SALIENDO A MORDER. Con un 17-7 de inicio para Unicaja, los malagueños salieron a moder. Lograron esa ventaja gracias al dominio en el rebote y las pérdidas del equipo taronja. Su acierto en el tiro exterior (4/4 en triples) le permitía mandar con claridad (23-12), pero el incremento de la intensidad defensiva de los de Pedro Martínez en los dos últimos minutos del primer cuarto, provocó errores en el ataque malagueño que concluían con canastas fáciles al contraataque del Valencia Basket, que cerraba el cuarto con 23-19, un marcador apretado para tal y cómo se habían desarrollado las cosas.
BASKET DE KILATES. Un segundo cuarto de enorme calidad, con mucha anotación en los minutos iniciales, gracias al intercambio de canastas y a los altos porcentajes de acierto de ambos equipos. Destacaba Unicaja en el lanzamiento desde el triple, con 9/11 (82%), con especial protagonismo de Jamar Smith, autor de 17 al descanso. Pero también lo hacía Valencia Basket, con 6/11 en triples (55%) y Joan Sastre como líder anotador (10 puntos). El partido se iría al descanso con ventaja local por 48-41.
ARROLLANDO A UN RIVAL CON LOS PLOMOS FUNDIDOS. Así salió Valencia Basket en el tercer cuarto. Un parcial de 0-13 de salida, merced a una defensa muy acertada que impedía lanzar a los jugadores de Unicaja, le daba su primera ventaja del partido, que iría ampliando a lo largo del cuarto (48-54). Unicaja sufría un apagón tremendo, pues estuvo nada menos que 6 minutos y medio sin anotar. Parcial de 9-27 en un tercer cuarto de pesadilla para Unicaja.
JUGANDO CON LA DIFERENCIA. Dominaba al inicio del último cuarto el conjunto taronja por 11 puntos (57-68), y Pedro Martínez supo administrar esa diferencia. A 7 minutos del final, y con 59-69, Joan Plaza recibía una técnica por protestar, que parecía dar algo de esperanzas a los malagueños de cambiar la dinámica del partido, pues se acercaban 66-71 a 4 minutos del final. Pero los dos minutos siguientes transcurrieron sin que ninguno de los dos equipos anotase, lo que beneficiaba claramente a Valencia Basket, que supo gestionar con serenidad las últimas jugadas y llevarse un valioso triunfo para hacerse con el liderato del grupo.
DÍA Y NOCHE. Así fueron los dos tiempos para Unicaja. Mientras Valencia Basket mantuvo una regularidad, tanto en el plano ofensivo como en el defensivo, lo de Unicaja fue de personaje de novela de Robert Louis Stevenson. Tras el gran acierto anotador del primer tiempo, una segunda parte aciaga, con 4/15 en tiros de dos puntos durante todo el segundo tiempo, y 0/8 en triples en el último y decisivo cuarto. Inferioridad manifiesta, además, en el rebote (22 por 31). Demasiadas facilidades ante un rival de categoría como el Valencia Basket Club.