Eurocup Octavos de Final (Vuelta)

*En negrita equipos clasificados

  • Nanterre – Budivelnik 71-76
  • TED Ankara – Khimik 72-60
  • Khimki – Valencia Basket 97-82
  • Nizhny Novgorod – Besiktas 95-71
  • Hapoel Jerusalem – Ratiopharm Ulm 81-65
  • Alba Berlin – Dinamo Sassari 96-93
  • Unics Kazan – CEZ Nymburk 76-59
  • Lietuvos Rytas – Estrella Roja 82-80

PAU RIBAS PONE LA ÉPICA PARA QUE VALENCIA BASKET ALCANCE LOS CUARTOS 

Por Carlos Martínez

Valencia Basket consiguió aguantar la ventaja de 16 puntos en el partido de vuelta de los cuartos de final sin evitar el esperado sufrimiento. Khimki remontó en el último cuarto y se puso con +21, pero un triple de Oliver Lafayette y una canasta de Pau Ribas a falta de 10 segundos para el final devolvieron el +15 al marcador. El balance de +1 le daba el pase a los taronja.

El guion esperado. Khimki intentó desde el salto inicial correr y recuperar rápido la distancia de 16 puntos que tenía en contra. Todos los cuartos tuvieron el mismo desarrollo. Los rusos tiraban de arreones y Valencia Basket se veía obligado a pararlos. Un 9-0 de parcial en los primeros cuartos ya dejaba claro a los valencianos que no iba a ser fácil conseguir la clasificación. Con una defensa fuerte, los hombres de Velimir Perasovic pararon el primer estirón de Khimki con la ayuda en ataque de Romain Sato, que se fue hasta los 6 puntos y 4 rebotes. Mientras, Marko Popovic hacía trizas la red taronja desde el 6.75 con tres triples. Todo estaba yendo según lo previsto (27-20).

En el segundo cuarto, el encuentro comenzó a torcerse para los intereses de Valencia Basket. James Augustine se hizo grande en la zona y sumó los primeros 7 puntos de Khimki. Tuvo que entrar Juanjo Triguero para pararlo, pero entonces se enchufó Egor Vyaltsev desde el triple. El parcial era de 10-4 y Velimir Perasovic tuvo que pararlo. El croata quiso darle la vuelta al partido. La diferencia era de +13 y tenía que frenar la sangría rusa. Planteó una defensa zonal (1-3-1) y le salió la jugada a las mil maravillas. Con la defensa zonal, Valencia Basket consiguió un parcial de 0-8. Khimki se había atascado ante el cambio defensivo y solo encontró en Mike Green los puntos para recortar la ventaja y no dejar que Valencia BC siguiera ampliándola. A Green se unió de nuevo Popovic, con otro triple, para colocar los dobles dígitos en el marcador. Por suerte para los taronja, Bojan Dubljevic lo bajó a 8 puntos con un triple justo antes del descanso (47-39). Valencia Basket se iba al descanso perdiendo pero manteniendo en 8 puntos su ventaja global.

Khimki mantuvo el argumento tras el parón. En los primeros cuarto minutos, los de Rimas Kurtinaitis se acercaron a su objetivo llegando a ganar por 14 puntos de diferencia. Pau Ribas empezaba a convertirse en héroe con dos triples consecutivos, pero la diferencia seguía oscilando entre los 12-14 puntos.

El problema de Valencia Basket estaba ahora en el ataque. Había frenado otro arreón ruso, pero estaba atascado en ataque. Tuvo que aparecer Oliver Lafayette y su anarquía para anotar cuatro puntos seguidos y sumar un 2+1 que dejaba solo a 7 puntos la distancia. Pero una vez más apareció Popovic para anotar y apretar más el global (69-59). El equipo valenciano afrontaba el último cuarto con solo 6 de ventaja global.

Y en el último cuarto, la locura rusa. Pese al 0-5 liderado por Bojan Dubljevic, Khimki consiguió su objetivo a falta de 3 minutos. Se habían intercambiado parciales entre ambos equipos, pero los locales los alargaron más. Fue Petteri Koponen quien puso el ansiado +16 en el marcador. Con ese resultado, el partido iba a la prórroga. Pero Valencia Basket se puso nervioso. Se fue del partido y sus ataques se convirtieron en triples forzados que no tocaron ni aro. Khimki lo aprovechó en las manos de Kresimir Loncar para poner el +21 en el marcador y el +5 en el global. El equipo taronja estaba eliminado.

Pero cuando peor estaban las cosas, la suerte le sonrió a Valencia Basket. Todo en 40 segundos. Dubljevic erró un tiro libre, pero el rebote cayó en manos valencianas. El balón le llegó a Lafayette que, sin pensárselo, se levantó desde el triple para devolver la ventaja global a su equipo, solo un punto por encima. Khimki tenía posesión para poner la puntilla a la eliminatoria y la responsabilidad cayó sobre Mike Green. El base norteamericano penetró, anotó y sacó la falta. El tiro adicional obligaba a Valencia Basket a buscar la prórroga o estaba fuera de la Eurocup, pero Green falló el tiro.

Turno para Valencia Basket. Debía anotar para conseguir la ventaja de nuevo. El balón esta vez fue para Pau Ribas. El catalán encontró el hueco tras un bloqueo de Dubljevic, se levantó a falta de 10 segundos y anotó una canasta de dos puntos que hundía a los rusos y le daba la victoria global a Valencia Basket. Marko Popovic tuvo el tiro final, pero se le apagaron las luces ante la defensa de Lafayette. A la épica y sufriendo, pero los taronja habían conseguido el objetivo.

El mejor jugador de Valencia Basket fue Bojan Dubljevic, que acabó con 23 puntos, 5 rebotes y 23 de valoración. En Khimki destacó James Augustine con 20 puntos, 7 rebotes y 31 de valoración.

Valencia Basket se las verá en cuartos de final con Alba Berlín. El partido de ida, el próximo miércoles 19 a las 18:00 horas en la Fuente de San Luis.

Último minuto del partido (Video: Depto. de Comunicación de Valencia Basket):

youtube://v/W4ua6ItobNI

RESTO DE LA JORNADA

Los ucranianos del Budivelnik lograron la machada de certificar su pase a cuartos tras ganar también el partido de vuelta en la cancha del Nanterre. (71-76). Meritorio lo de este equipo que se ha sobrepuesto a la situación de conflicto que vive en su país y que tuvo que jugar en Kaunas el partido de ida. Darjus Lavrinovic (15 puntos y 9 rebotes) y DaJuan Summers (18 puntos y 6 rebotes) fueron los mejores en un conjunto del Este de Europa que dominó el partido de principio a fin y que solo pasó alguna apretura en el último periodo en el que los galos intentaron la remontada a la heroica. En Nanterre, Will Daniels fue el mejor del equipo con 14 tantos y 7 rebotes.

TED Ankara logró un histórico paso a cuartos superando los cuatro puntos de desventaja que afrontaban en el partido de vuelta ante el Khimik ucraniano. Liderados por un monstruoso Vladimir Golubovic (23 puntos y 14 rebotes) y con un Clay Tucker (18 puntos) anotando desde el perimetro, los de la capital otomana levantaron la eliminatorio gracias a un parcial de 23-10 en el tercer periodo, para acabar venciendo por 72-60

También dio la campana el Hapoel Jerusalem al vencer por 16 puntos al Ratiopharm Ulm (81-65), que tan solo pudo lograr el triunfo por dos puntos en el partido de ida. El ex ACB Bracey Wright (21 puntos) fue el brazo ejecutor de los israelíes, con Derwin Kitchen coqueteando con el triple doble (12 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias). Poco pudo hacer Matt Howard (15 puntos y 5 rebotes) para los teutones.  

Besiktas llegaba a tierras rusas con un colchón de 17 tantos. Una renta que parecía más que suficiente ante Nizhny Novgorod. Sin embargo, los turcos sufrieron una debacle en toda regla, cayendo por nada menos que 24 puntos (95-71), lo que deja en la cuneta a los rusos en favor de Novgorod. Partidazo de Taylor Rochestie (23 puntos y 7 asistencias), bien acompañado por Vadim Panin (23 puntos y 9 rebotes). En Besiktas solo aguantó el tirón Chris Lofton (22 puntos). 

Los 57 puntos anotados por Alba Berlin en la segunda parte permitieron a los germanos respirar tranquilos ante un siempre incómodo Dinamo Sassari que llegó a tener hasta 13 puntos de renta durante el tercer periodo (44-57), lo que les dejaba en cuartos (en tierras sardas Alba venció de 8 puntos). En un tour de force local, Alba le dio la vuelta al marcador, acabando venciendo por 96-93. El ex Obradoiro Levon Kendall fue el mejor por los locales con 16 puntos y 6 rebotes. En los sardos, Drew Gordon sumó 18 puntos y 7 rebotes, por 17 tantos de Caleb Green.

youtube://v/uBLbNUFC9Xc

Con la eliminatoria ya decidida desde la ida, Unics Kazan volvió a superar a Nymburk por 76-59 en un mero trámite. No se lo tomó como un entrenamiento Andrew Goudelock, que en 26 minutos en cancha sumó 29 puntos, incluyendo 6 triples. 

La victoria por la mínima (82-80) no le fue suficiente a Lietuvos Rytas para dejar en la cuneta al Estrella Roja, que llegaba a Lituania con 6 puntos de renta. El colombiano Juan Palacios (16 puntos y 7 rebotes) fue, junto con Renaldas Seibutis (16 tantos) el mejor por los de casa, mientras que en los de Belgrado fue Rasko Katic el máximo anotador con 19 tantos.

youtube://v/_Yja92wMDWA

MVP: VLADIMIR GOLUBOVIC (TED ANKARA)

Vladimir Golubovic sumó 23 puntos (7/12 T2 y 9/13 TL), 14 rebotes, 1 asistencia, 3 robos y 12 faltas recibidas en la victoria del TED Ankara ante el Khimik. 

La presente Eurocup está siendo inolvidable para este poste montenegrino de 2.12 de estatura y 28 años. Sumó la tercera mejor valoración de la historia de la competición (51) y ha liderado al TED Ankara hasta los cuartos de final con una enorme actuación ante el Khimik. Sus promedios están siendo unos espectaculares 20.2 puntos y 10.6 rebotes por choque.

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET 
base
escolta
alero
pívot
PÍVOT

Taylor Rochestie
Andrew Goudelock
Vladimir Panin
James Augustine
 
Vladimir Golubovic
Nizhny Novgorod Unics Kazan Nizhny Novgorod Khimki TED Ankara
23 puntos (4/5 T3), 2 rebotes, 7 asistencias y 1 robo 29 puntos (6T3), 3 rebotes y 1 tapón  23 puntos (4/5 T3), 9 rebotes, 3 asistencias y 1 tapón 20 puntos, 7 rebotes, 2 asistencia y 3 robos 23 puntos, 14 rebotes, 1 asistencia, 3 robos y 12 faltas recibidas