Resultados

  • Laboral Kutxa – FC Barcelona 68-80
  • EA7 Emporio Armani – Unicaja 70-59
  • Panathinaikos – Olympiacos 66-62
  • Partizan NIS – Galatasaray Liv Hospital 70-78

Los killers del Barça aguan la presentación de Odom (68-80)

Por Jon De la Presa

Laboral Kutxa, que acumula una racha de 22 derrotas en partidos oficiales desde que empezó la temporada únicamente ganando el 43% de sus encuentros, encajó su octava derrota consecutiva, sexta en Euroliga al caer ante el imbatido FC Barcelona. El partido que sirvió como presentación en sociedad del flamante nuevo fichaje baskonista Lamar Odom, volvió a mostrar las carencias defensivas de los vitorianos que no pudieron parar a un espectacular Ante Tomic. Además los locales volvieron a echar de menos tener jugadores capaces de anotar en situaciones clave, algo que tuvo Barcelona con Tomic (24 puntos y 9 rebotes para 36 de valoración), Lorbek (12 puntos), Navarro (15 puntos y 5 asistencias), Marcelinho (16 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) y Oleson.

Los dos equipos empezaron tanteándose, como suele ser normal el Baskonia cargando sobre Pleiss y el Barça haciendo lo propio con Tomic sobre el teutón que cobraba su segunda falta a los tres minutos. Barcelona aprovechaba la coyuntura para coger un temprano colchón de 5 puntos. Ili Diop no bajaba las prestaciones, con muy buenos minutos suyos, aunque el físico imponente de Dorsey le daba un plus de intensidad a los blaugrana, y de un San Emeterio mucho más activo de lo normal.  Barcelona subía su intensidad, que nublaba la vista al Baskonia y aniquilando en la contra para con un 0-6 tomar 8 puntos de ventaja. Dos canastas en los últimos 20 segundos de un Tomic que ya llevaba 10 puntos dejaban la cuenta en 17-27.

Laboral Kutxa abría con zona 2-3 y un parcial de 4-0 en el momento que volvía Pleiss. Cuatro puntos consecutivos del alemán cerraban el partido en 3 puntos a mediados del segundo acto. Laboral Kutxa perdonaba infinidad de tiros abiertos y segundas opciones en los peores momentos blaugranas, siendo incapaces de voltear el marcador en tres minutos sin anotación. Racha que se quebraba con el empate con un triple de San Emeterio. Los catalanes habían anotado 2 puntos en 7 minutos. La subida de intensidad de los vitorianos en este cuarto era palpable, aunque la falta de acierto no les llevaba más haya de quedarse a 2 puntos del Barça en el descanso.

Tras el paso por vestuarios Lorbek iniciaba con 4 puntos consecutivos, además Tomic seguía dominando en el partido a Pleiss lo que hacía que los visitantes se escaparán rápidamente a la decena de nuevo. Erazem Lorbek era capaz de rememorar su mejor versión, metiendo canastas de todos los colores. Los vitorianos aguantaban la chaparrada, pero dos triples desde la esquina de Marcelinho ahondaban en la herida que se abría a 14 puntos con una suspensión de Navarro que cerraba un 0-8.

El Barcelona contaba con un cómodo colchón de 10 puntos en la entrada del último cuarto, con un Ante Tomic que seguía dominando a sus anchas. De la mano de un vertical San Emeterio Laboral Kutxa se acercaba ante un dúo Marcelinho-Navarro, que se convertía en el máximo anotador de tiros libres de la competición,que congelaba el partido. El Barcelona hacia gala de esos killers que el Baskonia había carecido durante minutos, para aniquilar el partido a falta de 5 minutos con triples de Oleson y de Navarro.

La nota negativa para el conjunto catalán ha sido la lesión de Kostas Papanikolaou que, según palabras de Xavi Pascual, podría tener una fractura del tabique nasal.

youtube://v/E2x5c3jM6Ok

Langford devuelve la alegría a Milán (70-59)

Tras el desastre en la copa y caer en el Palau Blaugrana ante el Barça después de pelear de tú a tú durante muchos minutos, los de Bianchi necesitaban una victima para renacer de sus cenizas cuál ave fénix y Unicaja ha sido el equipo elegido para devolver la alegría a una afición que espera ver a los suyos jugando la Final Four como locales.

Para la tarea ha sido clave el gran encuentro del jugador franquicia, Keith Langford, que ya empezaba haciendo daño desde el inicio, con 13 puntos en el primer cuarto. Los de Plaza, incapaces de frenar al americano, resistían la embestida local gracias al papel de Stimac (13 puntos y 11 rebotes) y Caner-Medley (18 puntos). Y más cerca parecían los malagueños en el segundo cuarto, puro miraje que coincidía con el descanso de Langford. De nuevo, su entrada en la pista dispararía a los suyos.

Porque cuando dispones de un jugón que, además, “tiene el día”, poco más hay que hacer que saber cederle el protagonismo. Langford finalizaría con 29 puntos (8/10 de 2p, 2/4 en triples y 7/9 en tiros libres), 3 rebotes y 6 faltas recibidas para 29 de valoración. El puntal, bien acompañado por sus compañeros exteriores, los referentes de este equipo. Pese a ello, Unicaja ha intentado hacer daño por dentro, pero poco ha durado. Un parcial de 9-0 catapultaba a los italianos 20 arriba en el tercer cuarto. El coraje de Medley reducía distancias y daba una última opción al Unicaja, que el Emporio Armani ha sabido controlar, gestionando su ventaja y no permitiendo en ningún momento la sorpresa final.

youtube://v/5pKmdV0q7bs

Los tiros libres deciden un derbi griego de infarto (66-62)

Espectacular el partido que nos regalaba la séptima jornada del Tiop16 de la Euroliga enfrentando a Panathinaikos y Olympiacos. En un encuentro muy trabado, con muchas dificultades durante muchos minutos para poder encestar, los locales se han vuelto a imponer al conjunto del Pireo, como ocurriera unas semanas atrás en las semifinales de la copa griega.

Ukic (14 puntos) ha sido hoy el timón de los de Pedoulakis, completando un gran partido y siendo decisivo en muchas fases, convirtiéndose en un jugador determinante para los suyos. Pero el inicio no ha sido fácil (5-5 a los tres minutos y medio), y Perperoglou apretaba fuerte, bien complementado por el trabajo de Mantzaris  y Printezis. El ritmo era lento y todas las acciones trabadas, con enganchadas propias de un derbi y con todo protestado desde los dos banquillos.

La dinámica, siempre la misma. Comienzos de cuarto con muchas dificultades para anotar, para dejarse ir hacia el final. Así, con el dominio de la pintura pese a un gran partido de Lasme (18 puntos y 5 rebotes), Olympiacos disfrutaba de segundas opciones e intentaba penetrar en una zona con alta vigilancia verde. Hasta mitad del tercer cuarto no llegaría la primera canasta de campo Spanoulis, bien atado por su rival.

Con el paso de los minutos, el PAO ha cerrado su canasta, no concediendo segundas oportunidades, consiguiendo que los de Bartzokas no se fueran en el marcador y empatando el partido dentro del último minuto. Un último minuto de infarto. Con menos de 40 segundos y empate a 61, Diamantidis solo anotaba un tiro libre, fallaba Spanoulis y Gist volvía a solo anotar un tiro (63-61). Y pese a que los verdes han seguido fallando tiros libres en una locura de 30 segundos, Lojeski también erraba un tiro y Perperoglou dos tiros libres, para dar la victoria a Panathinaikos.

youtube://v/PoeU0GyHScI

Galatasaray deja muy tocado a Partizan de cara a la segunda vuelta (70-78)

Por Igor Minteguia

Galatasaray logró la victoria en la siempre complicada Kombank Arena y ante más de 13.000 espectadores frente a un Partizan que acaba la primera vuelta del Top16 con una sola victoria. Los de Ataman logran mantener sus opciones de cara a la segunda vuelta, mientras que los serbios quedan muy tocados y con pocas esperanzas de remontar el vuelo.

Tras un comienzo con color casero (26-22, min. 10), el parcial de 11-21 que los turcos infligieron a Partizan en el segundo cuarto dio la vuelta a la tortilla cuando llegaba el tiempo de descanso (37-43, min. 20). A partir de ahí, el partido estaría bajo control de los de Ataman, que no perdería la cabecera en el marcador hasta el final del choque, al que se llegó con 70-78,

Henry Domercant fue el máximo anotador por Galatasaray con 18 tantos. Furkan Aldemir se hizo fuerte en la zona, sellando el aro otomano a cal y canto. Sus nada menos que 6 tapones hicieron la noche para los jugadores de Partizan. En los serbios, Bogdan Bogdanovic redondeó un fantástico partido (23 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias), con el galo Joffrey Lauvergne sumando un doble-doble (15 puntos y 15 rebotes). 

youtube://v/_OCI6Vn_B4A