, la gente del club y con el ambiente del pabellón, que estaba lleno en todos los partidos. Jugamos un baloncesto muy atractivo que movilizó a los aficionados a venir a la Fonteta”. A pesar de no obtener los resultados esperados por la entidad, motivo por el que la relación contractual con el técnico no se ampliara, Pesic lo tiene claro, si el club hubiera tenido paciencia con su trabajo aún seguiría en Valencia: “Mi ambición al venir a Valencia no era terminar aquella temporada sino hacer un proyecto a largo plazo” …”La temporada en ACB no acabó bien y se habló del exceso de presión”…” Al final lo importante es conseguir los resultados, vine a Valencia con mucha ilusión”.

En el seno de FC Bayern München, Svetislav Pesic ha encontrado un grupo de jugadores con los que poder trabajar, y sobre todo, tiempo para moldear el equipo a su estilo – “no soy entrenador de un año”-. Tras un buen primer año en la BEKO BBL, donde el equipo muniqués se alzó con el título en una emocionante final ante Berlin, se hizo por parte de la directiva un esfuerzo para reforzar la escuadra muniquesa con lo mejorcito de la competición, conformando un equipo lleno de calidad pero que no olvida el trabajo: “Todo el mundo sabe que soy un entrenador que saca partido a los jugadores y les hace mejores”.

En Alemania el baloncesto no es un deporte de masas, a pesar de todo, en Munich se está viviendo con auténtica pasión las evoluciones de su equipo semana tras semana. El Bayern está en una emocionante lucha con Berlín y Bamberg por hacerse con el liderato de la fase regular de la liga, y ya se sueña con estar en la final y alzar el ansiado trofeo germano; aunque en Europa no están jugando al mismo nivel que en la competición doméstica. La eliminación en Euroliga se vivió como una pequeña decepción, y el cruce de Eurocup con Valencia se antoja en los medios germanos como una “misión imposible”, pero este Bayern de Pesic sabe crear gestas imposibles. No todo el pescado está vendido.