Junio de 2002. Kareem Lamar Rush está haciendo una gira alrededor del país visitando los campus pre-draft de varios equipos NBA buscando cuajar buena impresión entre los hombres que decidirán su futuro. “Es una locura, estoy cansado, magullado, viajando de aeropuerto en aeropuerto… esto es un estrés, pero bueno, jugar 82 partidos de liga regular será lo mismo“.

El jugador busca labrarse un futuro tras una gran carrera en la Universidad de Missouri, de donde viene tras promediar 20 puntos por partido y acabar clasificado en el primer puesto de la conferencia Big 12. Pero el pasado de Kareem tiene asuntos turbios…

JaRon y Brandon: los hermanos de Kareem

Kareem jugó en el mismo instituto que JaRon, su hermano mayor, que más tarde pasó a formar parte de la prestigiosa Universidad Católica de Los Angeles (UCLA). El instituto –Pembroke Hill, de Kansas City- era de pago, pero una investigación de la NCAA destapó la violación de sus reglas: su estancia en dicho instituto había sido sufragada por Myron Piggie, que en diciembre de 1999 fue implicado en una trama de pago a jugadores no profesionales. JaRon reconoció haber recibido además diversos regalos como pago.

La carrera de JaRon se vino abajo en ese momento. Desde que se conoció la noticia, fue suspendido y se perdió la temporada. Además, la incorporación de Kareem a la misma Universidad que su hermano se fue al traste, y tuvo que buscar un nuevo futuro en Michigan.

JaRon siempre fue un gran jugador, un alero de dos metros con un gran físico, especialista en capturar rebotes y con buen tiro de tres puntos. En 1999 llegó a formar parte del quinteto ideal de su conferencia universitaria, la Pac-10.

Tras la suspensión -sólo jugó 9 partidos durante la temporada- su sueño de jugar en la NBA se desvaneció. Fue drafteado por varios equipos de ligas menores y acabó jugando en la ABA, en los Kansas City -su ciudad- y el Los Angeles- nuevo retorno a California-, pero JaRon ya no era el mismo. Sus problemas con el alcohol, -fue parado por la policía conduciendo con un nivel de alcohol en sangre cuatro veces superior al permitido- consumieron una prometedora carrera.

Kareem heredó el puesto de hermano promesa del Basket y prácticamente el de hermano mayor -sus padres siempre lo vieron como el más maduro de sus hijos-. El mediano de los Rush hacía de consejero y se sentía bien pudiendo cuidar a su hermano. Llegó a recomendarle continuar su carrera en Europa, pero JaRon nunca volvió a tener una oportunidad en el Baloncesto de alto nivel. Ironías del destino, ahora es el propio Kareem quien espera retomar su carrera en el viejo continente.

Un hecho comprobado es que la famila de Kareem Rush posee buenos genes para el Baloncesto. De hecho, hay un tercer hermano, Brandon, con opciones de llegar a la NBA. Actualmente milita en la Universidad de Kansas -segundo año-, jugando en la misma conferencia que Missouri y ha sido nombrado Freshman del año de la temporada 2005-2006. De él dicen que es una mezcla entre el físico de JaRon y el estilismo de Kareem.

Pensó en presentarse al Draft antes de ir a la Universidad, pero finalmente retiró su nombre en 2005. Brandon es un prometedor escolta de 1,98 cuyas facultades atléticas que le permite hacer más cosas que utilizar su brillante tiro en suspensión. El tiempo dirá si la versión 3.0 de los Rush es la definitiva.

Llega a la NBA un chico con cabeza

Pero Volvamos a Kareem. Tras la agotadora gira previa al Draft, su futuro se decidió en la ceremonia presidida por David Stern. A pesar de haber despertado grandes sensaciones en diversas franquicias y tener buenas expectativas de cara a las elecciones, no fue elegido hasta la posición número 20 por los Toronto Raptors, por detrás de algunos jugadores que han acabado jugando en Europa: Tskitishvili, Welsch, Borchardt, Humphrey…. Algunos años más tarde se consideraría uno de los “robos” de este draft, junto al número 23: Tayshaun Prince.

Los Angeles Lakers se movieron rápido y consigueron realizar un movimiento hábil para traspasar a su elección -Chris Jefferies- junto a Linsday Hunter a Canada, a cambio de Tracy Murray, una futura segunda ronda del Draft y nuestro hombre: Kareem. De nuevo California volvía a ser el destino de uno de los Rush, pero ésta vez a más nivel. Kareem superó la sombra de su hermano llegando a la mejor liga del mundo y cumpliendo su sueño americano.

Rush llegaba a los glamourosos Lakers de Shaq y Kobe con una mezcla de inquietud -“he oído que Phil Jackson no es bueno con los rookies“-, admiración -“son un equipo casi mítico, no puedo esperar más para saltar la cancha y jugar con ellos“- y sobre todo con las ideas muy claras: -“no quiero despilfarrar el dinero de mi primer contrato, intentaré ahorrar todo lo posible y cuando consiga un segundo contrato en la Liga ya tendré tiempo de divertirme“.

De este modo, la carrera de Rush se fue desarrollando complicaciones más allá de la irregularidad típica de los rookies. Se convirtió en el reserva de Kobe Bryant y en un especialista tirador muy útil para Jackson. En su primera temporada jugó un total de 94 partidos, promedió 6,4 puntos por partido y su equipo llegó a las Semifinales de Conferencia. Pero su hito más sonado estaba por llegar…

El día de Kareem

Staples Center, sexto partido de las Finales de Conferencia Oeste. Los Wolves llegan a Los Angeles con un 3-2 en contra pero dispuestos a forzar el séptimo y definitivo partido, sin embargo un jugador poco habituado a brillar haría fracasar sus propósitos. Kareem Rush tomó la iniciativa y con sus armas habituales comenzó a trabajar en el ataque para su equipo. Balón para Shaq, la defensa se cierra sobre él y saca el balón al base, que ve solo a Kareem, detrás del arco, le pasa la pelota, Rush lanza… y triple. Fue el primero de una serie mítica, ¡¡seis de seis lanzamientos triples anotados!!. El inmaculado porcentaje se rompió con el séptimo y definitivo triple intentado con el partido decidido, pero será una marca difícil de olvidar.

Un sueño… roto

Las cosas no podían ir mejor para Kareem. Phil Jackson tenía mucha confianza en él, y según desvela Gonzalo Vázquez en su blog, Psicobasket, llegó a plantearse darle la titularidad y colocar a Kobe en la posición de alero. El experimento nunca pudo llevarse a cabo. El fracaso amarillo en la Final dio al traste con la estabilidad de la franquicia. Jackson se fue, Shaq se fue traspasado a los Lakers y llegaron Caron Butler y Lamar Odom… el puesto de tres estaba más que cubierto, y Kobe seguiría jugando de escolta.

La temporada comenzó con una mala perspectiva para Rush. Disputó los primeros 14 partidos consiguiendo un ínfimo promedio de menos de 1 punto cada noche… y su periplo angelino acabó de repente. Los Lakers traspasaban a Rush a la nueva franquicia de la liga, los Charlotte Bobcats a cambio de dos futuras rondas del Draft en una decisión que traería cola años después.

El declive en la NBA

Rush aterrizó en una franquicia en expansión donde en teoría podría conseguir minutos y hacer se con un papel importante en el equipo. Nada más lejos de la realidad. En su primer año firmó unos aceptables 11,5 puntos por partido hasta que en marzo se lesionó y permaneció en la “injured list” hasta el final de la temporada.

Un año después sus promedios bajaron y la competencia de un equipo con muchos jugadores perimetrales -Jason Kapono, Keith Bogans, Matt Carroll, Bernard Robinson, Alan Anderson, Gerald Wallace- pronto empezó a pasarle factura. En Abril de 2006 fue cortado, y las palabras de Bernie Bickerstaff, enetrenador y GM de los Bobcats, no fueron muy alentadoras: “Los Bobcats están basados en el trabajo duro y en el máximo esfuerzo. Con esto en mente, creo que es mejor ir en una dirección diferente a la de Kareem“.

Phil Jackson no tardó en salir en su defensa: “Creo que fue vengativo. No me gustó porque es un jugador al que criamos aquí y nos ayudó mucho hace dos años“.

Llegada a Europa

Con esta decepción a sus espaldas, Kareem intentó hacerse un hueco en la plantilla de los Sonics de Seattle durante el verano, pero las lesiones no le permitieron dar lo mejor de sí mismo y se quedó sin equipo. Ahora ha tenido que empezar a labrarse un nuevo futuro en Europa, aplicándose los consejos que una vez dio a su hermano. El Lietuvos Rytas de Vilnius decidió cortar a Emmet y apostar por Rush, un fichaje mediático y caro en una temporada de cambios, ya que el equipo patrocinado por el periódico lituano reemplazó el 3 de enero a su entrenador, cesando a Donaldas Kairys y otorgando el cargo a Arvydas Gronskis.

Si la vida deportiva de Rush sigue como hasta ahora… habrá que estar atento a Lituania, donde la trayectoria de Kareem promete historias muy interesantes.