Sobre todo por el mal primer cuarto taronja. Unics Kazan, pese a saberse con +7 antes de empezar, saltó más metido al partido. Su defensa y su acierto anotador le permitió sumar un parcial de 0-7, justo lo que necesitaba Valencia Basket. Y es que a Unics le salía todo. Andrew Goudelock y Chuk Eidson castigaban la defensa valenciana y el equipo ruso comenzó a poner una tierra de por medio que fue clave en el devenir del partido.

Velimir Perasovic puso en pista a Bojan Dubljevic para cambiar la dinámica del partido, pero no había manera. Unics Kazan movía muy bien el balón por la zona y estaba acertadísimo en el triple (3/3). Además, a Oliver Lafayette le señalaron una técnica que Eidson convirtió en triple. El parcial escocía y mucho más cuando Goudelock anotó sobre la bocina (15-31).

En el segundo cuarto, Valencia Basket tiró de defensa para meterse en partido y con un parcial de 10-0 liderado por Dubljevic comenzó a reducir distancias. Un triple de Sam Van Rossom puso la diferencia en solo diez puntos mientras Unics Kazan solo tenía enchufado a Andrew Goudelock. Un parcial de 8-2 en los últimos dos minutos de primera parte con un triple de Rafa Martínez y otro de Lafayette dejaba todo abierto para el tercer cuarto (40-48).

Y es que el equipo taronja ha cambiado la historia y ahora sí aprovecha los terceros cuartos. Goudelock seguía castigando la defensa de Valencia Basket, pero Unics Kazan no contó con el factor Pau Ribas. El catalán impulsó el trabajo atrás y estuvo acertado anotando y creando juego ofensivo para que Valencia Basket se colocara a seis puntos.

Una asistencia para Juanjo Triguero y una canasta suyas pusieron el empate a 61 en el marcador a falta del último cuarto. Unics Kazan no encontró el ritmo anotador que sí tuvo en la primera parte y el mal partido de Kostas Kaimakoglou empezaba a ser un hándicap en contra de los intereses rusos (61-61).

Ya en el último cuarto, Valencia Basket consiguió ponerse por delante con una canasta de Pau Ribas, pero todavía tenía que alcanzar una diferencia de siete o más puntos. El tiempo pasaba y el equipo taronja seguía más concentrado, pero no terminaba de ponerse a siete puntos.

La tensión se dejó ver por la Fuente de San Luis y los equipos se quedaron sin anotar, cosa que favorecía a Unics Kazan. Al final, Valencia Basket se lo quiso jugar a la prórroga.

Y llegó la nota curiosa de la noche. Con Unics clasificado y con el partido ganado, Luke Harangody hizo su aparición estelar para anotar una canasta y darle la posibilidad a Valencia Basket de empatar y extender el objetivo hacia unos hipotéticos cinco minutos extra. Pero por suerte para el ex NBA, Oliver Lafayette no acertó con el triple y la victoria viajó hasta Rusia (73-76).

Con esta derrota, Valencia Basket se cruzará en los octavos de final con el todopoderoso Khimki.

Bojan Dubljevic volvió a ser el mejor con 20 puntos y 12 rebotes, mientras que en Unics Kazan destacó Andrew Goudelock con 25 puntos.