La Confederación Europea de Baloncesto (FIBA Europa) ratificó ayer, durante la reunión de su comité ejecutivo en Ljubljana (Eslovenia), su reconocimiento de la VTB United League como organización oficial. Un primer paso que dio en 2011, pero que no pudo confirmar sin el consentimiento de la Federación Rusa. No llegaría hasta el verano para sumarse al del resto de federaciones de los equipos que participan en la competición, para dar un nuevo paso hacia delante tras hacerse con los derechos del campeonato nacional ruso (la PBL).
Un nuevo status que viene a confirmar esta competición que pretende reunir las ligas nacionales de los países de Europa del Este y que cuenta con sólo cinco ediciones. Fundada en 2008 al amparo del VTB Bank, la VTB United League Promo Cup reunió en Moscú equipos procedentes de países como Letonia, Lituania, Ucrania o Rusia, y al año siguiente ya se celebró con el formato de una liga que reuniría a 8 equipos, y de ahí la cifra ascendería hasta los 12, 16 y 20 a día de hoy. Con equipos pujantes en las diferentes competiciones europeas como el CSKA, Khimki o Unics Kazan, además del Lokomotiv Kuban, campeón de la Eurocup, y el Krasnye Krylia, campeón de la Eurochallenge, ha venido ganando en atención mediática y el interés de los equipos más ricos, los rusos.
"Hoy es un día muy importante para la VTB. La decisión de FIBA Europa es crucial para el futuro de la competición y su integración dentro de la estructura del baloncesto europeo, además de un estímulo adicional para nuestro trabajo en el futuro y desarrollo. Estamos muy agradecidos a la Federación Europea de Baloncesto por su confianza y apoyo, y estamos preparados para contribuir al desarrollo del baloncesto en los países de la VTB y Europa en su conjunto" señaló en representante oficial de la competición en la Euroliga, Jiri Zidek.
Por su parte, el director general de la VTB United League, Andrey Shirokov, declaró: "La Liga ha realizado una enorme cantidad de trabajo para confirmar este reconocimiento. Sin que retrasase el proceso, tuvimos que recoger y finalizar todos los documentos necesarios en un periodo muy corto de tiempo, celebrar nuevas reuniones con las federaciones nacionales, personificarnos con los líderes de la Federación Europea y demostrar el derecho de la VTB a contar con un status oficial en el sistema de competiciones internacionales (…). Todavía necesitamos el apoyo de la FIBA, puesto que nuestra competición también cuenta con un representante asiático (Astana, en Kazajstán), pero ya podemos decir con satisfacción que la VTB United League ha adquirido el reconocimiento oficial de FIBA Europa y, por tanto, todo el baloncesto europeo".