Finalmente serán dos equipos españoles los que sigan en liza en la tercera edición de la ULEB Cup tras confirmarse la clasificación del DKV Joventut y la triste eliminación del Gran Canaria tras su mínima derrota en Grecia. El cuadro catalán necesitaba una afortunada combinación que pasaba por vencer al Pivovarna Lasko en el Olímpic y una derrota del Darüssafaka en Alemania y justamente eso fue lo que ocurrió. El partido ante los eslovenos fue una continua lucha que no se resolvió hasta el minuto 38. Carles Marco guió a los suyos a la victoria con 16 puntos acompañado por Jamie Arnold con 21 más y 9 rebotes. El mayor peligro del cuadro esloveno vino del tirador Boris Gnjidic con 21 tantos. Por su parte, el Darüssafaka enterró sus opciones en Bamberg con un pésimo tercer cuarto y una floja actuación de su pareja americana, Rice & Whorton, claves en el equipo turco. Hurl Beechum clavó 6 triples y además sumó 5 rebotes y 5 asistencias para los locales. En Grecia el Makedonikos accedió a la siguiente ronda con facilidad tras apalizar al Kapfenberg.
La mala noticia sucedió en tierra helenas donde el Gran Canaria de Pedro Martínez caía en el último suspiro ante el Maroussi por un triple del serbio Oliver Popovic. Los canariones veían así como se esfumaba una renta de 14 puntos que tuvieron mediado el tercer periodo aunque el mencionado triple fue muy protestado ya que pareció ser una canasta de dos al estar Popovic pisando la línea de 6,25. Jason Klein (17+5 triples) Eduardo Hernández-Sonseca (16+12 rebotes) y Víctor Baldo (14+9 rebotes) fueron los más destacados por la escuadra amarilla que echó de menos a Sitapha Savané. En el bando griego la pareja Vassilios Spanoulis (18+4 triples) y Roderick Blakney (14+5 asistencias) lideraron a los suyos. El drama se completó con la victoria del Cholet en Groningen por tan sólo dos puntos por lo que únicamente un punto en el basket average dejó en la cuneta al Gran Canaria. El equipo galo llevó siempre la iniciativa comandado por el base Jimail Ball con 24 puntos, mientras que Travis Reed anotó 28 (con 13 de 16!!!) para los locales. El Zadar perdió en Oostende no solamente el partido sino todas sus opciones de clasificación. La pareja Jason Gardner y Dragan Ceranic firmó 24 puntos cada uno y eclipsaron el buen funcionamiento de Marko Banic (27 pts) y Julius Johnson (18 pts) para los croatas.
El Pamesa se vio sorprendido por los portugueses del Queluz que vencieron por 81 a 80. El encuentro tuvo al menos emoción, aunque no hubiese nada en juego, ya que tras dos tiros libres de Igor Rakocevic (14 pts), David Vik falló un tiro y dio opciones al triunfo valenciano que no se produjo tras errar Ale Montecchia (11 pts) un triple desde la esquina. Federico Kammerichs mantiene su buen tono de juego al sumar 11 pts y 8 rebotes. El máximo anotador del choque fue el ala Carlos Andrade con 26 puntos (además de 10 capturas) para el Queluz en donde debutó el alero español Tomás López, tras ser cortado en Melilla, con 16 pts y 4 triples en su haber. La segunda plaza del grupo E fue a parar finalmente a manos del Varese al cual se le complicó su partido ante el Ovarense en la segunda mitad pero pudo asegurar su presencia en dieciseisavos con unos decisivos Norm Nolan (15+11 rebotes) y Alain Digbeu (15+5 triples). La victoria de los italianos hizo inútil la conseguida por el Hapoel Jerusalem en Chalon con lo cual habrá nuevo campeón este año ya que los hebreos se quedan fuera.
Pasamos a revisar los otros grupos donde había plazas en juego y comenzamos por la intriga vivida en el B donde el Le Mans se cayó de la competición, aunque venció en su último compromiso, ya que finalizó perdedor del triple empate con Hemofarm Vrsac y RheinEnergie Köln. Los serbios superaron ampliamente al Nijmegen con un soberbio Nebojsa Bogavac autor de 18 pts, 7 rebotes y 7 pases letales. A su vez los de Sasha Obradovic cayeron en Letonia ante el intratable Ventspils de un excelso Brent Wright (25+12+7) que llegó a los 39 de valoración, pero pese a todo los teutones pasan como uno de los dos mejores terceros de grupo.
Seguimos con las altas emociones en la resolución del grupo D al que no nos cansamos de reseñar como uno de los más potentes de la competición. Dynamo de Moscú y Aris disputaron un duelo definitivo en el que paradójicamente no hubo un perdedor real ya que ambos terminaron la jornada como clasificados debido a las combinaciones que se dieron. En el partido en sí dominaron los rusos guiados por Lynn Greer (22 pts 4/4 en triples) al cual echó una mano Mirsad Türkçan (16+8 rebotes). El Lukoil obtuvo el pasaporte a la próxima fase, como se esperaba, con facilidad en Ankara impulsado por hasta 7 jugadores que anotaron más de 10 puntos. Por su parte, el Reflex perdía en casa sorpresivamente ante el Cantú y veía esfumarse sus posibilidades. Brilló el joven francés Michel Morandais con 23 unidades.
Y llegamos al término de este viaje con el grupo H, que para no ser menos, también presentaba una situación previa a esta postrera jornada en la que primaba la igualdad por la segunda posición una vez que el Lietuvos Rytas era el dueño intratable de la primera. Radoslaw Hyzy (22 pts) se convirtió en el héroe de la noche al anotar una canasta sobre la bocina que rompía el empate entre Slask Wroclaw y Telekom Bonn quienes peleaban por dicha segunda plaza. El pabellón de Hala Ludowa se transformó en una fiesta tras la bandeja del alero polaco. El otro equipo que tenía opciones, el Estrella Roja, fue arrollado tras el descanso en Vilnius sufriendo el acierto de Tyrone Nesby y Andrius Slezas, ambos con 19 puntos.
A modo de resumen podemos destacar que Grecia ha metido a sus 4 equipos en la siguiente ronda: PAOK, Maroussi, Aris y Makedonikos, mientras la ACB ve como siguen en liza dos de sus representantes y Alemania, Bélgica, Bulgaria, Francia, Italia, Letonia, Lituania, Polonia, Serbia/Montenegro y Rusia mantienen un equipo cada uno.
Resultados y Clasificaciones:
Grupo A
Spirou Charleroi Alba Berlin: 94-89 (OT)
PAOK Thessaloniki Buducnost Podgorica: 92-75
BCM Gravelines Debreceni Vadkakasok: 85-77
PAOK Thessaloniki 8-2 *
Spirou Charleroi 7-3 *
BCM Gravelines 5-5
Alba Berlin 4-6
Buducnost Podgorica 4-6
Debreceni V. 2-8
Grupo B
BK Ventspils RheinEnergie Köln: 89-75
Hemofarm Vrsac EiffelTowers Nijmegen: 98-71
Le Mans Sarthe Euphony Liege: 87-81
BK Ventspils 9-1 *
Hemofarm Vrsac 6-4 *
RheinEnergie Köln 6-4 *
Le Mans Sarthe 6-4
Euphony Liege 2-8
Eiffel Nijmegen 1-9
Grupo C
Maroussi Honda Gran Canaria: 80-79
Telindus Oostende KK Zadar: 87-83
Groningen Capitals Cholet Basket: 72-74
Maroussi Honda 7-3 *
Cholet Basket 6-4 *
Gran Canaria 6-4
KK Zadar 5-5
Capitals Groningen 3-7
Telindus Oostende 3-7
Grupo D
Türk Telekom Ankara Lukoil Academic: 83-102
Dynamo Moscow Aris Thessaloniki: 84-77
Reflex Beograd Vertical V. Cantu: 66-73
Dynamo Moscow 7-3 *
Lukoil Sofia 7-3 *
Aris Thessaloniki 6-4 *
Reflex Beograd 5-5
Vertical V. Cantu 5-5
Turk T. Ankara 0-10
Grupo E
Queluz Sintra Pamesa Valencia: 81-80
Elan Chalon Hapoel Jerusalem: 63-67
Corimec Varese Ovarense Aerosoles: 73-67
Pamesa Valencia 8-2 *
Corimec Varese 7-3 *
Hapoel Jerusalem 6-4
Elan Chalon 5-5
Queluz Sintra 4-6
Ovarense Aerosoles 0-10
Grupo F
DKV Joventut Pivovarna Lasko: 70-61
Makedonikos Kozani Superfund Kapfenberg: 76-48
GHP Bamberg Darüssafaka Istanbul: 84-64
Makedonikos Kozani 7-3 *
DKV Joventut 6-4 *
Darüssafaka Istanbul 6-4
Pivovarna Lasko 6-4
GHP Bamberg 5-5
Superf. Kapfenberg 0-10
Grupo G
Lietuvos Rytas Red Star Beograd: 77-60
SC Benfica Lisboa Pompea Napoli: 67-104
Deichmann Slask Wroclaw Telekom Bonn: 59-57
Lietuvos Rytas 9-1 *
Slask Wroclaw 6-4 *
Red Star Beograd 5-5
Pompea Napoli 5-5
Telekom Bonn 5-5
SC Benfica 0-10
* Clasificados para la segunda fase.
Sorteo de dieciseisavos de final (1 y 8 de febrero):
DKV Joventut Pamesa Valencia
Lukoil Academic (BUL) Spirou Charleroi (BEL)
Cholet Basket (FRA) PAOK Thessaloniki (GRE)
Aris Thessaloniki (GRE) Lietuvos Rytas (LTU)
Slask Wroclaw (POL) Maroussi Honda (GRE)
Corimec Varese (ITA) Makedonikos Kozani (GRE)
Hemofarm Vrsac (SCG) Dynamo Moscow (RUS)
RheinEnergie Köln (GER) BK Ventspils (LAT)