LISTA DE SELECCIONADOS:
| Nº | Jugador | POS | ALT | AÑO |
| 4 | Dogus Balbay | Base | 185 | 1989 |
| 5 | Sinan Guler | Escolta | 192 | 1983 |
| 6 | Cedi Osman | Alero | 204 | 1995 |
| 7 | Baris Hersek | Ala-pívot | 207 | 1988 |
| 9 | Semih Erden | Pívot | 211 | 1986 |
| 10 | Melih Mahmutoglu | Escolta | 193 | 1990 |
| 13 | Ali Muhammed | Base | 178 | 1983 |
| 19 | Furkan Aldemir | Pívot | 207 | 1991 |
| 22 | Furkan Korkmaz | Escolta | 198 | 1997 |
| 25 | Kenan Sipahi | Base | 197 | 1995 |
| 61 | Goksenin Koksal | Escolta | 195 | 1991 |
| 2 | Erkan Veyseloglu | Alero | 209 | 1983 |
| 21 | Serta Sanli | Pívot | 214 | 1991 |
LA ESTRELLA: CEDI OSMAN. Sin Bobby Dixon ni Ilyasova, Turquía se queda sin estrellas por los que, como excepción en la guía, nos vemos obligados a repetir protagonista aquí y más abajo. Osman deberá 'maximizarse' para hacer de todo y generar juego para unos compañeros de menos calidad.

LA PROMESA: CEDI OSMAN. Bien, ya no es una promesa, ya es una realidad, pero necesita un buen torneo para confirmar que puede estar en una plantilla de la NBA. Algunos lo verán apto para disputar la mejor competición del mundo y otros no, pero lo cierto es que está creciendo de manera gradual y su rol en Anadolu Efes ha ido cambiando hasta convertirse en una de las estrellas con casi 14 puntos por partido y un buen 57% de acierto en tiros de dos. Salvo sorpresa, será él el líder en ataque, así que será una prueba de fuego para el alero de 22 años que ha fichado recientemente por los Cleveland Cavaliers, ya que debe demostrarle a Europa que puede llegar a ser uno de los mejores aleros europeos de los próximos años. Y todo empieza por el EuroBasket.
ATENTOS A… FURKAN KORKMAZ. Aún le quedan cosas por pulir. Aún le falta aprender. Pero si hablamos de Cedi Osman como uno de los posibles mejores aleros en los próximos, todo indica a que Korkmaz también formará parte de ese selecto grupo de jugadores. Porque el exterior turco tiene todavía margen de mejora y en un torneo de estas características puede mejorar de manera considerable. Previsiblemente saldrá desde el banquillo, pero si se gana más minutos, puede ser un protagonista destacado del combinado turco. En la temporada que finalizó en el mes de junio, Korkmaz ha anotado casi 10 puntos por partido con Banvit. Ah, y ya ha sido máximo anotador en tres partidos que Turquía ha disputado en su preparación: contra Suiza (12), Italia (14) e Israel (19). Parece ser que hay Korkmaz para rato.
Furkan Korkmaz vs Montenegro@furkankorkmazfk@sixers pic.twitter.com/19UuUljsoa
— EuroBBallVideos (@EuroBBallVideos) 23 de agosto de 2017
FORTALEZAS
- Juegan en casa, y la afición turca se volcará al 100% con su equipo nacional.
- Juego exterior de calidad, mezclando la experiencia de Ali Muhammad y Sinan Guler, y la juventud de Osman y Korkmaz.
- Liderados por Sinan Guler, cada jugador sabe cuál es su rol en la pista y la responsabilidad no se centra en un jugador solo.
DEBILIDADES
- Las renuncias de Ilyasova y Asik debilitan la zona turca.
- Guler es el capitán y el alma del equipo, pero carecen de un anotador compulsivo.
- Las malas actuaciones que preceden a este campeonato no invitan al optimismo.
MÁS INFO:
- Ersan Ilyasova renuncia a la selección después de muchos años disputando torneos con el combinado nacional de Turquía. También Omer Asik ha sido baja para esta cita continental.
- Tras la plata lograda en 2001, el mejor puesto de Turquía ha sido la octava plaza en el EuroBasket de 2009 y el Mundial de 2014.
